UNICEF con los centros de protección
© UNICEF/UN0198739/Sokhin
Queremos ayudarte a ayudar
En esta página compartimos contigo pautas para trabajar con niños, niñas y adolescentes en centros de protección durante la emergencia sanitaria por COVID-19 ¿Tienes dudas? Cuéntanos y las responderemos aquí. ¡Hagamos que todo salga bien!
O si lo prefieres, ponte en contacto con nosotros en esta dirección de correo: proteccion@unicef.es
10/07/2020
A modo de cierre: tres elementos de consciencia
Llega el verano en España, cuando está llegando también una nueva normalidad. La serie de materiales iniciada en abril de 2020 termina aquí.
07/07/2020
Siete elementos para que los niños, niñas y adolescentes puedan manejar mejor la tristeza
Ahora que está bajando el miedo por la emergencia sanitaria empieza a aparecer la tristeza por todas las pérdidas. Pérdidas de personas, que han fallecido o que han desaparecido de la vida diaria. Pérdida de situaciones, como ir al centro educativo, los tiempos con amistades y familias y los espacios de ocio. Y también pérdida de oportunidades, desde las experiencias que permiten el desarrollo, como la educación, las relaciones y el ocio.
19/06/2020
La tristeza y los duelos tras el confinamiento
Ahora parece que las medidas de protección por la emergencia sanitaria se van levantando y que podemos retomar una cierta normalidad. Es el momento de procesar la tristeza y el duelo que hayan podido aparecer durante la emergencia sanitaria.
16/06/2020
COVID-19: UNICEF pone en marcha un servicio de apoyo técnico a los equipos educativos de los centros de protección
En este blog puedes encontrar algunas respuestas a preguntas frecuentes que nos llegan desde los centros y otros recursos de protección y reforma
08/06/2020
Cinco claves para que los niños, niñas y adolescentes puedan pedir ayuda y recibirla
En esta situación de emergencia sanitaria por coronavirus, hay niños, niñas y adolescentes que están viviendo experiencias muy intensas que no pueden manejar a solas. Desde preocupaciones cotidianas hasta problemas de salud mental, los niños, niñas y adolescentes necesitan saber pedir ayuda de formas que les permitan recibirla.
28/05/2020
Claves para abordar la salud mental tras el confinamiento
En esta emergencia sanitaria hay cuestiones más prácticas y otros temas más profundos. En este vídeo de respuestas a las preguntas planteadas a través del formulario "Haz tu consulta", Pepa Horno, de Espirales Consultoría de Infancia, empieza respondiendo a dos temas prácticos: cómo abordar los ingresos en centros de protección de niños, niñas y adolescentes que provienen de familias en las que se ha diagnosticado el coronavirus, y cómo manejar que los niños, niñas y adolescentes creen sus propios vídeos para tareas escolares o de ocio.
21/05/2020
Seis cosas para manejar mejor el miedo desde las tres inteligencias
El miedo es una emoción normal, que puede crecer ante las situaciones. En tiempo de emergencia sanitaria por coronavirus, el miedo puede aumentar y desbordarnos, haciendo que todo nos resulte mucho más difícil.
14/05/2020
Cartel #ATuLado
El plan urgente #ATuLado tiene como objetivo apoyar a las familias e infancia más vulnerable en la emergencia sanitaria y económica provocada por el coronavirus
11/05/2020
Cómo manejar el miedo en la emergencia sanitaria
Pepa Horno de Espirales Consultoría de Infancia responde esta semana a dos tipos de preguntas relacionadas.Un nuevo reto para profesionales en la primera línea de cuidados
La crisis generada por la expansión del COVID-19 ha supuesto una presión adicional para los equipos de los centros de protección y reforma, enfrentándolos a una doble responsabilidad con los niños, niñas y adolescentes a su cargo: por un lado, protegerles de posibles contagios, por otro, acompañarles emocionalmente en un momento en el que no tienen el apoyo de su familia.
Para cada profesional, independientemente de su experiencia, esta es una situación muy nueva y con potencial de riesgo. En este blog puedes encontrar algunas respuestas a preguntas frecuentes que nos llegan desde los centros. Si no encuentras respuesta a tus dudas, pregúntanos.
