© UNICEF/UNI182574/Pirozzi
© UNICEF/UNI182574/Pirozzi
© UNICEF/UNI182574/Pirozzi

Centros Referentes en Educación en Derechos de Infancia

Convocatoria 2022-2023

 

¿Qué significa el reconocimiento?


Cada vez hay más centros educativos comprometidos con los derechos de la infancia y la ciudadanía global: para ellos los derechos se viven en cada decisión, en cada programa y en cada clase y son una inspiración para toda la comunidad educativa.

Por eso reconocemos la labor de estos centros y de las personas que hacen posible su día a día creando una distinción que los identifique como un referente en la práctica de los derechos de la infancia en la vida escolar.

Fase actual: Comisión de evaluación

 

  • El proceso de presentación de candidaturas y documentación finalizó el viernes, 30 de junio de 2023. Desde ese momento y hasta el mes de octubre, la Comisión de Evaluación realizará las valoraciones de las candidaturas. Esta comisión está integrada por personal de la organización y otros actores relevantes en el ámbito educativo.
  • El fallo de la convocatoria se dará a conocer a partir del 15 de octubre de 2023. El listado de los centros educativos que reciben el reconocimiento por sus actividades del curso 2022-2023 estará disponible en esta misma página.
  • En las bases de la convocatoria 2022-2023 puedes encontrar más información sobre el procedimiento y sus plazos.

 

Conoce los centros referentes

Actualmente son 186 los centros educativos reconocidos por UNICEF como referentes en educación en derechos de infancia.

Accede al listado

Descubre ejemplos de buenas prácticas en centros referentes

Marcos: "Ser centro referente es como sacar un 10 en matemáticas"

Marcos: "Ser centro referente es como sacar un 10 en matemáticas"

Marcos, de 8 años: "Ser centro referente es como sacar un 10 en matemáticas, es estar en un cole muy especial, contamos…

UNICEF/UN0542325/Bulghadaryan

UNICEF España reconoce a 186 centros como referentes en educación en derechos de infancia

Cerca de 100.000 alumnas y alumnos de las etapas de infantil, primaria y secundaria acuden diariamente a centros educat…

La educación en derechos de infancia mejora el clima escolar

La educación en derechos de infancia mejora el clima escolar

Un buen clima escolar favorece la incorporación de los valores de la Convención sobre los Derechos del Niño.

El centro educativo es un espacio protector

El centro educativo es un espacio protector

Abordamos las diferentes medidas y actividades que impulsan los centros educativos para crear asegurar entornos educati…

Participación infantil y adolescente en los centros educativos

Participación infantil y adolescente en los centros educativos

Conocemos algunos ejemplos prácticos de participación de las niñas, niños y adolescentes en diferentes centros educativ…

© UNICEF/UN0616957/Haleem

Conocimiento de los derechos de la infancia

Educar en derechos es algo más que enseñar los derechos: una escuela comprometida con los derechos de la infancia los c…

El deporte, la solidaridad y la Paz están más unidos que nunca

El deporte, la solidaridad y la Paz están más unidos que nunca

Cada 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. El deporte, tanto individual…

Guerra en Ucrania: "Es un conflicto donde hay personas que sufren"

Guerra en Ucrania: "Es un conflicto donde hay personas que sufren"

Para Ester González, el odio no tiene cabida bajo ningún concepto. En su centro, el IES Ciudad de los Ángeles, "no hay …

Factor ODS: Reimaginando un futuro más justo y sostenible

Factor ODS: Reimaginando un futuro más justo y sostenible

El CEIP Guzmán el Bueno de Tarifa (Cádiz) nos da a conocer las profesiones del futuro según sus propios estudiantes

Cultivar la Agenda 2030 desde el huerto escolar

Cultivar la Agenda 2030 desde el huerto escolar

La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible tiene cada vez más un papel más protagonista en la transformación de los centro…

¡Hacerse ECO! Proyectos para promover la salud mental desde el ámbito educativo

¡Hacerse ECO! Proyectos para promover la salud mental desde el ámbito educativo

El CEIP Juan Pablo I de Valderrubio (Granada) nos comparte la forma de trabajo del centro y cómo repercute en el bienes…

Conocer los derechos de la infancia a través de la radio

Conocer los derechos de la infancia a través de la radio

Conmemoramos el Día Mundial de la Radio conociendo cómo diferentes centros educativos utilizan las ondas para dar a con…

¿Quieres que tu centro sea una escuela en derechos?

El reconocimiento es sólo un hito dentro de un proceso que comienza cuando un centro inicia un proyecto de educación en derechos y que continúa más allá de la concesión, en un proceso de mejora permanente. 

infórmate