¿Cómo trabajamos en emergencias?
Millones de niños y niñas se enfrentan a grandes desafíos provocados por emergencias. Y en UNICEF queremos llegar a todos ellos.



Desde UNICEF estamos comprometidos con la protección, la educación y la supervivencia de todos los niños y niñas durante las emergencias.
El contexto humanitario al que nos enfrentamos es complejo. Cada año las situaciones humanitarias son más numerosas y las cifras devastadoras:
- Más de 400 millones de niños y niñas viven en zonas de conflicto, viven a diario la violencia y escasez de lo esencial para sobrevivir.
- Casi la mitad de los niños y niñas del mundo (1.000 millones), viven en países extremadamente vulnerables al cambio climático.
- 36,5 millones de niños y niñas han tenido que abandonar sus hogares para sobrevivir, un triste récord.
- 8 millones de niños y niñas menores de 5 años están en riesgo de morir como consecuencia de la desnutrición aguda grave.
Tanto si están en las portadas de los periódicos como si están ocultas a la vista de la mayoría, desde UNICEF nuestra misión es proteger a todas las niñas y niños.
Nuestra organización está presente antes, durante y después de que ocurra una emergencia, tenemos oficinas en más de 150 países en desarrollo. Con una visión amplia que anticipa soluciones y busca la recuperación de las poblaciones afectadas.
Además, disponemos de un Fondo de Emergencias que nos permite dar respuesta a las emergencias puntuales y seguir trabajando en las crisis crónicas. Así, podemos actuar en cualquier parte del mundo y llegar más allá del primer impacto, ayudando a millones de niños y niñas que siguen sufriendo las consecuencias de las emergencias.
¿Quieres saber más sobre nuestro trabajo?
En 2023 queremos
Preguntas frecuentes
Cada año, en el inicio de la campaña de la renta, te remitiremos los datos relativos a tu colaboración del año anterior para que puedas hacer uso de ellos a efectos fiscales. Además podrás consultarlo en tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso, a través del teléfono 900 907 500, o escribiéndonos un correo a [email protected].
Puedes consultar los beneficios fiscales aquí. Te recordamos que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.
Si has cambiado últimamente tus datos de contacto como tu domicilio, teléfono, o correo electrónico; o si deseas modificar algún dato relativo a tu colaboración puedes informarnos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso, a través del teléfono 900 907 500, de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11 a 17h, escribiéndonos un correo a [email protected].
Además de como donante, puedes colaborar con UNICEF de diferentes maneras:
- Haciéndote socio
- Con Regalo Azul
- Incluyéndonos en tu testamento, dejándonos parte de tu herencia o un legado
- Nombrándonos beneficiario de un seguro de vida
- Comprando productos UNICEF
- Uniéndote a una de nuestras peticiones
- Haciéndote voluntario
- Recomendándonos a tus amigos y familiares
- Siguiéndonos en redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Youtube
- Si quieres colaborar como empresa escríbenos a [email protected]
Llámanos al 900 907 500, de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11 a 17h, o escríbenos un correo a [email protected].