Supervivencia
14.000 niñas y niños mueren cada día antes de llegar a su quinto cumpleaños, la mayoría de ellos por causas que se pueden prevenir.
Mejorar la nutrición y la salud, asegurar el acceso a agua potable y saneamiento, y promover hábitos saludables logran prevenir y tratar las principales causas de mortalidad infantil, que incluyen la neumonía, la diarrea y la malaria, ofreciendo a todos los niños la oportunidad de crecer sanos y desarrollarse plenamente.
"No me lo puedo creer. La vimos con un aspecto tan débil que no estábamos seguros de que pudiera volver a casa"
Victoria Agustino, abuela de Maria John
Cuando Maria John, de 2 años, ingresó en un hospital infantil apoyado por UNICEF en Juba, su vida pendía de un hilo. No podía andar, sufría desnutrición aguda grave y apenas pesaba 6 kilos. Justo un mes después, gracias al tratamiento a base de alimento terapéutico, ha recuperado un peso saludable y ha podido volver a casa con su familia.
- 5 velas de cumpleaños: 5,2 millones de niños mueren cada año antes de celebrar su quinto cumpleaños, por causas que en su mayoría se pueden prevenir. La mayor parte de estas muertes tienen lugar en África Subsahariana y en Asia Meridional.
- Vidas protegidas: se estima que 1,5 millones de niños mueren cada año por enfermedades prevenibles con vacunas. Antes del impacto de la COVID-19, casi 20 millones de niños no eran vacunados o no recibían las dosis de vacunas necesarias.
- Lo más básico: 144 millones de niños menores de 5 años sufren desnutrición crónica en el mundo, limitando de manera irreversible su desarrollo físico e intelectual, y unos 47 millones más presentan desnutrición aguda, con riesgo para su vida.
- El agua es vida: 3 de cada 10 personas no tienen acceso a agua potable y 2.400 millones carecen de servicios de saneamiento.
¿Qué hacemos en UNICEF?
En 2019 hicimos grandes cosas
Cambia la vida de millones de niños
en todo el mundo. ¡Hazte socio!
Elige tu aportación mensual
Conseguimos cambios reales en la vida de los niños en todas partes. En los países en desarrollo a través de los Programas de Cooperación y la acción en Emergencias. Conoce nuestro trabajo en: