© UNICEF
 
© UNICEF
 
© UNICEF

Trabajar en UNICEF

Mueve el mundo
con nosotr♥s

Icono de un refugio

Tenemos una misión

Mejorar la vida de millones de niñ♥s

Defender los derechos de la infancia, más que un trabajo, es nuestra vocación. Salvamos, protegemos e impulsamos a los niños y niñas donde más lo necesitan. Sin importar barreras. Y estamos en el mejor lugar para lograrlo.Unids, movemos el mundo.

 
 

Reimaginemos el futuro
para cada infancia

1:48 min

Si eres una persona...

Comprometida Autoexigente Responsable Positiva Apasionada

Te queremos en
nuestro equipo

Ver Ofertas

¿Compartes el #EspírituUNICEF?

Porque no es solo en lo que creemos, es lo que hacemos y cómo lo vivimos

Creo en un mundo en el que cada niño, niña y joven puedan desarrollar todo su potencial. Por ellos, siento que no hay retos imposibles en mi día a día.

Leticia
González

Equipo de Innovación

 

Ser parte cada día de un equipo y una misión como la nuestra es un regalo y la mejor motivación posible

Daniel
Muñoz

Unidad Territorial

 

Cada día es una oportunidad de innovar junto a nuestros aliados, a favor de la infancia

Marta
López

Equipo de Alianzas
Corporativas

 

Trabajar en UNICEF

Genera un impacto real y tangible

Tenemos el reto de mejorar la vida de millones de niños y niñas. Y contamos con la fuerza para hacerlo, porque juntos somos imparables. Aquí podrás…

Icono de infancia

Crear un futuro para la infancia

Icono de una medalla

Avanzar con el mejor equipo

Icono de unos adultos

Sentir que estás en el centro

 

Nuestra propuesta de valor

Aquí creces, porque impulsando
la infancia, todos crecemos

Las persona en el centro

Apostamos por ti

Para que te dediques a tu pasión en las mejores condiciones. Nos importa tu desarrollo, tu conciliación, tus necesidades… Nos importas tú.

Descubre más aquí

Icono de un reloj

Respetamos tu tiempo

Icono de un corazón

Tu bienestar nos importa

Icono de un lápiz

Potenciamos tu desarrollo

 
Icono de un reloj

Las personas en el centroRespetamos tu tiempo

Icono de un calendario y un reloj

Flexibilidad horaria y conciliación real.

Icono de calendario

25 días laborables de vacaciones y 24 y 31 de diciembre festivos.

Icono de un reloj

40 horas de libre disposición para lo que necesites.

Icono de un documento y un reloj

Permisos especiales para momentos importantes: 6 meses de maternidad, bajas médicas retribuidas al 100%...

Icono de un corazón

Las personas en el centroTu bienestar nos importa

Icono de un calendario y un reloj

Posibilidad de trabajar parcialmente en remoto.

Icono de calendario

Programa de salud, bienestar personal y apoyo legal 24/7 para ti y los tuyos.

Icono de un reloj

Plan de retribución flexible: tarjeta restaurante, transporte, cheque guardería y seguro médico.

Icono de un documento y un reloj

Seguro de vida y accidentes, así como premios por jubilación.

Icono de un lápiz

Las personas en el centroPotenciamos tu crecimiento profesional

Icono de un calendario y un reloj

Plan de acogida para facilitar tu integración en el equipo.

Icono de calendario

Oportunidades de crecimiento individual y en equipo.

Icono de un reloj

Programas de reconocimiento y de desarrollo de talento.

Icono de un documento y un reloj

Posibilidad de conocer el trabajo en terreno y, excepcionalmente, viajar a él.

Aquí comienza tu viaje

Consulta las ofertas que tenemos para ti

Nuestro proceso de selección

Nuestro proceso de selecciónConoce las 7 fases de un proceso
de selección en UNICEF España

Icono de un calendario y un reloj

Surge una vacante

Cuando surge una vacante, realizamos la descripción del puesto y definimos funciones, responsabilidades y el perfil requerido.

Icono de un altavoz

La publicamos

Publicamos la vacante en nuestra web y otros medios para reforzar la difusión que pueden variar en función del perfil buscado. El plazo estimado de publicación es de 14 días, pudiendo acortarse o alargarse según las candidaturas recibidas.

*Puedes comprobar la veracidad de nuestras ofertas en otros medios accediendo a nuestra web de UNICEF. Todas las ofertas que publicamos siempre aparecen en la sección Trabaja en UNICEF.

Icono de una lupa

Recibimos candidaturas

Analizamos cada una de las candidaturas recibidas para una vacante concreta. Identificamos aquellas que se adapten al perfil y construimos un listado que contrastamos internamnete con el área implicada. Si eres una de las personas preseleccionadas te invitaremos a participar en el proceso.

Icono de una persona

Queremos conocerte

Realizarás una entrevista con un profesional del Área de Personas. Así podremos conocer en detalle tu trayectoria y expectativas. Si te encajamos y nos encajas, te propondremos una serie pruebas que pueden ir variando en función de la vacante publicada (ejs: test de personalidad laboral, inglés, simulación o prueba práctica, etc.)

Icono de dos manos saludando

Conoce al equipo

Superada la fase anterior tendrás una entrevista con la persona que será tu responsable. Si sigues avanzando en el proceso tendrás una entrevista final con el Director(a) del área de la que depende la vacante.

Icono de una persona con un corazón

Eres la persona que buscamos

Contactaremos contigo si finalmente eres el candidato(a) seleccionado(a), pediremos referencias y acordaremos el plazo para que te incorpores al equipo.

Icono de un documento firmado

Te damos la bienvenida

Te enviamos la oferta laboral y esperamos tu aceptación ¡Enhorabuena! Ya eres parte del equipo UNICEF España. Te acompañaremos en tu Plan de inmersión y acogida.

Además nos pondremos en contacto con todas las personas que han participado en alguna de las fases del proceso para informarles de la decisión.

Preguntas frecuentes

El periodo de recepción de candidaturas suele ser de 2 semanas, desde la publicación de la vacante, tras el cual se revisarán las candidaturas recibidas y se valorará comparativamente la adaptación al perfil requerido.

Si tu candidatura es preseleccionada para avanzar en el proceso, te llamaremos aproximadamente una semana después de finalizar la fase de recepción curricular. En esa llamada te recordaremos las condiciones del puesto y te citaremos a la primera entrevista o prueba (en función del proceso de selección).

Solo contactaremos con las personas que resulten preseleccionadas para participar en las siguientes fases del proceso de selección. Por razones operativas no nos será posible contactar con todos los candidatos/as al puesto, pero recibirás un mensaje informándote sobre tu situación.

La primera entrevista será con el Área de Capital Humano (D. Personas) y podrá ser presencial o en remoto a través de Teams.
Durante esta entrevista profundizaremos en tu perfil para conocer tu encaje con los requerimientos del puesto, los valores y la cultura de UNICEF; te informaremos sobre los próximos pasos y fechas tentativas. Si la valoración es positiva, en breve contactaremos contigo para pasar a la siguiente fase (que, en la mayoría de los procesos, será la fase de pruebas).

Aprovecha ese encuentro para resolver tus dudas: es el momento perfecto para que compruebes si el puesto encaja en lo que tú estás buscando.
 

La fase de pruebas incluye habitualmente: una prueba de idiomas (si es uno de los requisitos del puesto) y una prueba práctica (relacionada con las funciones del puesto ofertado y la capacidad técnica requerida).

En caso de superar esta fase, volveremos a contactar contigo para que realices una prueba de personalidad laboral previa a la siguiente entrevista.
 

La última fase del proceso consiste en una entrevista con la/s persona/s responsable/s del área a la que pertenece el puesto. Y otra entrevista final con el director o directora del departamento.

En esta fase es posible que te pidamos que nos proporciones contactos que nos puedan dar referencias profesionales sobre ti.
Tras la entrevista final, y una vez habiendo valorado toda la información recabada a lo largo del proceso, se optará por la persona más adecuada para cubrir la posición. 

Importante: A todas las personas que son entrevistadas, aunque no resulten ser finalistas, les llamamos para informarles sobre su situación en el proceso y aportarles un pequeño feedback.