Diálogos para Reimaginar la Educación: Castilla y León
UNICEF España continúa conociendo las medidas de las consejerías de Educación manteniendo conversaciones con sus responsables dentro de la iniciativa "Diálogos para Reimaginar la Educación". En esta ocasión, hemos hablado con Rocío Lucas, Consejera de Educación de la Junta de Castilla y León

La Consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, ha participado en la iniciativa Reimaginar la Educación de UNICEF, donde ha analizado el impacto del COVID-19 en el curso escolar que acaba de terminar, así como las medidas que su departamento llevará a cabo el próximo año académico para una “presencialidad segura”.
Rocío Lucas asegura que “el curso será lo más seguro posible, pero sin olvidar que sigue existiendo la pandemia y que en cualquier momento puede haber un confinamiento”. Por ello, la Consejería trabaja en los dos escenarios, tanto presencial como a distancia. La comunidad autónoma cuenta con un plan de contingencia educativa que tiene en cuenta diferentes escenarios con diversos pasos y medidas en función de cada uno.
“Hemos aprendido que la educación es inversión y es fundamental seguir invirtiendo en la educación como un derecho fundamental y en situaciones de pandemia más se ha visto necesario”, ha asegurado Rocío Lucas.
Para la consejera de Educación, es necesario contar con un pacto por la Educación que se convierta en algo “transversal en la sociedad, que esté cuidada y protegida en todo momento”.
En las zonas rurales de la región más extensa de España, el ratio estudiante-profesor es más reducida que en las zonas urbanas y la distancia social es mayor. Por su parte, en las zonas urbanas la consejería quiere implementar “grupos estables que convivan entre ellos” así como reducir las ratios, para lo cual la administración quiere ahondar en el proceso de digitalización de los centros educativos, así como la formación on-line del profesorado.
Precisamente la digitalización ha sido también importante en estos meses de clases no presenciales, sobre todo en una comunidad “más rural que urbana y con una extensión geográfica muy importante”, por lo que el departamento de educación de Castilla y León seguirá “reforzando la formación on-line, y la digitalización” para intentar eliminar la brecha digital.
Funcionamiento seguro de los centros educativos
Para asegurar el funcionamiento seguro de los centros educativos, Castilla y León aumentará la plantilla docente, así como un mayor número de personas para la limpieza y desinfección de los colegios. Asimismo, la comunidad también reforzará el número de acompañantes en el transporte escolar en una autonomía donde cerca de 35.000 estudiantes se transportan diariamente para acudir a sus centros, “lo que exige mayor higiene en el transporte”, asegura la Consejera de Educación.
Para Rocío Lucas, “por parte de la Consejería se adoptarán todos los recursos que sean necesarios para la presencialidad segura”.
La entrevista completa, grabada el 28 de julio, se puede ver en el siguiente vídeo.

COVID-19: Reimaginar la educación
Este documento hace un repaso de 10 claves que hasta ahora no eran habituales en un debate educativo, con el objetivo de fomentar una reflexión que nos permita a todos encarar el curso con los deberes hechos.
Las claves que presentamos no son respuestas a medida, sino que sirven como punto de partida para que cada comunidad educativa, cada centro y cada administración pueda desarrollar las soluciones que mejor se adapten a sus circunstancias, que no son las mismas en todos los casos.

#educaCOVID19
El COVID-19 está teniendo un impacto muy importante en derecho a la educación de millones de estudiantes, en los docentes y centros educativos y en las familias. Se requieren soluciones innovadoras, recursos y tiempo, pero también paciencia y buena voluntad. Juntos podemos superar este bache educativo y convertirlo en una oportunidad de aprendizaje. ¡Hagamos que todo salga bien!
Novedades sobre educación y coronavirus

14/12/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: Catalunya
El Conseller de Educación de la Generalitat de Catalunya, Josep Bargalló Valls, ha conversado con UNICEF en el marco de la iniciativa Reimaginar la Educación y ha compartido los principales aprendizajes de este primer trimestre del curso, a punto de finalizar, y otros temas que se le han planteado.
10/12/2020
Comunicado mágico oficial para centros educativos
Estas navidades van a ser, quizás, un poco más especiales de lo habitual. Con algo de esfuerzo podemos hacer que sigan siendo mágicas.
06/11/2020
"En nuestro centro, lavarse las manos es parte de la rutina"
El pasado 15 de octubre se celebró el Día Mundial del Lavado de Manos, una conmemoración que pone el foco en la importancia que tiene para la salud un gesto tan sencillo como lavar las manos con agua y jabón.
29/10/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: La Rioja
Dentro de la iniciativa "Diálogos para Reimaginar la Educación" de UNICEF España, hoy hemos dialogado con el Consejero de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Pedro María Uruñuela Nájera sobre los principales aprendizajes del curso escolar 2019-2020 y los retos del presente curso 2020-2021.
26/10/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: Islas Baleares
El Consejero de Educación, Universidad e Investigación de Baleares, Martí Xavier March i Cerdà, ha sido el sexto consejero de educación en participar en Diálogos para Reimaginar la Educación, una iniciativa de UNICEF España.
13/10/2020
La importancia de la identificación temprana
La emergencia mundial provocada por el COVID-19 ha evidenciado lo interconectado que están los derechos de la infancia. Esta crisis de salud ha derivado inmediatamente en una emergencia educativa en todo el mundo.
08/09/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: Andalucía
Dentro de la iniciativa "Diálogos para Reimaginar la Educación" de UNICEF España, hoy hemos conversado con el Consejero de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda sobre los principales aprendizajes del curso escolar 2019-2020 y los retos del curso inminente 2020-2021.
03/09/2020
Saludos sin contacto
El coronavirus está cambiando muchas rutinas de nuestro día a día, pero que mantengamos la distancia física no significa que tengamos que perder una de las cosas que, sin darnos cuenta, nos unen más a las personas que nos rodean: el saludo. ¡Vamos a elegir entre todos un nuevo saludo para este curso escolar!
03/09/2020