Educación en salud: cuaderno de actividades y recursos

Propuestas para promover hábitos saludables desde la escuela y garantizar el derecho a la salud de toda la comunidad educativa
Educación en salud: cuaderno de actividades y recursos

 

La educación es clave para lograr el derecho a la salud de toda la infancia, tanto en los países más pobres como en los más ricos. Sin el conocimiento necesario para proteger nuestra salud, las personas estamos indefensas frente a los riesgos que nos rodean, sin importar nuestra edad, nuestra riqueza ni nuestra condición: todos somos iguales frente a la enfermedad.

En esta guía presentamos algunas de las propuestas que desarrollaremos este curso para poder fortalecer el derecho a la salud desde la escuela y para contribuir desde las aulas a un mundo donde el acceso a la salud, a la higiene, al desarrollo y a un medioambiente saludable es una realidad para todos. A lo largo del curso se verán ampliadas en la web. ¡No te las pierdas!

Descarga 

 


Conceptos clave: derechos de la infancia, derecho a la educación, derecho a la salud, educación para la salud, hábitos saludables, COVID-19, centros educativos

Dirigido a: docentes de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, equipos directivos de centros educativos, técnicos municipales de infancia, familias.

Disponible en PDF en: CAS | CAT | EUSGAL | VAL

Fecha de publicación: septiembre de 2020

Edita: UNICEF España

Todo va a salir bien

#educaCOVID19

La COVID-19 está teniendo un impacto muy importante en derecho a la educación de millones de estudiantes, en los docentes y centros educativos y en las familias. Se requieren soluciones innovadoras, recursos y tiempo, pero también paciencia y buena voluntad. Juntos podemos superar este bache educativo y convertirlo en una oportunidad de aprendizaje. ¡Hagamos que todo salga bien!

Descubre más

 

Educar en salud

Este nuevo curso puede ser una oportunidad para reflexionar y mejorar algunas cosas que pasábamos por alto en nuestro día a día. Si quieres conocer más idea y propuestas sobre salud, educación y COVID-19, puedes encontrarlas en nuestra guía de materiales y actividades “Educar en salud”.

descubre más

Dona y contribuye a que todo salga bien.

Elige ahora tu aportación para ayudarnos a suministrar material sanitario contra el coronavirus.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]