Educación en salud: cuaderno de actividades y recursos
Propuestas para promover hábitos saludables desde la escuela y garantizar el derecho a la salud de toda la comunidad educativa
La educación es clave para lograr el derecho a la salud de toda la infancia, tanto en los países más pobres como en los más ricos. Sin el conocimiento necesario para proteger nuestra salud, las personas estamos indefensas frente a los riesgos que nos rodean, sin importar nuestra edad, nuestra riqueza ni nuestra condición: todos somos iguales frente a la enfermedad.
En esta guía presentamos algunas de las propuestas que desarrollaremos este curso para poder fortalecer el derecho a la salud desde la escuela y para contribuir desde las aulas a un mundo donde el acceso a la salud, a la higiene, al desarrollo y a un medioambiente saludable es una realidad para todos. A lo largo del curso se verán ampliadas en la web. ¡No te las pierdas!
Conceptos clave: derechos de la infancia, derecho a la educación, derecho a la salud, educación para la salud, hábitos saludables, COVID-19, centros educativos
Dirigido a: docentes de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, equipos directivos de centros educativos, técnicos municipales de infancia, familias.
Disponible en PDF en: CAS | CAT | EUS | GAL | VAL
Fecha de publicación: septiembre de 2020
Edita: UNICEF España

#educaCOVID19
La COVID-19 está teniendo un impacto muy importante en derecho a la educación de millones de estudiantes, en los docentes y centros educativos y en las familias. Se requieren soluciones innovadoras, recursos y tiempo, pero también paciencia y buena voluntad. Juntos podemos superar este bache educativo y convertirlo en una oportunidad de aprendizaje. ¡Hagamos que todo salga bien!
Educar en salud
Este nuevo curso puede ser una oportunidad para reflexionar y mejorar algunas cosas que pasábamos por alto en nuestro día a día. Si quieres conocer más idea y propuestas sobre salud, educación y COVID-19, puedes encontrarlas en nuestra guía de materiales y actividades “Educar en salud”.
descubre más