La educación y el
derecho a la salud
© UNICEF/UN0343196/Pazos
Educar para la salud
La educación en salud e higiene es clave para la prevención de problemas de salud y para el desarrollo de actitudes responsables que contribuyan a garantizar este derecho para toda la infancia. Los centros educativos juegan un papel crucial, tanto en la transmisión de conocimientos como en la promoción de hábitos saludables.
© UNICEF
Cuaderno de actividades y recursos
Este cuaderno sirve como guía para el desarrollo de actividades a lo largo del curso sobre cuestiones relacionadas con la salud, la higiene y los hábitos saludables, con especial atención a las relaciones entre el derecho a la salud y otros derechos de la infancia, como la educación, la participación o el desarrollo.
La educación: clave para el derecho a la salud de la infancia

¿Qué es?
La educación para la salud combina diferentes experiencias de aprendizaje que ayudan tanto a las personas como a las comunidades a mejorar su salud, dándoles conocimientos e influyendo en sus competencias y actitudes. Desde las aulas podemos sentar las bases del derecho a una vida saludable.

¿Qué consigue?
La educación para la salud fortalece la capacidad de:
- Adquirir poco a poco autonomía en las decisiones sobre hábitos de vida.
- Desarrollar un criterio sobre la salud basado en la evidencia científica.
- Ser responsables respecto a nuestra salud y la de otras personas.
La importancia de los hábitos saludables
Desde la escuela, tan importante como abordar las bases científicas de la salud, es incidir sobre los hábitos saludables. Una educación capaz de abordar la salud como un derecho logra desarrollar competencias clave en el alumnado.
Aprender y practicar hábitos saludables es necesario para poder ejercer nuestros derechos a la supervivencia, al desarrollo y a la salud.
Descubre materiales para trabajar sobre la salud en el aula

24/09/2020
Diseña una campaña de salud pública
Actividad que nos permite investigar sobre cuestiones de salud y poner en marcha nuestra creatividad para informar y proteger a otras personas
24/09/2020
Los patógenos más buscados
Colección de fichas para conocer los patógenos que más amenazan la salud de la infancia en todo el mundo y cómo evitarlos
15/09/2020
Se busca: Coronavirus
Este cartel, disponible también en versión para colorear, nos ayudará a difundir mensajes de higiene y prevención frente a la COVID-19
14/09/2020
Para estar sanos, nos lavamos bien las manos
Actividad para Educación Infantil basada en el poema "Manos al agua"
08/09/2020
Educación en salud: cuaderno de actividades y recursos
Propuestas para promover hábitos saludables desde la escuela y garantizar el derecho a la salud de toda la comunidad educativa
16/10/2018
Gráficos sobre nutrición para el aula
Gráficos para poder explicar en el aula de secundaria algunos conceptos relacionados con la nutrición
16/10/2018
Comemos todos, comemos bien
El derecho a la nutrición está fuertemente relacionado con otros derechos de la infancia. Este tema para el aula proporciona ideas para desarrollar el conocimiento que tenemos de la alimentación como un derecho humano.
16/10/2018
Glosario sobre el derecho a la nutrición
Para poder educar en el derecho a la nutrición y dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para seguir una alimentación adecuada, es esencial conocer y compartir algunos términos clave.Descubre actividades y novedades para trabajar sobre hábitos saludables

14/12/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: Catalunya
El Conseller de Educación de la Generalitat de Catalunya, Josep Bargalló Valls, ha conversado con UNICEF en el marco de la iniciativa Reimaginar la Educación y ha compartido los principales aprendizajes de este primer trimestre del curso, a punto de finalizar, y otros temas que se le han planteado.
10/12/2020
Comunicado mágico oficial para centros educativos
Estas navidades van a ser, quizás, un poco más especiales de lo habitual. Con algo de esfuerzo podemos hacer que sigan siendo mágicas.
06/11/2020
"En nuestro centro, lavarse las manos es parte de la rutina"
El pasado 15 de octubre se celebró el Día Mundial del Lavado de Manos, una conmemoración que pone el foco en la importancia que tiene para la salud un gesto tan sencillo como lavar las manos con agua y jabón.
29/10/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: La Rioja
Dentro de la iniciativa "Diálogos para Reimaginar la Educación" de UNICEF España, hoy hemos dialogado con el Consejero de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Pedro María Uruñuela Nájera sobre los principales aprendizajes del curso escolar 2019-2020 y los retos del presente curso 2020-2021.
26/10/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: Islas Baleares
El Consejero de Educación, Universidad e Investigación de Baleares, Martí Xavier March i Cerdà, ha sido el sexto consejero de educación en participar en Diálogos para Reimaginar la Educación, una iniciativa de UNICEF España.
13/10/2020
La importancia de la identificación temprana
La emergencia mundial provocada por el COVID-19 ha evidenciado lo interconectado que están los derechos de la infancia. Esta crisis de salud ha derivado inmediatamente en una emergencia educativa en todo el mundo.
08/09/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: Andalucía
Dentro de la iniciativa "Diálogos para Reimaginar la Educación" de UNICEF España, hoy hemos conversado con el Consejero de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda sobre los principales aprendizajes del curso escolar 2019-2020 y los retos del curso inminente 2020-2021.
03/09/2020
Saludos sin contacto
El coronavirus está cambiando muchas rutinas de nuestro día a día, pero que mantengamos la distancia física no significa que tengamos que perder una de las cosas que, sin darnos cuenta, nos unen más a las personas que nos rodean: el saludo. ¡Vamos a elegir entre todos un nuevo saludo para este curso escolar!
03/09/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: Comunidad Valenciana
Dentro de la serie Diálogos para Reimaginar la Educación, hemos conversado con el Conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, Vicent Marzà, con quien hemos repasado los principales aprendizajes del último curso escolar y las principales medidas para vuelta al cole segura.¡Desmutea a la infancia!
Celebra el Día de la infancia dándoles voz sobre aquellos temas que más les preocupan
20 de noviembre: ¡Cambiemos las reglas de juego!
Participa
#educaCOVID19
El COVID-19 está teniendo un impacto muy importante en derecho a la educación de millones de estudiantes, en los docentes y centros educativos y en las familias. Se requieren soluciones innovadoras, recursos y tiempo, pero también paciencia y buena voluntad. Juntos podemos superar este bache educativo y convertirlo en una oportunidad de aprendizaje. ¡Hagamos que todo salga bien!