© UNICEF
 
© UNICEF
 
© UNICEF

La educación 
y el derecho 
a la salud

Educar para la salud

La educación en salud e higiene es clave para la prevención de problemas de salud y para el desarrollo de actitudes responsables que contribuyan a garantizar este derecho para toda la infancia. Los centros educativos juegan un papel crucial, tanto en la transmisión de conocimientos como en la promoción de hábitos saludables. 

Cuaderno de actividades y recursos

Este cuaderno sirve como guía para el desarrollo de actividades a lo largo del curso sobre cuestiones relacionadas con la salud, la higiene y los hábitos saludables, con especial atención a las relaciones entre el derecho a la salud y otros derechos de la infancia, como la educación, la participación o el desarrollo.

Descarga el PDF

¿Qué es la educación para la salud?

 
UNICEF

¿Qué es?

La educación para la salud combina diferentes experiencias de aprendizaje que ayudan tanto a las personas como a las comunidades a mejorar su salud, dándoles conocimientos e influyendo en sus competencias y actitudes. Desde las aulas podemos sentar las bases del derecho a una vida saludable.

 
UNICEF

¿Qué consigue?

  • Adquirir poco a poco autonomía en las decisiones sobre hábitos de vida.
  • Desarrollar un criterio sobre la salud basado en la evidencia científica.
  • Ser responsables respecto a nuestra salud y la de otras personas.

La importancia de los hábitos saludables

Desde la escuela, tan importante como abordar las bases científicas de la salud, es incidir sobre los hábitos saludables. Una educación capaz de abordar la salud como un derecho logra desarrollar competencias clave en el alumnado.

Alimentación saludable

Conocer y mantener una dieta equilibrada, así como las técnicas de higiene alimentaria.

Reconocer hábitos nocivos

Evitar los hábitos tóxicos, las adicciones y la violencia.

Vida activa, deporte y juego

Practicar un ejercicio físico adaptado a nuestras posibilidades y necesidades.

Higiene y prevención

Conocer, interiorizar y practicar hábitos cotidianos de higiene y prevención de enfermedades.

Evitar riesgos

Reconocer los productos tóxicos de nuestro entorno, sus riesgos y las precauciones necesarias para su manipulación, así como ser capaces de identificar situaciones de peligro potencial.

Equilibrio emocional

Ser capaces de conocer nuestras emociones y mantener un buen equilibrio mental.

Relaciones sociales

Disfrutar de una actividad social saludable basada en el respeto a nuestros derechos y a los de quienes nos rodean.

Descubre materiales para trabajar
sobre la salud en el aula

Portada de la guía de actividad "Factor ODS"

Encuentra el Factor ODS

Guía PDF para desarrollar en el aula la actividad #FactorODS y reflexionar sobre el papel de cada profesión en el logro…

Portada del documento "Mapa de paz mental para temibles trols infelices" - Actividad para el Día de la Paz

Guía de actividad: Mapa de paz mental

Guía de la actividad "Mapa de paz mental para temibles trols infelices", para el Día Escolar de la paz y la no-violenci…

Portada del documento "Educando la conciencia - Actividades y recursos del curso 2021-2022"

Educando la conciencia - Actividades y recursos

Actividades y recursos de educación en derechos de infancia y ciudadanía global para el curso 2021-2022

Diseña una campaña de salud pública

Diseña una campaña de salud pública

Actividad que nos permite investigar sobre cuestiones de salud y poner en marcha nuestra creatividad para informar y pr…

Los patógenos más buscados

Los patógenos más buscados

Colección de fichas para conocer los patógenos que más amenazan la salud de la infancia en todo el mundo y cómo evitarl…

Se busca: Coronavirus - Cartel para el centro educativo

Se busca: Coronavirus

Este cartel, disponible también en versión para colorear, nos ayudará a difundir mensajes de higiene y prevención frent…

Actividad y poema sobre el lavado de manos

Para estar sanos, nos lavamos bien las manos

Actividad para Educación Infantil basada en el poema "Manos al agua"

Educación en salud: cuaderno de actividades y recursos

Educación en salud: cuaderno de actividades y recursos

Propuestas para promover hábitos saludables desde la escuela y garantizar el derecho a la salud de toda la comunidad ed…

Gráficos sobre nutrición para el aula

Gráficos sobre nutrición para el aula

Gráficos para poder explicar en el aula de secundaria algunos conceptos relacionados con la nutrición

Descubre actividades y novedades para trabajar
sobre hábitos saludables

Comunicado mágico oficial coronavirus

Comunicado mágico oficial para centros educativos

Estas navidades van a ser, quizás, un poco más especiales de lo habitual. Con algo de esfuerzo podemos hacer que sigan …

"En nuestro centro, lavarse las manos es parte de la rutina"

"En nuestro centro, lavarse las manos es parte de la rutina"

El pasado 15 de octubre se celebró el Día Mundial del Lavado de Manos, una conmemoración que pone el foco en la importa…

Contenido: educa - Blog | Diálogos para Reimaginar la Educación: Andalucía

Diálogos para Reimaginar la Educación: Andalucía

Dentro de la iniciativa "Diálogos para Reimaginar la Educación" de UNICEF España, hoy hemos conversado con el Consejero…

Saludos sin contacto para este curso escolar

Saludos sin contacto

El coronavirus está cambiando muchas rutinas de nuestro día a día, pero que mantengamos la distancia física no signific…

Diálogos para Reimaginar la Educación: Aragón

Diálogos para Reimaginar la Educación: Aragón

Dentro de la iniciativa "Diálogos para Reimaginar la Educación", UNICEF España ha conversado con el Consejero de Educac…

Aprender de la pandemia para reimaginar la educación

Aprender de la pandemia para reimaginar la educación

Si queremos abordar el nuevo curso con las máximas garantías es fundamental que extraigamos una serie de aprendizajes d…

Ya están llegando los dibujos del reto "Ilustra el poema" ¡Son geniales!

Ya están llegando los dibujos del reto "Ilustra el poema"

Hace unos días lanzábamos un reto: ilustrar un poema de Carmen Gil sobre los pequeños héroes y heroínas del confinamien…

7 claves para evaluar la huella digital de la educación durante el confinamiento

7 claves para evaluar la huella digital de la educación durante el confinamiento

El período de confinamiento nos deja varias lecciones, unas aprendidas y otras por consolidar. También nos deja muchas …

Mascarillas para ir a clase

Mascarillas para ir a clase

La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado las especificaciones para la fabricación de mascarillas higi…

COVID-19: Tiempo de pensar en abrir los centros educativos

COVID-19: Tiempo de pensar en abrir los centros educativos

El documento "Proteger la salud en las aulas" analiza cuatro aspectos clave para la reapertura de los centros educativo…

Hoy, si hablamos de educación, hablamos de los abuelos

Hoy, si hablamos de educación, hablamos de los abuelos

Los abuelos, por su edad, son los grandes afectados por el COVID-19, y eso afecta a la infancia por el lugar que ocupan…

Coronavirus COVID-19: Salir a la calle con niños

Salimos de casa en familia… ¿Y ahora qué?

Los niños y niñas menores de 14 años podrán salir de casa desde el 27 de abril, con algunas limitaciones. Esto traslada…

 
© UNICEF
 
© UNICEF
 

¡Desmutea 
a la infancia!

Celebra el Día de la infancia dándoles voz sobre aquellos temas que más les preocupan 20 de noviembre: ¡Cambiemos las reglas de juego!

Participa

 
20N
© UNICEF
 

Todo va a salir bien

#educaCOVID19

La COVID-19 está teniendo un impacto muy importante en derecho a la educación de millones de estudiantes, en los docentes y centros educativos y en las familias.

Se requieren soluciones innovadoras, recursos y tiempo, pero también paciencia y buena voluntad. Juntos podemos superar este bache educativo y convertirlo en una oportunidad de aprendizaje. ¡Hagamos que todo salga bien!

Descubre más