Agua, saneamiento e higiene
tras el terremoto en Ecuador
El 16 de abril de 2016 un terremoto de 7,8 grados golpeó la costa noroeste de Ecuador, especialmente las dos provincias con mayores índices de pobreza y vulnerabilidad y menor acceso a servicios sociales (Manabí y Esmeraldas). Más de 720.000 personas resultaron afectadas, entre ellas 250.000 niños, y alrededor de 350.000 necesitaron ayuda urgente.
El seísmo causó también graves daños en infraestructuras básicas (como viviendas, hospitales y escuelas, y sus respectivos sistemas de agua y saneamiento), dejando a la población sin un refugio seguro, sin acceso a alimentos y agua, y sin servicios de salud y educación.
Además, las fuertes precipitaciones dejaron inundaciones y agua estancada, lo que aumentó el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos como el Zika, Chikungunya y el dengue.
Líber Pazmiño, 15 años
La vida de Líber Pazmiño, de 15 años, cambió radicalmente la noche del 16 de abril de 2016, cuando un terremoto sacudió Ecuador y dejó unos 250.000 niños afectados. Líber perdió su casa, pero no la esperanza; al contrario, le entraron ganas de ayudar a los demás y se unió a "Retorno a la alegría", nuestro programa de ayuda psicológica.

© UNICEF/Arcos
Muchos niños dejaron de tener miedo y siguieron adelante. Yo jugaba con los niños y les contaba cuentos para entender lo que había sucedido y superarlo. Los niños también hicieron algo por mí, me devolvieron la sonrisa
-Líber Pazmiño
A pesar de la respuesta de UNICEF sus aliados, miles de personas continúan viviendo en albergues temporales, sin condiciones adecuadas de agua y saneamiento. Además, es necesario fortalecer los servicios locales de protección, ya que hay niños que siguen necesitando apoyo para superar el miedo que les impide asistir a la escuela.
En 2016 conseguimos
grandes resultados
64.000 personas
con acceso a agua potable

32.000 personas
con acceso a servicios de saneamiento adecuados

250.000 niños
y 26.800 embarazadas y lactantes con micronutrientes y vitamina A

13.000 niños y niñas
en 13 escuelas temporales

34.000 niños y niñas
con materiales educativos y de recreo

20.000
niños y adolescentes
con ayuda psicológica
Cambia la vida de millones de niños en todo el mundo. ¡Hazte socio!
Elige tu aportación mensual