Terremoto en Ecuador

Agua, saneamiento e higiene
tras el terremoto en Ecuador

Syria map
El 16 de abril de 2016 un terremoto de 7,8 grados golpeó la costa noroeste de Ecuador, especialmente las dos provincias con mayores índices de pobreza y vulnerabilidad y menor acceso a servicios sociales (Manabí y Esmeraldas). Más de 720.000 personas resultaron afectadas, entre ellas 250.000 niños, y alrededor de 350.000 necesitaron ayuda urgente.
 
El seísmo causó también graves daños en infraestructuras básicas (como viviendas, hospitales y escuelas, y sus respectivos sistemas de agua y saneamiento), dejando a la población sin un refugio seguro, sin acceso a alimentos y agua, y sin servicios de salud y educación.
Además, las fuertes precipitaciones dejaron inundaciones y agua estancada, lo que aumentó el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos como el Zika, Chikungunya y el dengue.
 

Líber Pazmiño, 15 años

La vida de Líber Pazmiño, de 15 años, cambió radicalmente la noche del 16 de abril de 2016, cuando un terremoto sacudió Ecuador y dejó unos 250.000 niños afectados. Líber perdió su casa, pero no la esperanza; al contrario, le entraron ganas de ayudar a los demás y se unió a "Retorno a la alegría", nuestro programa de ayuda psicológica.

Agua, saneamiento e higiene tras el terremoto en Ecuador

© UNICEF/Arcos

 Muchos niños dejaron de tener miedo y siguieron adelante. Yo jugaba con los niños y les contaba cuentos para entender lo que había sucedido y superarlo. Los niños también hicieron algo por mí, me devolvieron la sonrisa

-Líber Pazmiño

A pesar de la respuesta de UNICEF sus aliados, miles de personas continúan viviendo en albergues temporales, sin condiciones adecuadas de agua y saneamiento. Además, es necesario fortalecer los servicios locales de protección, ya que hay niños que siguen necesitando apoyo para superar el miedo que les impide asistir a la escuela.

 

Cambia la vida de millones de niños en todo el mundo. ¡Hazte socio!

Elige tu aportación mensual

 

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]