Acceso a la salud en BOLIVIA

Acceso a la salud de
embarazadas y neonatos en Bolivia

En el Trópico de Cochabamba (Bolivia), el riesgo de morir por una causa vinculada con el embarazo, el parto o el puerperio es muy alto.
 
El programa de UNICEF Telesalud vela por el acceso a los servicios de salud de las mujeres y los niños de comunidades indígenas, especialmente de las que están más alejadas y son más pobres.
 
Su objetivo es reducir las tasas de mortalidad materna y neonatal en una región donde un 6,3% de los niños mueren antes de cumplir su primer año y, de ellos, un 75% lo hace en la primera semana de vida.

Nicolasa Luna

Nicolasa_Bolivia

Gracias a UNICEF me he convertido en una defensora de mis hermanas mujeres de los pueblos indígenas

- Nicolasa Luna.

Nicolasa Luna es una de las 400 mujeres indígenas que han recibido formación como consejeras en temas de salud, en el marco del programa Telesalud apoyado por UNICEF en Cochabamba.

 

UNICEF en acción

Telesalud promueve el uso de la telefonía móvil para la vigilancia de las mujeres embarazadas en zonas rurales de difícil acceso, con el fin de que accedan a tiempo a los servicios de salud y sean atendidas con la calidad adecuada.

Asimismo, se trabaja con el personal de los centros sanitarios para mejorar sus conocimientos y competencias, y se moviliza a las organizaciones sociales, sobre todo de mujeres, para constituir redes de apoyo favorables a la salud materno-infantil.

Cambia la vida de millones de niños en todo el mundo. ¡Hazte socio!

Elige tu aportación mensual

 

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]