Sudán del Sur: ayudamos a los niños afectados por el repunte de la violencia
Sudán del Sur acaba de cumplir 5 años de independencia pero, lamentablemente, este joven país tiene poco que celebrar.

En los últimos días ha vivido un fuerte repunte de la violencia, especialmente en la capital, Juba, que ha obligado a 42.000 personas a abandonar sus casas.
Desde el primer minuto de la reciente intensificación del conflicto, en UNICEF hemos incrementado nuestra respuesta de emergencia para ayudar a los niños y sus familias. Si los enfrentamientos continúan, la población desplazada y sus necesidades aumentarán exponencialmente.
Un total de 4 camiones con suministros han salido de nuestros almacenes en cuanto se ha podido garantizar un mínimo de seguridad para repartirlos entre los civiles. Entre el material que distribuimos hay alimento terapéutico contra la desnutrición, artículos de higiene personal y juegos para los niños.
Sudán del Sur: "necesitan agua, comida y atención médica de forma urgente"
"Las personas más afectadas por el conflicto luchan por sobrevivir en condiciones terribles", cuenta Mahimbo Mdoe, representante de UNICEF en Sudán del Sur. "Necesitan agua, comida y atención médica de forma urgente".
Las familias sufren las peores consecuencias de un conflicto que se prolonga desde finales de 2013. El desplazamiento, los abusos, el reclutamiento forzoso por parte de grupos armados y la falta de educación están acabando con los derechos de los niños de Sudán del Sur. En UNICEF trabajamos para evitar que esto suceda. Estos son algunos de los resultados que hemos conseguido en lo que va de 2016:
- Agua potable para más de 485.000 personas.
- Vacunas contra el sarampión para más de 200.000 niños.
- Acceso a educación en emergencias para 174.000 niños.
- Tratamiento contra la desnutrición aguda grave para más de 100.000 niños.
- Apoyo psicosocial para ayudar a 70.000 niños a superar los traumas provocados por el conflicto.
Sudán del Sur: pedimos acceso a las zonas más afectadas
En UNICEF trabajamos sin descanso para proporcionar atención médica, educación y protección a los miles de niños que viven en los centros para civiles en Juba y otras zonas del país. Sin embargo, los enfrentamientos nos impiden llegar a los lugares más afectados y aislados.
Por ello, recordamos que necesitamos que las partes en conflicto garanticen el acceso de la ayuda humanitaria para asistir a la población que más lo necesita. Especialmente ahora que el último repunte de la violencia solo hará que su situación empeore.
Si quieres, ayúdanos a ayudar a los niños de Sudán del Sur y a otros niños en situación de emergencia.
Noticias relacionadas

07/08/2018
Sudán del Sur: ¡128 niños soldado más liberados!
38 niñas y 90 niños soldado han sido desmovilizados de fuerzas y grupos armados en Yambio. Con esta cuarta liberación en lo que va de 2018, ya son 934 los niños liberados en Sudán del Sur.
09/07/2018
Sudán del Sur: 3 de cada 4 niños solo conoce la guerra
Se cumplen 7 años de la independencia de Sudán del Sur y el dato es demoledor: de los 3,4 millones de bebés nacidos desde que se convirtiera en el país más joven del mundo, 2,6 millones lo han hecho en guerra.
06/10/2017
Conflicto en Sudán del Sur: "La educación me dará una vida mejor"
El conflicto en Sudán del Sur ha contribuido a la hambruna, la crisis nutricional, enfermedades y desplazamientos y ha provocado que casi 2 millones de niños no vayan a la escuela.
10/08/2017
Sudán del Sur: el agua lleva esperanza a miles de personas en Bentiu
En Sudán del Sur, menos de la mitad de la población tiene acceso a agua potable. Pero una planta de tratamiento recientemente restaurada ya está mejorando las vidas de los habitantes de Bentiu, en el norte.
21/06/2017
Hambruna en Sudán del Sur: no podemos bajar la guardia
Técnicamente ya no hay hambruna en Sudán del Sur, pero la situación nutricional del país está peor que nunca. ¿Cómo se explica esto?
08/06/2017
Sudán del Sur: dar el pecho en tiempos de guerra
Los horrores y tragedias de la guerra en Sudán del Sur cargan al cuerpo humano de una gran tensión psicológica, especialmente en el caso de las madres más jóvenes.
03/05/2017
Nacer en plena hambruna en Sudán del Sur
Millones de madres luchan por sacar adelante a sus bebés en medio de la hambruna en Sudán del Sur. Conoce la historia de Gatkouth.
23/03/2017
Hambruna en Sudán del Sur: "Prefiero pasar hambre yo antes que mi hija"
Miles de madres luchan por alimentar a sus hijos en plena crisis de hambruna en Sudán del Sur.
06/03/2017