3 motivos para vacunar a tus hijos y a todos los niños del mundo

3 motivos para vacunar a tus hijos (y a todos los niños del mundo)
UNICEF Comité Español

UNICEF Comité Español

Las vacunas infantiles salvan millones de vidas cada año. Todos los niños deberían vacunarse porque las vacunas funcionan. Te contamos por qué todos los niños y niñas deberían poder recibirlas.

La vacunación es una de las herramientas más efectivas para proteger la salud y el futuro de nuestros niños. Por eso es tan necesaria para tus hijos y para todos los niños del mundo.

Las vacunas protegen a los niños de enfermedades 

Quizás sea la razón más obvia, pero no podemos perder de vista que las vacunas ayudan a salvar vidas. Un solo pinchacito puede proteger a un niño para el resto de su vida. Las vacunas les proporcionan los anticuerpos necesarios para luchar contra enfermedades tan peligrosas como la neumonía, la polio o el sarampión.

Las vacunas protegen a los niños de enfermedades

En países como España, existe un calendario de vacunas oficial que marca la inmunización que deben recibir los niños y cuándo deben hacerlo. En otros países, este calendario es prácticamente inexistente y las organizaciones como UNICEF jugamos un papel crucial para promover y distribuir las vacunas que los niños necesitan.

Las vacunas no solo protegen al que las recibe

Cuando un niño no recibe la vacunación necesaria, no solo corre peligro su vida, sino también la de los niños con los que conviven habitualmente. Los brotes de enfermedades peligrosas se vuelven más probables en estos casos. 

Las vacunas no solo protegen al que las recibe

Existen historias de éxito que demuestran que la amplia suministración de vacunas puede prácticamente erradicar una enfermedad como la polio, que lleva a los niños a la parálisis y a la discapacidad permanente. Sin embargo, si no se completa el ciclo de vacunación, la enfermedad podría reaparecer donde ya se ha erradicado. ¡No podemos retroceder en este gran avance!

Las vacunas son sinónimo de educación

Un niño vacunado es un niño sano, fuerte y con muchas ganas de aprender. Las enfermedades que un niño puede contraer si no recibe las vacunas necesarias podrían impedirle ir al colegio con normalidad, lo que podría provocar un importante retraso en su aprendizaje.

Las vacunas son sinónimo de educación

Vacunas para todos los niños: ¿sueño o realidad?

A pesar de los avances, en el mundo todavía existen millones de niños que no reciben vacunas. En ocasiones, sus familias no tienen la información suficiente sobre sus beneficios y tienen miedo de ponérselas a sus hijos pensando en los falsos mitos sobre las vacunas. Otras veces, simplemente no tienen acceso a ellas.

Vacunas para todos los niños: ¿sueño o realidad?

En UNICEF trabajamos para que cada vez más niños puedan ser vacunados con los kit de vacunas UNICEF. En los últimos 20 años, más de 1.100 millones de niños y niñas recibieron vacunas, evitando así millones de muertes. ¡Esto nos convierte en el mayor comprador de vacunas del mundo! 

Vamos a seguir luchando hasta que todos los niños y niñas tengan las vacunas que necesitan. Hasta convertir en realidad algo que nunca debería haber sido un sueño.

Hazte socio y diles que les quieres vacunados

Elige ahora tu aportación mensual

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 133 de lunes a viernes de 9h a 21h y sábados de 11h a 17h | [email protected]