Las vacunas salvan vidas

Cada año las vacunas salvan las vidas de entre 2 y 3 millones de niños.

Missing archivo.

Sin embargo, la quinta parte de los niños de todo el mundo sigue sin recibir las vacunas básicas. Ser vacunado o no puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

En 2012 22,6 millones de niños, uno de cada cinco, no recibieron las vacunas que podían salvar sus vidas, protegerles de enfermedades o de una discapacidad. De esos niños no vacunados, 1,5 millones mueren cada año

Todos los niños necesitan ser vacunados. Así se previenen enfermedades como el sarampión, la difteria y la tos ferina, que en los países en desarrollo siguen causando la muerte de un niño cada 20 segundos

La vacunación se ha convertido en uno de los mayores logros en la reducción de la mortalidad infantil. Y es que el 30 por ciento de las muertes de niños menores de 5 años pueden prevenirse con un gesto tan simple como ponerles una vacuna. 

Por eso en la Semana de la Vacunación (del 24 al 30 de abril) queremos recordar que se necesita más financiación y precios más bajos para hacer las vacunas accesibles donde más se necesitan.

Precisamente los niños que no son vacunados son a menudo los más vulnerables: viven en comunidades a las que es difícil llegar, están marginados por la pobreza o no se puede acceder a ellos porque viven en un país o una zona en conflicto. 

100% niños vacunados: no pararemos hasta conseguirlo

UNICEF trabaja para llegar a todos los niños del mundo con vacunas. El objetivo es tener un 100% de niños vacunados en todos los sitios, incluso en las comunidades más remotas y pobres. 

Si los niños no son vacunados no solo sus vidas están en riesgo. También sus comunidades. Por ejemplo, en zonas que ya estaban libres de polio, como Siria o Irak, se han producido brotes recientemente. La única manera de erradicar esta enfermedad es vacunar a todos los niños. 

La vacuna contra el sarampión ha ayudado a prevenir cerca de 14 millones de muertes entre 2000 y 2012. El tétanos materno y neonatal ha sido eliminado en 34 de los 59 países de alto riesgo gracias a las vacunas. 

Pese a estos logros la vacunación sigue siendo un tema inacabado. El sarampión sigue causando la muerte de 330 niños cada día, especialmente en África y Asia. La polio continúa siendo endémica en Afganistán, Nigeria y Pakistán. Y uno de cada cinco niños no está protegido de enfermedades prevenibles con una simple vacuna. 

Por eso no pararemos hasta conseguir el 100% de niños vacunados.

Ayúdanos a vacunar al 100% de los niños 

Hazte socio

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Las vacunas salvan vidas