Derechos de
niñas, niños y adolescentes
en el entorno digital
Chicas y chicos tienen un abanico de oportunidades a través del uso seguro y responsable de la tecnología, y para ello necesitan un sistema de protección y educación que garantice esa navegación segura
1 de cada 5 adolescentesde 14 a 18 años en España presenta un uso compulsivo y poco
saludable de internet.
¿A qué tipo de problemas
se pueden enfrentar?
La tecnología es una gran aliada y un uso adecuado y equilibrado evita que se expongan a:
Adicciones
sobreexposición a pantallas, tiempo de uso inapropiado para la edad, impacto en las relaciones familiares y sociales
Efectos negativos en la salud física y mental
desordenes alimentarios, poco ejercicio físico, conducta agresiva, falta de autocontrol, trastornos del sueño
Abuso y acoso en la red
sobreexposición de la imagen en el entorno digital, sexting, grooming (contactos inapropiados con extraños)
Contenido inapropiado
Exposición a contenidos violentos, inapropiados para la edad o que promuevan autoagresión
Juegos de apuesta y publicidad engañosa
cláusulas de privacidad poco claras, compras in-game y adicción
Conductas inadecuadas
Ciberacoso, trolling (insultos en la red)
Escucharlos: la mejor manera de
comprenderlos y acompañarlos…
Para ello vamos a desarrollar el estudio más amplio que se
ha realizado en España sobre adolescentes y tecnología.
PUBLICAREMOS UN
Informe estatal
con datos de la situación en toda España
PUBLICAREMOS
Informes autonómicos
con datos de la realidad en cada comunidad autónoma
FACILITAREMOS UN
Informe por centro educativo
los centros que lo requieran, contarán con su propio informe
Qué vamos a conseguir
Entender de primera mano las interacciones
de adolescentes en el entorno digital
Promover una sociedad digitalizada, formada e informada
que fomente hábitos saludables en el entorno digital a través de una educación crítica
Navegar en las oportunidades, beneficios
y componentes educativos de los videojuegos y otras tecnologías
Aportar datos y análisis
para sensibilizar y progresar como sociedad hacia una digitalización educativa y social inclusiva, coherente y respetuosa
Promover un entorno seguro
que proteja los derechos de niñas, niños y adolescentes
Noticias Relacionadas
Panel asesor que nos
acompañará durante el proceso
“Creo que este estudio es absolutamente necesario. Estamos ante uno de los grandes desafíos de la actualidad”
Antonio Rial
Coordinador del estudio, Profesor titular de la
unidad de Psicología del Consumidor
“Hay una brecha generacional
que tenemos que intentar salvar con estas medidas”
Fernando Suárez
Presidente del Consejo General
de Colegios Profesionales
Contamos con un panel asesor de varios ámbitos a nivel nacional e internacional, que dotan a este proyecto del más alto rigor y aval científico y técnico.