Ucrania: "toco el piano para olvidar la guerra"

 Los niños son los más vulnerables en cualquier conflicto. Desde el teatro donde se refugia, Maksym nos cuenta cómo la música está siendo una vía de escape al horror que está viviendo.

Un niño de Ucrania toca el piano para escapar del horror de la guerra.

23/03/2022

Nos conmueve la historia de Maksym, un niño de 9 años que huyó del este de Ucrania con su madre y su hermano, consiguiendo refugio en Lviv, al oeste del país, en el auditorio del Teatro Académico.

La música, su vía de escape

Maksym cuenta que cuando toca el piano se olvida de la guerra. Iba a dar su primer concierto, "pero tuvimos que huir porque estaban bombardeando". Tuvo que empacar algunas cosas para llevárselas consigo -incluyendo algunas partituras y un teclado de silicona enrollable- mientras la familia escapaba del horror.

El niño interpretó improvisadamente la canción ucraniana Shchedryk ante un público de decenas de mujeres y niños de toda Ucrania que han buscado refugio, al igual que él, en el auditorio del teatro de la ciudad. Este recinto se ha convertido en un centro de tránsito para los refugiados que huyen de la guerra. 

La música ha proporcionado a Maksym una vía de escape, aunque sea brevemente, de los terribles momentos que ha tenido que vivir.

Maksym consiguió llevarse algunas partituras cuando tuvo que abandonar su hogar en Ucrania.

La guerra en Ucrania supone una amenaza inmediata y creciente para la vida y el bienestar de los 7,5 millones de niños del país, el colectivo más vulnerable en cualquier conflicto. Hasta la fecha, más de 1,5 millones de niños y niñas han tenido que abandonar Ucrania hacia los países vecinos, y el número de refugiados sigue creciendo cada día.

En UNICEF trabajamos con nuestros aliados para llegar a todos los niños y familias vulnerables con servicios esenciales, que se han visto interrumpidos con la escalada del conflicto. 

Las familias que se desplazan dentro y fuera de Ucrania necesitan apoyo urgente. A pesar de los crecientes desafíos en Ucrania, seguimos comprometidos a permanecer en el terreno con nuestros 140 trabajadores en cinco oficinas, Kramatorsk, Mariupol, Luhansk y Donetsk y ahora también en Lviv.

"Quiero volver a abrazar a mi padre"

"Es triste y muy extraño a la vez pasar las noches en el suelo del teatro, en este lugar tan creativo", dice la madre de Maksym. El teatro ha sido un refugio seguro para ellos mientras se preparan para continuar su viaje hacia Estonia.

La familia no sabe cuándo podrá volver a casa. Maksym dice que echa de menos a sus familiares y que desearía poder volver a abrazar a su padre. Y ya sueña con lo que hará cuando el conflicto termine y haya paz: "quiero volver a este teatro como espectador para ver una obra".

Maksym en el auditorio del teatro de Lviv, donde se refugia de la guerra.

El conflicto en Ucrania ha provocado el desplazamiento masivo de la población y el número de refugiados sigue creciendo cada día. ACNUR estima que podría alcanzar los 4 millones de personas.

UNICEF está poniendo en marcha los Puntos Azules, centros ubicados en las fronteras de Ucrania, que proporcionan lugares seguros para que los niños jueguen, reciban apoyo psicosocial, asesoramiento jurídico para las familias y suministros esenciales. También están preparados para identificar a los niños no acompañados y separados de sus familias, para garantizar su protección.

Estamos trabajando contrarreloj para ampliar las ayudas a pesar de las limitaciones de acceso y seguridad que complican el despliegue de las operaciones humanitarias en las zonas más afectadas.

UNICEF hace un llamamiento para que se produzca un alto el fuego inmediato y recuerda a todas las partes sus obligaciones internacionales para proteger a los niños de cualquier daño y garantizar que los agentes humanitarios puedan llegar de forma segura y rápida a los niños y familias más vulnerables.

¡Los niños y las familias atrapados en este conflicto necesitan toda la ayuda que podamos darles y la necesitan ahora!
 

Emergencia Ucrania.

Millones de niños necesitan ayuda urgente. Dona ahora

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Donar por transferencia bancaria:
CaixaBank ES84 2100 5731 70 0200224381
BBVA ES65 0182 2370 41 0010033337