Día Mundial de la Malaria

La malaria es la tercera causa de mortalidad infantil en todo el mundo, a pesar de que se puede prevenir y curar. Unas 800.000 personas mueren cada año por la malaria, la mayoría en África.

“En este Día Mundial de la Malaria --y cada día-- alrededor de 2.000 niñosmorirán por la picadura de unmosquito. Conocemos formas efectivas para combatir estaenfermedad mortal y debemos usarlas para salvar vidas”, ha dicho Anthony Lake, Director Ejecutivo de UNICEF.

Varios estudios han demostrado que cuando un niño duerme cada noche bajo una mosquitera tratada con insecticida, lamortalidad infantil puede reducirse hasta un 20%. Cientos de miles de niños, principalmente en África, fallecen debido a lafalta de estas mosquiteras y detratamiento en las primeras 24 horas tras la aparición de los síntomas.
 
Las muertes por malaria se reducen
[]
 
De 2004 a 2010 se han distribuido más de400 millones de mosquiteras en países donde la malaria es endémica. Estos esfuerzos han producidoprogresos reales. Las muertesprovocadas por la malaria en todo el mundo se han reducido un 20% de 2000 a 2009, una estadística que representa miles de vidas de niños. 
 
Un tratamiento contra lamalaria para un niño cuesta 0,67 euros; para 30 niños, el coste sería de 20 euros. La provisión de cuatro mosquiteras tratadas con insecticida cuesta 18 euros.