Suministramos la primera vacuna contra la malaria a millones de niños

Miles de niños y niñas podrán salvar sus vidas cada año gracias a la primera vacuna del mundo contra una enfermedad parasitaria.

Suministramos la primera vacuna contra la malaria a millones de niños

23/08/2022

Este es, sin duda, uno de los mayores avances de los últimos años para la salud infantil. La malaria, que en 2020 se cobró las vidas de casi medio millón de niños y niñas solo en África, podría prevenirse más eficazmente gracias a esta vacuna. UNICEF ha conseguido la concesión que permitirá suministrar 18 millones de dosis durante los próximos tres años.

La malaria es una enfermedad parasitaria potencialmente mortal que se transmite a las personas a través de las picaduras de los mosquitos Anopheles hembra infectados. Los más afectados son los niños y niñas más pequeños: cada dos minutos muere un niño menor de cinco años de malaria. Pero gracias a este avance, a la prevención con mosquiteras en la que UNICEF lleva décadas trabajando, se suma una barrera de prevención más: la inmunización.

25 millones de niños y niñas estarán protegidos contra la malaria

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 30 países tienen áreas con transmisión de la malaria de moderada a alta. La vacuna podría brindar protección adicional contra la enfermedad a más de 25 millones de niños cada año una vez que aumente el suministro.

“Gracias al trabajo de adquisición de UNICEF, ahora tenemos más certeza sobre el suministro y podemos dar un paso más para hacer llegar esta vacuna que salva vidas a las personas que más la necesitan”, explica el Dr. Seth Berkley, director ejecutivo de Gavi, la Alianza para las Vacunas. “A medida que la fabricación aumente con el tiempo, esperamos que el aumento de los volúmenes también conduzca a precios más bajos y sostenibles”.

Una vacuna sin precedentes: la investigación debe continuar

Este logro científico es el resultado de 35 años de investigación y desarrollo y se trata de la primera vacuna contra una enfermedad parasitaria. La vacuna actúa contra el Plasmodium falciparum, el parásito de la malaria más letal a nivel mundial y el más prevalente en África.

“El lanzamiento de esta vacuna envía un mensaje claro a los desarrolladores de vacunas contra la malaria para que continúen su trabajo, porque las vacunas contra la malaria son necesarias y deseadas”, asegura Etleva Kadilli, directora de la División de Suministros de UNICEF. “Esperamos que esto sea solo el comienzo. Se necesita una innovación continua para desarrollar vacunas nuevas y de próxima generación para aumentar el suministro disponible y permitir un mercado de vacunas más saludable”, afirma.

La inmunización, en el corazón de nuestro trabajo

Cada año y durante los 75 de vida de UNICEF, la protección a la infancia a través de, entre otras medidas, la inmunización está en el corazón de nuestro trabajo.

  • Desde UNICEF estamos luchando para que ningún niño muera por una causa prevenible: en los últimos 20 años, más de 1.100 millones de niños han sido inmunizados.
  • Ponemos en marcha programas de inmunización en más de 100 países junto con sus gobiernos y otras organizaciones.
  • Buscamos los medios para llegar con vacunas a todos los niños, estén donde estén, a través de cualquier tipo de transporte: animales de carga, motos, canoas o incluso drones.
  • Hacemos un trabajo constante para reforzar los sistemas de salud de los países, mejorando infraestructuras, equipos, protocolos y la formación y equipamiento del personal de salud.
  • Somos el mayor suministrador de vacunas del mundo: distribuimos millones de dosis de vacunas para llegar a casi la mitad (45%) de los niños y niñas de hasta 5 años de todo el mundo.

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Hazte socio. Elige ahora tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Suministramos la primera vacuna contra la malaria a millones de niños