Coronavirus: responder, recuperar y… reimaginar el futuro

Lanzamos #Reimaginar, una acción internacional para evitar que la pandemia de la COVID-19 se convierta en una crisis a largo plazo para los niños, especialmente los más vulnerables: los que se ven afectados por la pobreza, la exclusión o la violencia familiar.

Reimagine UNICEF Espana

13/04/2020

A través de esta acción, haremos un llamamiento urgente para que los gobiernos, la población, los donantes y el sector privado se sumen a nuestro trabajo de responder, recuperar y reimaginar un mundo que en la actualidad se encuentra asediado por el coronavirus:

  1. Responder. Debemos actuar de inmediato para frenar la transmisión del virus, ayudar a los enfermos y proteger a los profesionales sanitarios que trabajan en primera línea arriesgando su propia vida para salvar la de los demás.
  2. Recuperar. Incluso cuando la pandemia se desacelere, cada país deberá seguir trabajando para mitigar los efectos secundarios que dejará en los niños y abordar el daño causado. Además, las comunidades tendrán que emplearse unidas y más allá de sus fronteras en la reconstrucción, así como para prevenir el regreso de la enfermedad.
  3. Reimaginar. Si hemos aprendido algo de la COVID-19 es que nuestros sistemas y nuestras políticas han de proteger a las personas siempre, no solo en situaciones de crisis. A medida que el mundo se recupera de la pandemia, este es el momento de sentar las bases para reconstruir un mundo mejor.

Para dar comienzo a la acción, dos de los aliados más valiosos de UNICEF (Pandora e ING) se han comprometido a realizar una generosa donación para demostrar su papel en la respuesta al llamamiento, así como para animar al resto de la población a hacer donaciones durante las próximas semanas.

La crisis de la COVID-19 es una crisis de los derechos de la infancia. Necesitamos una respuesta inmediata, a medio y a largo plazo que no solo aborde los obstáculos planteados por la pandemia y sus efectos secundarios sobre los niños, sino que también sirva para esbozar un plan definido dirigido a reconstruir un mundo mejor cuando logremos superar la crisis. Para ello, necesitamos las ideas, los recursos, la creatividad y la solidaridad de todo el mundo (…) Hoy tenemos la responsabilidad común de reimaginar cómo será el mundo en el futuro", ha señalado nuestra directora ejecutiva, Henrietta Fore.

Coronavirus: los niños, los más afectados

En UNICEF nos alarman profundamente los efectos secundarios que la pandemia puede tener sobre los niños. Según un análisis de la revista The Lancet Global Health:

  • En los próximos seis meses, al menos 6.000 niños más podrían morir cada día por causas prevenibles, a medida que la pandemia del COVID-19 sigue debilitando los sistemas sanitarios e interrumpiendo los servicios de salud para los niños.
  • A principios de mayo, alrededor de un 77% de los niños menores de 18 años de todo el mundo (1.800 millones de un total de 2.350 millones) vivían en uno de los 132 países con políticas de confinamiento en el hogar.
  • Cerca de 1.300 millones de estudiantes (más del 72%) no van a la escuela como resultado del cierre de centros educativos a nivel nacional en 177 países.
  • El 40% de la población del mundo no puede lavarse las manos con agua y jabón en su hogar. 
  • Casi 370 millones de niños de 143 países que normalmente dependen de las comidas escolares como fuente fiable de alimentación diaria, están teniendo que buscar otras alternativas mientras las escuelas permanecen cerradas.
  • Desde el 14 de abril, es probable que más de 117 millones de niños de 37 países no estén recibiendo sus vacunas del sarampión, ya que la pandemia ha obligado a detener las campañas de inmunización para frenar el riesgo de transmisión del virus.
     

Dona y ayúdanos a suministrar material sanitario para luchar contra el coronavirus.

Elige ahora tu aportación 

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]