Entregamos 500 cajas de juego a centros de protección donadas por la Fundación LEGO

Esta acción demuestra el impacto positivo de la colaboración multiactor en los niños, niñas y adolescentes vulnerables.

LEGO UNICEF centros protección infantil
Varios niños y niñas de la Residencia infantil Isabel de Castilla (Madrid) juegan con las piezas donadas por la Fundación LEGO

El confinamiento y el cierre de las escuelas provocado por la crisis de la COVID-19 han afectado directamente a todos los niños, niñas y adolescentes, pero aquellos que ya se encontraban en situaciones de vulnerabilidad sufren doblemente, también en nuestro país.

Entre los más vulnerables se encuentran aquellos que residen en los centros de protección de menores: especialmente aislados por la interrupción de las visitas de sus familias, la pérdida de la relación con sus amigos y compañeros que supone una gran carencia de afecto, a la vez que enfrentan la dificultad de continuar con su formación ante un futuro incierto. Los efectos directos e indirectos de la pandemia pueden comprometer de forma irreversible su desarrollo.

En toda emergencia, los niños, niñas y adolescentes están expuestos a experimentar el denominado “estrés tóxico”, causado por una situación adversa prolongada y, en ocasiones, también por una ausencia total de estimulación positiva. Por ello, toda respuesta de emergencia a corto y a medio-largo plazo debe favorecer su salud y desarrollo psíquico, emocional y cognitivo para proteger su potencial futuro.

Desde UNICEF España, en el contexto de la emergencia global generada por la pandemia, seguimos apoyando los programas de UNICEF en los países que más lo necesitan pero, además, en España estamos desarrollando otras acciones, poniendo especial foco en los centros de protección de menores a través de la incidencia política, recomendando la adopción de medidas y recursos a corto, medio y largo plazo.

En este sentido, hemos desarrollado una plataforma de apoyo a los trabajadores de los centros y también hemos suministrado tablets y ordenadores portátiles para luchar contra la brecha digital. Y también hemos promovido acciones a favor de su derecho al juego.

La experiencia nos dice que nuestro complejo trabajo de respuesta a crisis como la que ahora está planteando la COVID-19, necesita y se ve potenciado por las alianzas estratégicas a largo plazo y de valor compartido construidas con el sector privado. Son precisamente estas alianzas las que nos permiten ir un paso más allá, amplificando nuestro alcance e impacto.

La Fundación LEGO y el Grupo LEGO son aliados estratégicos de UNICEF desde 2015. Juntos sumamos fuerzas a través de nuestro conocimiento, alcance, recursos, inversión e influencia; y potenciamos la creatividad y el empoderamiento de los niños, niñas y adolescentes más vulnerables en situaciones de emergencia alrededor del mundo.

Trabajamos mano a mano para crear un entorno protector que les permita desarrollar al máximo sus habilidades para su correcto desarrollo, para redefinir el juego y reimaginar el aprendizaje en las aulas, los hogares y las comunidades. No olvidemos que el juego es un derecho fundamental de la infancia tan importante como el derecho a la educación o a un nombre, y como tal está reconocido desde 1989 en la Convención sobre los Derechos del Niño.

LEGO y UNICEF: 500 cajas para centros de protección

En esta situación excepcional que atraviesa nuestro país, hemos ampliado a España nuestra acción global con la Fundación LEGO, haciendo llegar 500 cajas de juego (que permiten el juego colaborativo simultáneo de hasta 20 niños) a centros de protección de menores de todo el país y hemos articulado la formación a trabajadores de los centros para potenciar el aprendizaje a través del juego.

Más de 7.500 niños, niñas y adolescentes vulnerables ya tienen entre sus manos las piezas de LEGO, que serán un recurso de aprendizaje y recreación para 493 centros de protección en todo el país. El apoyo logístico de Correos ha hecho posible su distribución en todo el territorio nacional.

Se trata de una acción que ha sido posible gracias a una colaboración multiactor, que ha contado con la implicación del sector público (sistema de protección infantil), sector privado (Fundación LEGO y Correos), sociedad civil (entidades que gestionan algunos de los centros de menores) y organismos multilaterales (UNICEF Dinamarca y UNICEF España). Un trabajo conjunto bajo objetivos comunes para que todos los niños crezcan a través del juego y sean capaces de reimaginar y construir un mundo mejor.

Marta Contreras

Especialista de RSC de UNICEF España

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Hazte socio. Elige ahora tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Entregamos 500 cajas de juego a centros de protección donadas por la Fundación LEGO