Tsunami en Indonesia: ¿cómo puedo ayudar?

Un nuevo tsunami ha golpeado Indonesia. Esta catástrofe se suma a la ocurrida en la isla de Célebes en septiembre. Te contamos cómo puedes ayudar.

Indonesia tsunami diciembre 2018

Dos niños pasean junto a un coche destrozado por el tsunami en la provincia indonesia de Banten.

23/12/2018

Un fuerte tsunami ha golpeado de nuevo Indonesia, esta vez en la costa del estrecho de Sonda, entre las islas de Java y Sumatra, dejando hasta el momento 426 muertos y más de 7.000 heridos.

Además, más de 40.000 niños y sus familias han tenido que desplazarse; la mayoría se quedan con familiares y/o amigos en las aldeas más próximas. Las cifras de víctimas humanas y de daños materiales será mayor, ya que los equipos de rescate continúan trabajando en medio de fuertes lluvias.

Nuestros compañeros de UNICEF Indonesia están entregando más de 30.000 mosquiteras impregnadas con insecticida para luchar contra la malaria, pruebas de diagnóstico rápido de la malaria  y kits de saneamiento escolar que incluyen una toalla, toallas sanitarias, un cubo y jabón, entre otros productos. También están dando asesoramiento técnico sobre nutrición y protección infantiles.

Esta catástrofe se suma al terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter que el pasado septiembre sacudió la isla de Célebes, también en Indonesia. Al seísmo le siguió entonces un fuerte tsunami, con olas de hasta 6 metros de altura, que terminó por devastar la zona afectada.

Tsunami en Indonesia: tu ayuda es importante

Los niños son siempre los primeros afectados cuando se produce un desastre natural. Nuestra prioridad es seguir apoyando la respuesta del Gobierno de Indonesia y conseguir que cada niño se pueda recuperar lo antes posible de una tragedia así. 

Tú puedes marcar la diferencia y ayudar a los niños afectados por el el tsunami en Indonesia. ¿Quieres saber cómo? Te lo contamos:

  • Dona para ayudar a los niños de Indonesia. La forma más efectiva y rápida para colaborar en la respuesta a esta emergencia es hacer un donativo. Cualquier cantidad, por pequeña que sea, nos ayudará a llegar a más niños y familias. 
  • Cuéntale a todo el mundo lo que está pasando en Indonesia. Utiliza tus redes sociales, el e-mail, tu teléfono y todas las conversaciones que puedas tener a lo largo del día. Cuantas más personas conozcan el alcance de la catástrofe, más ayuda llegará a los niños.
  • Hazte socio. Cuando se produce una emergencia, en UNICEF podemos responder desde el primer minuto gracias a las colaboraciones periódicas de nuestros socios. Si quieres ayudarnos a estar preparados ante futuros desastres, ¡únete a nosotros!

Por nuestra experiencia en las emergencias que se han vivido en Indonesia, sabemos que las primeras horas son clave. Por eso te pedimos que nos ayudes a ayudar a los niños de Indonesia. ¡Nos necesitan!

Emergencia Tsunami en Indonesia

Miles de niños necesitan tu ayuda.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]