Prejuicios sobre lactancia materna ponen en peligro a Hassan

Evitar la lactancia materna exclusiva lo condujo a la desnutrición aguda grave. Hoy su madre está convencida de que fue un error.   

Hassan, de 9 meses, junto a su madre una vez recuperado de la desnutrición.

Hassan, de 9 meses, en los brazos de su madre ya recuperado de la desnutrición aguda grave. © UNICEFChad/2023/Kabore

04/08/2023

Sadia tiene 35 años y es madre de tres niños. El más pequeño es Hassan, de 9 meses, a quien vemos durmiendo sobre las piernas de su madre a la sombra de un cobertizo de paja. 

Están en el mercado de Kidjimira, en Chad, a unos 90km de la ciudad de Abeche. Allí, Sadia pasa tiempo con su venta de frutas que le ayuda a cubrir las necesidades de la familia. 

La importancia de la lactancia materna exclusiva

Hace unos meses, esta madre tuvo que interrumpir su rutina diaria en el mercado para dedicarse al cuidado de la salud de su hijo Hassan, que padecía desnutrición aguda grave. "Pasé mucho tiempo en el centro de salud, abandonando al resto de la familia y el negocio, para atender a Hassan", nos cuenta. 

Tiempo atrás, Hassan ya mostraba señales preocupantes: piernas y brazos muy delgados, falta de apetito y una diarrea recurrente. En ese momento, un trabajador de la salud de su comunidad que visitaba cada familia casa por casa los refirió al centro nutricional de Kidjimira. 

Una vez allí, Sadia explicó que no practicó la lactancia materna exclusiva, lo que los sanitarios describieron como la causa principal de la desnutrición del bebé. 

"Otras personas me dijeron que la lactancia materna exclusiva no alimenta a los niños y no es suficiente para que crezcan, y que la tradición es darles otros alimentos como leche de camello. Y eso es lo que hice. Ahora me doy cuenta de que estaban equivocados". 

Hassan se recupera de la desnutrición

Durante varias semanas Hassan recibió tratamiento para recuperarse de la desnutrición que padecía, un alimento terapéutico listo para su consumo que UNICEF utiliza habitualmente y con mucho éxito para tratar estos casos tan graves. 

Gracias al tratamiento, y a la advertencia de los trabajadores de la salud, Hassan está bien y Sadia muy feliz. "Estoy muy agradecida a los sanitarios y a UNICEF porque hoy mi hijo ya está curado y yo puedo retomar mi negocio", afirma.

En el mercado de Kidjimira, Sadia promueve ahora la lactancia materna exclusiva y aconseja a las mujeres de su comunidad en el uso adecuado de estos alimentos terapéuticos cuando hay que tratar la desnutrición. Con su labor, ha animado a muchas madres a llevar a sus hijos al centro de salud para consultar dudas. "Aconsejo a las mujeres para que practiquen la lactancia materna exclusiva, para que sus niños crezcan saludables. Un niño saludable es una bendición para su familia y su comunidad", añade. 

En la zona este de Chad se registran muchos casos de desnutrición y la existencia de ideas preconcebidas sobre la lactancia materna exclusiva es una de las principales causas. 

UNICEF trabaja en el país para prevenir la desnutrición y proporciona tratamiento a los centros de salud (alimento terapéutico y medicinas) y concienciando a la comunidad sobre las prácticas más beneficiosas para alimentar a los niños y niñas. 

Abdoul Karim Kabore

UNICEF Chad

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Hazte socio. Elige ahora tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Prejuicios sobre lactancia materna ponen en peligro a Hassan