Niños de Siria: sin abrigo ni combustible para defenderse del frío

 En UNICEF distribuimos mantas y ropa térmica a miles de niños y niñas de Siria para protegerlos del duro invierno.

10/01/2022

El invierno en Siria es duro: cuando las temperaturas se desploman pueden alcanzar niveles bajo cero y las olas de frío vienen acompañadas de fuertes vientos, lluvias y nieve. Es una época complicada para los miles de niños, niñas y familias que llevan más de una década soportando el peso de una guerra con efectos devastadores para la infancia.

En ese escenario donde prima la pobreza, la recesión económica, el desempleo y la escasez de combustible para la calefacción, el frío suma una grave amenaza para la vida de los niños, dejando en situación de mayor vulnerabilidad a estas familias que lo han perdido casi todo y que no pueden hacer frente a las necesidades más básicas de sus hijos, como proporcionarles alimentos nutritivos o ropa de abrigo.

Los niños de los campamentos, los más vulnerables

La difícil situación que atraviesa la infancia en Siria se refleja en sus propias estadísticas: 

  • Más de 6 millones de niños y niñas necesitan ayuda humanitaria.
  • 2.500.000 niños se encuentran en zonas de difícil acceso. 
  • Unos 6,7 millones de personas están desplazados internamente en el país.
  • Se estima que 1,9 millones de personas viven en asentamientos informales y campamentos, una cifra un 20% superior a la de enero de 2020.

Precisamente, estos niños y niñas que viven en campamentos o en asentamientos informales son especialmente vulnerables al frío. Se han visto forzados a huir de sus hogares sin más abrigo que la ropa que llevaban puesta, y ahora están viviendo en tiendas de campaña construidas con lonas de plástico, lejos de las comodidades de una casa con estructuras como puertas y ventanas que impiden la entrada del frío. 

UNICEF ya está distribuyendo ropa de abrigo 

Para apoyar a las familias y ayudar a que los niños pasen de la mejor manera posible el gélido invierno, en UNICEF ya estamos distribuyendo kits de ropa de abrigo a miles de niños de 0 a 14 años en Siria.

Cada kit de ropa contiene una chaqueta de invierno, un jersey de lana, un conjunto térmico, pantalones, un gorro de lana, una bufanda, guantes, calcetines, botas de invierno y pijamas. Los kits para bebés incluyen bodis, guantes de algodón, gorro y calcetines, mantas, un abrigo, una mochila para transportar al bebé y suministros de higiene.

Entre septiembre de 2021 y febrero de 2022, UNICEF y sus aliados proporcionarán ropa de abrigo para pasar el invierno a 250.000 niños en Siria, priorizando a aquellos que viven en campamentos, refugios colectivos, asentamientos informales y comunidades vulnerables. 

Distribuimos ropa de abrigo en Siria.

"¡Me encantan los zapatos!, dice Alaa, este niño de sexto de primaria que sueña con convertirse en ingeniero cuando sea mayor. En este punto de distribución de UNICEF, en la ciudad de Alashara, distrito de Almayadeen, Deir-ez-Zor, le entregan un kit de ropa de abrigo. "Me los pondré cuando haga más frío, con la ropa que acabo de recibir... me ayudará a protegerme para no enfermar". Alaa también nos cuenta que no tienen calefacción ni combustible, por lo que dependerán del abrigo que consigan para protegerse de este invierno. 

Distribuimos ropa de abrigo en Siria.

"Estoy emocionada con la chaqueta y los zapatos para el invierno. Me sentiré abrigada cuando llegue el mal tiempo", dice Manar, de 12 años, al abrir el kit de ropa de invierno que le proporcionó UNICEF con el objetivo de ayudar a los niños y niñas menores de 15 años cuyas familias atraviesan circunstancias económicas difíciles.

Distribuimos ropa de abrigo en Siria.

Huda, de 12 años, y su mamá Nosrah, observan atentamente el contenido del kit de ropa de invierno que recibieron de UNICEF. "Somos una familia de 12. Cultivo las tierras de la gente para mantener a mis hijos", cuenta la madre de 45 años. "Los inviernos en Deir-ez-Zor son muy fríos y secos, mis hijos tendrán que usar capas adicionales de ropa para mantenerse abrigados. No puedo pagar un calentador ni combustible para calentarme", agrega.

Nuestra prioridad es salvar y proteger la vida de estos niños y niñas. Gracias a vuestra colaboración, podremos proporcionar kits adicionales para que los niños de Siria pasen por estas temperaturas extremas en mejores condiciones.

Una manta no solo abriga,
también salva vidas

 

Hazte socio. Ayúdanos a proteger a miles de niños.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Niños de Siria: sin abrigo ni combustible para defenderse del frío