COVID-19: 20 miradas para reimaginar el mundo de las niñas y los niños

En UNICEF siempre necesitamos ir más allá de tendencias y abrir nuevos caminos de reflexión y trabajo para mejorar las vidas de los niños en todo el mundo. En esta idea se basa la iniciativa #REIMAGINAR y 20 artistas, sanitarios, periodistas y empresarios nos ayudan a lograrlo.
20 miradas para reimaginar el mundo para las niñas y los niños

 

 

Artistas como Miguel Bernardeau, Carolina Iglesias o el colectivo Boa Mistura; periodistas como Cristina Mitre, Diana OliverToni Garrido, Lorena Baeza, Pepe Naranjo, Santiago Barnuevo y Alberto Rojas; referentes en el mundo de la innovación como Almudena Román, Carlos Garriga, Jorge Barrero, María Trenor, Pablo González, Gabriel Escarrer o Carmen Bustos y divulgadores sanitarios como Marián García (Boticaria García) y Héctor Castiñeira (Enfermera Saturada) son algunos de los 20 visionarios que nos comparten sus ideas para reimaginar y reconstruir un mundo mejor cuando logremos superar esta crisis.     

DEscáRGALO

En los últimos meses, desde UNICEF nos hemos centrado en responder a la crisis provocada por el brote de coronavirus sin olvidar otras emergencias, ya que muchos niños viven cada día con otras "pandemias" añadidas: la guerra, la violencia o la falta de oportunidades.

E incluso cuando la crisis de la COVID-19 se desacelere, seguiremos trabajando para mitigar los efectos secundarios que dejará en los niños y abordar el daño causado. Será, entonces, el momento de volcarnos en la reconstrucción y en prevenir el regreso de la enfermedad. Pero creemos que ahora es cuando tenemos que sentar las bases para reimaginar un mundo mejor y más justo para la infancia.

Por eso, recientemente le pedimos ayuda a niñas, niños y adolescentes, y ahora se lo pedimos a 20 profesionales del mundo del arte, la cultura, la comunicación, la ciencia y la innovación. A todos les hemos hecho la misma pregunta: ¿cómo reimaginas el mundo post-coronavirus para la infancia? 

Este documento pretende servir de inspiración para empezar a reconstruir las bases de un mundo más sano, más seguro y más justo para todas las niñas y los niños. ¡Esperamos que lo disfrutes y te sumes a reimaginar este nuevo mundo con nosotros! 

Dona y ayúdanos a suministrar material sanitario para luchar contra el coronavirus.

Elige ahora tu aportación 

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]