Coronavirus: ¿cómo ayudar a los niños a sobrellevar el estrés?

"Mamá, ¿yo también me voy a infectar con el coronavirus?". Ante una situación como la actual, con centros educativos cerrados en algunas Comunidades y familias haciendo malabares para conciliar, los niños pueden responder al estrés de diferentes maneras.  Compartimos claves para ayudarlos a lidiar con la crisis.

Coronavirus: ¿cómo ayudar a los niños?

11/03/2020

En un escenario de alerta sanitaria como este, puede ser difícil para madres y padres gestionar la inquietud y curiosidad de los hijos. Las respuestas más comunes de los niños ante situaciones de estrés como la actual suelen incluir dificultades para dormir, mojar la cama, tener dolor de estómago o de cabeza, y estar ansioso, retraído, enojado, demandante o temeroso de que lo dejen solo.

Coronavirus: ¿Cómo ayudar a los niños?

Es importante que respondamos a las reacciones de los niños de forma que se sientan apoyados y les expliquemos que son reacciones normales ante una situación anormal.

Es vital, también, que escuchemos sus preocupaciones y nos tomemos el tiempo necesario para consolarlos, darles afecto y asegurarles que están seguros de forma frecuente.

Además, siempre que sea posible, debemos crear oportunidades para que los niños jueguen y se relajen y mantener sus rutinas y horarios regulares, especialmente antes de que se vayan a dormir.

Debemos ajustar a cada edad los datos que compartimos para explicar a los niños lo que está sucediendo y darles ejemplos claros sobre lo que puede hacer para protegerse a sí mismos y a los demás de la infección. Eso sí, debemos recordar darles siempre información sobre lo que podría suceder de una manera tranquilizadora. En este post, damos algunas ideas sobre cómo explicar una epidemia a los más pequeños.

Por ejemplo, si nuestro hijo se siente enfermo y se queda en casa o en el hospital, podríamos decirle algo como: "Tienes que quedarte en casa/en el hospital porque es más seguro para ti y tus amigos. Sé que a ratos es difícil (puede dar miedo o incluso ser muy aburrido), pero tenemos que seguir las reglas para mantenernos a salvo a nosotros mismos y a los demás. Las cosas volverán pronto a la normalidad".

Coronavirus: 10 claves para familias y cuidadores

1. Vigila la salud de tu hijo y no lo lleves a clase si está enfermo.

2. Enséñale buenas prácticas de higiene y demuéstrale que tú también las has adoptado.

3. Lávate las manos con agua y jabón con frecuencia. Si no tienes agua y jabón, utiliza un desinfectante para manos con al menos un 60% de alcohol. 

4. Asegúrate de que los inodoros estén siempre limpios.

5. Asegúrate de que los desechos se recogen, almacenen y eliminen de forma segura.

6. Tose y estornuda en un pañuelo de papel o en el codo.

7. Evita tocarte cara, ojos, boca y nariz.

8. Anima a tus hijos a hacer preguntas y a expresar sus sentimientos. Recuerda que cada niño puede tener diferentes reacciones al estrés, así que sé especialmente paciente y comprensivo.

9. Para prevenir el estigma es importante que ayudes a los niños a generar empatía con las personas contagiadas. Recuerda a tus hijos que deben ser considerados unos con otros y no caer en jamás en actitudes discriminatoras, racistas, etc. También es una buena oportunidad para explicarles algunas de las crisis globales que se dan en la actualidad en diferentes partes del mundo y para que puedan entender mejor a los que sufren sus consecuencias.

10. Intenta coordinarte con la escuela de tu hijo para recibir información y preguntar a sus profesores cómo puedes apoyar los esfuerzos de seguridad del centro (a través de asociaciones de madres y padres, etc).

Dona y ayúdanos a suministrar material sanitario para luchar contra el coronavirus.

Elige ahora tu aportación 

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]