Ayudamos a los niños sirios a protegerse del frío

Los niños refugiados sirios viven su octavo invierno lejos de casa. Como cada año, en UNICEF no vamos a parar hasta que todos estén abrigados.

Ayudamos a los niños sirios a protegerse del frío

17/01/2019

El frío está golpeando Siria y los países vecinos, donde millones de niños se enfrentan a temperaturas gélidas con muy pocos recursos.

Por eso, en UNICEF estamos en plena campaña de invierno para distribuir ropa de abrigo, mantas térmicas, servicios de agua, saneamiento, salud e higiene; así como ayudas en efectivo para las familias. Nuestro objetivo es proteger a 1,3 millones de niños del frío en Siria, Irak, Jordania, Líbano, Turquía y Egipto. 

La falta de alimentos de calidad y de atención médica hace que estos niños sean más propensos a sufrir hipotermia o enfermedades respiratorias peligrosas. Por eso toda ayuda es clave.

Inundaciones y nieve en Líbano

Líbano es uno de los países que más están sufriendo las consecuencias del invierno. Las últimas tormentas han llegado con fuertes lluvias, vientos huracanados y temperaturas muy frías.

Algunas zonas del país han quedado bloqueadas por la nieve o han sufrido importantes inundaciones. En UNICEF nos preocupan especialmente los niños refugiados sirios que viven en asentamientos informales, sin apenas medios para protegerse del frío.

Inundaciones Líbano

En los últimos días, hemos conseguido llevar ayuda urgente a 6.000 niños refugiados y no vamos a parar hasta que todos los niños que lo necesiten estén abrigados

Ayuda a los niños sirios este invierno

Este es el octavo invierno que los niños sirios han tenido que soportar en terribles condiciones y todo parece indicar que este no será el último que tengan que pasar lejos de su casa

Al menos 15 niños han muerto en Siria por el frío y la falta de atención médica durante el último mes. Casi todos tenían menos de 1 año.

En esta época del año, en UNICEF siempre reforzamos nuestra respuesta en Oriente Medio. En 2018, solo en Siria proporcionamos ropa de invierno y mantas a más de 628.000 niños.

¿Quieres ayudarnos? Hazte socio de UNICEF y estarás permitiendo que podamos responder a emergencias como esta cada año. Con solo 12 euros al mes durante un año podremos distribuir mantas a 24 niños y con 30 euros al mes durante un año podemos acondicionar 4 aulas durante todo el invierno.

Contamos contigo. ¡Ningún niño puede quedar desprotegido este invierno ni los que están por venir!

Protege a los niños del duro invierno.

Elige tu aportación y hazte socio.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Ayudamos a los niños sirios a protegerse del frío