Diálogos para Reimaginar la Educación: Aragón

Dentro de la iniciativa "Diálogos para Reimaginar la Educación", UNICEF España ha conversado con el Consejero de Educación, Cultura y Deportes de Aragón, Felipe Faci.
Diálogos para Reimaginar la Educación: Aragón

Desde UNICEF España continuamos hablando con diferentes actores de la comunidad educativa para conocer los principales aprendizajes del pasado curso escolar y, de esta manera, poder reimaginar la educación para el próximo año académico. En esta ocasión, hemos conversado con Felice Faci, consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Aragón. 

Durante la conversación hemos abordado algunas de los principales retos que afronta la educación durante el próximo curso escolar y cómo lo está abordando la consejería con el propósito de asegurar los derechos de la infancia. Según el consejero, Aragón cuenta con un plan de contingencia ante emergencias recientemente aprobado que plantea escenarios que garanticen la actividad educativa en diferentes situaciones.


“Estamos mejor preparados para el próximo curso”


Para Felipe Faci, el próximo curso escolar se plantea con un escenario de la mayor normalidad posible y presencialidad para garantizar el derecho a la educación a todos los alumnos. No obstante, la administración tiene que “tener la capacidad para resolverlos”.

Para el consejero, “estamos mejor preparados para el próximo curso, además hemos aprendido todos juntos”; las administraciones, el profesorado, los centros educativos, el alumnado y las familias. En este sentido, Felipe Faci considera que hay que profundizar en la responsabilidad individual y colectiva” bajo los principios de seguridad, normalidad, presencialidad y responsabilidad


La reconstrucción educativa no es gratuita


Aragón cuenta con un plan de refuerzo para recuperar los aprendizajes que no se han podido implementar durante el curso pasado. Este plan de refuerzo contempla tanto recursos materiales como metodológicos. “Para llegar y avanzar más, hay que cambiar las metodologías, afirma el consejero de educación.

Junto a este plan de refuerzo y al de contingencia, la Consejería de Educación ha aprobado un plan de digitalización “como un recurso metodológico” que cuenta con una inversión de siete millones de euros para equipamiento y formación. Junto a ello, la administración aragonesa ha ampliado el número de docentes y prepara un plan de sustitución y refuerzo del profesorado para el próximo curso con el propósito de “evitar el colapso” en la enseñanza presencial.


3 posibles escenarios para el próximo curso escolar


El plan de contingencia contempla 3 escenarios para hacer frente al impacto del COVID-19 en la educación. El primer escenario contemplado es el de “normalidad vigilada”, donde se garantiza la mayor presencialidad del alumnado en todas las etapas educativas.

El segundo escenario contempla la posibilidad de casos de COVID-19 en los centros educativos, donde será necesario llevar a cabo alguna intervención y será clave lo que determine la autoridad sanitaria, que puede tener como consecuencia el cierre del centro escolar, conllevando la vuelta a la educación a distancia. 

Por su parte, el tercer escenario planteado se llevaría a cabo si se confina a la población de un municipio determinado o se produce un confinamiento general. En este caso, la administración implantaría nuevamente el sistema de aprendizaje no presencial para todo el alumnado. 

Según el consejero, se pueden producir escenarios intermedios, pero “todos estarán vinculados a la máxima presencialidad del mayor número de alumnos, sobre todo en las etapas más pequeñas

La entrevista completa, grabada el 24 de julio,  se puede ver en el siguiente vídeo.   

 

 


COVID-19: Reimaginar la educación - Aprendizajes sobre los que construir el nuevo curso


COVID-19: Reimaginar la educación

Este documento hace un repaso de 10 claves que hasta ahora no eran habituales en un debate educativo, con el objetivo de fomentar una reflexión que nos permita a todos encarar el curso con los deberes hechos. 

Las claves que presentamos no son respuestas a medida, sino que sirven como punto de partida para que cada comunidad educativa, cada centro y cada administración pueda desarrollar las soluciones que mejor se adapten a sus circunstancias, que no son las mismas en todos los casos.

 

  Descarga el informe

 

Todo va a salir bien

#educaCOVID19

La COVID-19 está teniendo un impacto muy importante en derecho a la educación de millones de estudiantes, en los docentes y centros educativos y en las familias. Se requieren soluciones innovadoras, recursos y tiempo, pero también paciencia y buena voluntad. Juntos podemos superar este bache educativo y convertirlo en una oportunidad de aprendizaje. ¡Hagamos que todo salga bien!

Descubre más

Novedades sobre educación y coronavirus

Comunicado mágico oficial coronavirus

Comunicado mágico oficial para centros educativos

Estas navidades van a ser, quizás, un poco más especiales de lo habitual. Con algo de esfuerzo podemos hacer que sigan …

"En nuestro centro, lavarse las manos es parte de la rutina"

"En nuestro centro, lavarse las manos es parte de la rutina"

El pasado 15 de octubre se celebró el Día Mundial del Lavado de Manos, una conmemoración que pone el foco en la importa…

Diálogos para Reimaginar la Educación: La Rioja

Diálogos para Reimaginar la Educación: La Rioja

Dentro de la iniciativa "Diálogos para Reimaginar la Educación" de UNICEF España, hoy hemos dialogado con el Consejero …

Diálogos para Reimaginar la Educación: Islas Baleares

Diálogos para Reimaginar la Educación: Islas Baleares

El Consejero de Educación, Universidad e Investigación de Baleares, Martí Xavier March i Cerdà, ha sido el sexto consej…

Diseña una campaña de salud pública

Diseña una campaña de salud pública

Actividad que nos permite investigar sobre cuestiones de salud y poner en marcha nuestra creatividad para informar y pr…

Los patógenos más buscados

Los patógenos más buscados

Colección de fichas para conocer los patógenos que más amenazan la salud de la infancia en todo el mundo y cómo evitarl…

Se busca: Coronavirus - Cartel para el centro educativo

Se busca: Coronavirus

Este cartel, disponible también en versión para colorear, nos ayudará a difundir mensajes de higiene y prevención frent…

Actividad y poema sobre el lavado de manos

Para estar sanos, nos lavamos bien las manos

Actividad para Educación Infantil basada en el poema "Manos al agua"

Educación en salud: cuaderno de actividades y recursos

Educación en salud: cuaderno de actividades y recursos

Propuestas para promover hábitos saludables desde la escuela y garantizar el derecho a la salud de toda la comunidad ed…

Contenido: educa - Blog | Diálogos para Reimaginar la Educación: Andalucía

Diálogos para Reimaginar la Educación: Andalucía

Dentro de la iniciativa "Diálogos para Reimaginar la Educación" de UNICEF España, hoy hemos conversado con el Consejero…

Saludos sin contacto para este curso escolar

Saludos sin contacto

El coronavirus está cambiando muchas rutinas de nuestro día a día, pero que mantengamos la distancia física no signific…

Diálogos para Reimaginar la Educación: Comunidad Valenciana

Diálogos para Reimaginar la Educación: Comunidad Valenciana

Dentro de la serie Diálogos para Reimaginar la Educación, hemos conversado con el Conseller de Educación, Investigación…

Dona y contribuye a que todo salga bien.

Elige ahora tu aportación para ayudarnos a suministrar material sanitario contra el coronavirus.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]