Derecho a la Educación

Cada día, más de 1.000 millones de niños y niñas de todo el mundo van a la escuela. Tanto si las clases se imparten en escuelas, en tiendas de campaña o bajo un árbol, todas las niñas y niños deben tener la oportunidad de aprender y desarrollar su potencial. La educación es un derecho, no debería ser solo un sueño.

Niñas sonriendo
© UNICEF
Niñas sonriendo
© UNICEF
Niñas sonriendo
© UNICEF

Recibir una educación gratuita y de calidad es un derecho para todos los niños y niñas.

Mohammed
Mohammed

"El colegio se ha convertido en nuestro segundo hogar. Me entristecería mucho si en el campamento cerrasen las escuelas"

- Mohammed, 13 años

Mohammed tuvo que dejar el colegio cuando su ciudad en Irak fue tomada por el Estado Islámico. “Me deprimí mucho”, nos confiesa. Él y su familia abandonaron su hogar e iniciaron un peligroso viaje de huida, hasta que encontraron algo de seguridad en un campamento de desplazados en el norte del país. La escuela que apoyamos en este campamento ha ayudado a Mohammed a recuperar la esperanza.

  • Todos a la escuela: incluso antes del impacto de la COVID-19, unos 262 millones de niños y adolescentes de todo el mundo, 1 de cada 5, no podían ir a la escuela, o completar su formación, debido a la pobreza, la discriminación, los conflictos, el desplazamiento, el cambio climático o la falta de infraestructuras y maestros.
  • Educación de calidad: unos 617 millones de niños y adolescentes (el 58%) no alcanzan las competencias básicas en matemáticas y lectura. Escuelas en buenas condiciones, material escolar y profesores bien formados, la clave para una educación de calidad.
  • Educación de las niñas: En muchos países, las niñas enfrentan barreras sociales y culturales que les impiden ir y permanecer en la escuela, limitando su pleno desarrollo. Las niñas que completan la educación secundaria son seis veces menos vulnerables al matrimonio infantil.
  • El desafío de las crisis: la mitad de los niños refugiados de todo el mundo no van a la escuela.

En 2021 hicimos grandes cosas

Icono formación o educación
Entregamos materiales educativos (como lápices, cuadernos y libros) a 42 millones de niñas y niños.
Icono niños y niñas
Proporcionamos educación, formal e informal, a 49 millones de niñas y niños sin escolarizar.
Icono habilidades
33 millones de niños y niñas en programas de desarrollo de habilidades para la vida.
Icono formación comunidades
Formamos a más de 85.000 comunidades educativas sobre gestión escolar.

¿Te gustaría hacer algo 
extraordinario hoy?

Hazte socio y elige tu aportación mensual

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Conseguimos cambios reales

En la vida de los niños en todas partes. En los países en desarrollo a través de los Programas de Cooperación y la acción en Emergencias. Conoce nuestro trabajo en: