UNICEF pide que se construyan escuelas más seguras en todo el mundo
Cada vez que una escuela se derrumba, quedan sepultados bajo ella las esperanzas de futuro de cientos de niños y niñas. Durante 2008 se produjeron en diversas partes del mundo varios derrumbes de edificios escolares, en muchos casos con consecuencias fatales. Estas catástrofes, que tienen un grave coste humano y educativo, pueden evitarse
“Ya se deban a deficiencias de construcción o a desastres naturales, los derrumbes de escuelas tienen invariablementeconsecuencias terribles para los niños y niñas”, afirma el Jefe de Educación de UNICEF, Cream Wright, . “Lasescuelas deben ser sitios seguros en los que los niños puedan aprender y desarrollarse plenamente”.
Durante 2008 se produjeron en diversas partes del mundo variosderrumbes de edificios escolares, en muchos casos con consecuencias fatales:


Los edificios escolares con estructuras adecuadamente diseñadas, cuya construcción es sometida a estrecha vigilancia y que son reparados de manera sistemática, rara vez se derrumban debido a desastres naturales.


Construcciones seguras
Los edificios escolares con estructuras adecuadamente diseñadas, cuya construcción es sometida a estrecha vigilancia y que son reparados de manera sistemática, rara vez se derrumban debido a desastres naturales.
La construcción segura es un componente esencial de las escuelas y espacios de aprendizaje amigos de los niños, que es el modelo por el que aboga UNICEF. Según ese enfoque, los ámbitos escolares deben ser seguros, saludables y protectores. También deben contar con docentes calificados, recursos adecuados y condiciones físicas, emocionales y sociales que fomenten el aprendizaje.
Los entornos que cumplen con esos requisitos no sólo benefician a los alumnos sino también a sus comunidades. "Las escuelas seguras no sólo salvan vidas infantiles, sino que en situaciones de desastre pueden ser empleadas como refugio provisional por las comunidades", termina diciendo Wright.