Terremoto Marruecos: 100.000 niños y niñas afectados 

En UNICEF estamos preparados para dar apoyo a los niños y niñas de Marruecos según sea necesario, llegando a la infancia más vulnerable con suministros y servicios críticos.

Terremoto en Marruecos

© UNICEF/UNI433685/Senna/AFP

12/07/2023

Un terremoto de 6,8° de magnitud sacudía Marruecos en la noche del pasado 8 de septiembre, cuando la mayoría de los niños y sus familias dormían en sus hogares. Los próximos días y semanas son clave porque, como ocurre con todos los grandes terremotos, es probable que las réplicas continúen poniendo en mayor peligro a la población.

100.000 niños afectados por el terremoto en Marruecos

Los primeros informes indican que al menos 100.000 niños y niñas han sufrido los efectos del violento terremoto que sacudió Marruecos en la noche del viernes, el fenómeno sísmico de mayor intensidad que ha golpeado el país desde 1960.

Naciones Unidas calcula que más de 300.000 personas se han visto afectadas en Marrakech y en las montañas del Alto Atlas.

Según las autoridades, han muerto más de 2.600 personas, entre ellas niños y niñas, y miles más han resultado heridas. Es probable que estas cifras aumenten.

Aunque UNICEF todavía no conoce el número exacto de niños y niñas muertos y heridos, las últimas estimaciones de 2022 indican que los niños representan casi un tercio de la población de Marruecos. 

Infraestructura esencial para la infancia, destruida

Miles de hogares han quedado destruidos, desplazando a las familias y exponiéndolas a los elementos en una época del año en la que las temperaturas descienden durante la noche.

Escuelas, hospitales y otras instalaciones están dañadas o destruidas por el terremoto de Marruecos, lo que ha afectado aún más a los niños y niñas. Esta infraestructura constituye un pilar fundamental en el día a día de los niños que ahora se puede ver gravemente afectado.

A largo plazo, los niños y las familias afectadas necesitarán refugio, agua potable, asistencia médica y apoyo nutricional. Los servicios de protección infantil, incluido el apoyo psicosocial, serán fundamentales para ayudar a los niños y a los padres a procesar esas experiencias traumáticas. Y lograr que los niños regresen a la escuela también será clave para su recuperación.  

UNICEF preparado para apoyar a Marruecos 

UNICEF ha proporcionado apoyo a los niños de Marruecos desde 1957, abriendo una oficina en el país en 1978. 

En estrecha coordinación con las autoridades y los aliados de Naciones Unidas, desde UNICEF estamos preparados para apoyar la respuesta humanitaria según sea necesario, para llegar a los niños, niñas y familias afectados con suministros y servicios críticos. 

Fondo de Emergencias

Ayúdanos a estar preparados ante una emergencia.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Donar por transferencia bancaria:
BANCO SANTANDER ES26 0049 1804 16 2610410756
BBVA ES78 0182 2370 42 0208516491