SM la Reina promueve la salud mental de la infancia en los centros educativos

 Participó en un evento de alto nivel de UNICEF en el que hizo un llamamiento para que se actúe con urgencia y se garantice el bienestar psicosocial de niñas, niños y adolescentes en las escuelas.

SM la Reina

© Casa Real

20/09/2022

Su Majestad la Reina, presidenta de honor de UNICEF España y Defensora para la Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia, participó en un evento de alto nivel sobre salud mental en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Desde su nombramiento, trabaja activamente con la organización para visibilizar la problemática de la salud mental en niñas, niños y adolescentes, conseguir compromisos para aumentar la inversión en este ámbito y promover el bienestar de la infancia y sus cuidadores.

Garantizar un entorno de aprendizaje adecuado es urgente

El acto se centró en la promoción y protección de la salud mental y el bienestar psicosocial de los alumnos en las escuelas y los entornos de aprendizaje.

En este sentido, SM la Reina hizo un llamamiento para que se actúe de manera urgente a nivel mundial con el objetivo de garantizar que cada niño y niña disfrute de su derecho a la educación en un entorno de aprendizaje que promueva el bienestar y una buena salud mental.

Durante el evento, pudieron compartir ejemplos reales del impacto que tuvo la COVID-19 y el cierre de las escuelas en la salud mental de los niños, niñas y adolescentes.

También comprobaron el beneficio de contar con apoyos para el bienestar emocional y la salud mental en los centros educativos, adecuados al contexto de cada país.

5 pilares en las políticas de salud mental

En el acto se destacó la necesidad de incorporar cinco pilares fundamentales a las políticas nacionales de salud mental en las escuelas:

  •  Crear un entorno de aprendizaje propicio para la salud mental positiva y el bienestar.
  •  Garantizar el acceso a servicios y apoyo de intervención temprana y salud mental.
  •  Promover el bienestar de los profesores.
  •  Asegurar la formación del personal educativo en salud mental y apoyo psicosocial.
  •  Garantizar una colaboración significativa entre la escuela, las familias y las comunidades para construir un entorno educativo seguro y favorable.

Organizado por UNICEF, la OMS y el Gobierno de Tailandia, esta actividad se enmarca en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación que se celebra días antes del debate general de la Asamblea General de la ONU para situar a la educación en lo más alto de la agenda política mundial.

Antes de participar en el evento, Su Majestad la Reina mantuvo un encuentro privado con la directora ejecutiva de UNICEF y también se reunió con expertos en salud mental y con jóvenes activistas.

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Hazte socio. Elige ahora tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

SM la Reina promueve la salud mental de la infancia en los centros educativos