#PequeñasSoluciones: 5 preguntas y respuestas sobre las vacunas

Respondemos a todas tus dudas sobre las vacunas: qué son, qué enfermedades previenen y por qué son tan importantes para tus hijos.

Dudas sobre las vacunas

12/11/2020

1. ¿Qué son las vacunas?

Las vacunas son preparados que normalmente se suministran en la infancia para proteger a los niños y niñas de enfermedades graves, incluso mortales. Estimulan las defensas naturales del organismo, preparándolo así para luchar contra las enfermedades de una forma más rápida y efectiva.

2. ¿Cómo funcionan las vacunas?

Las vacunas apoyan al sistema inmunitario para que combata las infecciones de una manera más eficiente, puesto que desencadenan una respuesta inmunitaria a afecciones concretas. Así, en el caso de que el virus o la bacteria vuelven a invadir nuestro organismo en el futuro, el sistema inmunitario ya se encuentra preparado.

3. ¿Las vacunas son seguras?

Sí, las vacunas son muy seguras y confiables. Tu hijo o hija tiene muchas más posibilidades de sufrir daños por una enfermedad que podría prevenirse con una vacuna que debido a la propia vacuna. Todas las vacunas atraviesan pruebas de seguridad muy estrictas, como por ejemplo ensayos clínicos, antes de que sean aprobadas para su uso público.

4. ¿Por qué debo vacunar a mi hijo o hija?

Las vacunas salvan entre 2 y 3 millones de vidas cada año. Contribuyen a proteger a las personas de enfermedades potencialmente muy dañinas y hasta mortales, en especial individuos con sistemas inmunitarios que se están desarrollando, como ocurre con los niños y niñas.

De hecho, si no vacunamos a los más pequeños, reaparecerán enfermedades altamente contagiosas -caso del sarampión, la difteria y la poliomielitis-, que se han logrado erradicar en numerosos países.

5. ¿Cuántas enfermedades previenen las vacunas?

Las vacunas protegen a tu hijo o hija de enfermedades graves como la poliomielitis (es un virus que paraliza a 1 de cada 200 personas que lo contraen), el sarampión (los casos más graves pueden causar ceguera, edema cerebral y la muerte), el tétanos (provoca contracciones musculares muy dolorosas) y la tos ferina (puede dificultar la respiración y causar neumonía y la muerte).

¿Quieres saber más? Aquí te dejamos hasta 15 preguntas (y respuestas) que siempre te has hecho sobre las vacunas

Cada 12 segundos
las vacunas evitan 1 muerte

La solución está en tus manos. Elige tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

#PequeñasSoluciones: 5 preguntas y respuestas sobre las vacunas