Pedimos la protección de niños y niñas en Irán frente a cualquier forma de violencia

Protección de los niños y las niñas en Irán.

© UNICEF/UNI125824/Arfa

28/11/2022

Desde UNICEF condenamos toda violencia contra los niños y niñas, y pedimos que se ponga fin a todas las formas de violencia y abuso que, según las informaciones, se han cobrado la vida de más de 50 niños y niñas y han dejado heridos a muchos más durante los disturbios públicos en Irán.

También estamos profundamente preocupados por las continuas redadas y registros realizados en algunas escuelas. Los centros educativos siempre deben ser lugares seguros para los niños.

UNICEF ha comunicado directamente sus preocupaciones a las autoridades de Irán desde que, en respuesta a las protestas, se produjeron los primeros casos de víctimas infantiles.

La República Islámica de Irán es un Estado parte de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y tiene la obligación de respetar, proteger y cumplir los derechos de los niños y niñas a la vida, la privacidad, la libertad de pensamiento y la reunión pacífica.

Proteger a los niños y niñas es prioritario

UNICEF insta a las autoridades a respetar el derecho de todos los niños y niñas a reunirse pacíficamente como garantía fundamental, sin importar quiénes sean o dónde se encuentren. El interés superior del niño debe estar en el centro de la acción del Gobierno, creando formas en las que los niños y niñas puedan reclamar sus derechos en todas las circunstancias. Los niños y niñas deben permanecer con sus familias, comunidades y escuelas, y no en lugares que los priven de su libertad.

Nos hacemos eco de nuevo del llamamiento del secretario general de la ONU a las fuerzas de seguridad iraníes para que 'se abstengan de usar la fuerza innecesaria o desproporcionada'. Los niños, niñas y adolescentes deben ser protegidos de cualquier forma de daño que ponga en riesgo no solo su vida y libertad, sino también su salud mental y física.

Demasiadas madres y padres han experimentado la devastadora pérdida de un hijo o hija a causa de los disturbios. Les expresamos nuestro más sentido pésame a ellos y ellas, a sus seres queridos y a las comunidades afectadas por estos sucesos.

UNICEF: 70 años con la infancia de Irán

UNICEF ha trabajado en Irán durante casi siete décadas apoyando los servicios básicos para los niños y niñas, como atención sanitaria, vacunación, nutrición adecuada, acceso a la educación y protección.

Millones de niños y recién nacidos en Irán se han beneficiado de esos servicios, que les han ayudado a sobrevivir y convertirse en adultos productivos.

Irán tiene la suerte de contar con una población joven de niños, niñas y adolescentes que son un gran recurso para el país, ahora y en el futuro. Sus necesidades, aspiraciones y bienestar deben ser una prioridad en todas las circunstancias.

Desde UNICEF seguimos comprometidos a seguir trabajando con los ministerios técnicos y otros aliados, junto a las agencias de la ONU, para apoyar la protección e implementación de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes en Irán.

Cambia la vida de millones de niños
en todo el mundo. ¡Hazte socio!

Elige tu aportación mensual

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]