Innovación al servicio de la educación de las niñas

 Una novedosa plataforma posibilita a niñas y adolescentes de Costa de Marfil crear una comunidad para defender su derecho a un aprendizaje de calidad.

Niñas participan en la plataforma U-Report.

25/03/2021

La educación es un derecho fundamental, sin embargo, las niñas en Costa de Marfil tienen dificultades para asistir a clase o acaban dejándola.

Las causas son múltiples: la falta de recursos, la desigualdad, trabas administrativas,la lejanía de las escuelas o la violencia.

Por este motivo, desde UNICEF trabajamos para afianzar la calidad de la educación que se imparte a las adolescentes en riesgo de abandono escolar en las escuelas de secundaria de las regiones de Folon, Kabadougou y Bafing, a la vez que movilizamos a sus familias y comunidades en la defensa de la educación de las niñas.

Una plataforma innovadora de participación

Gracias a la innovadora plataforma U-Report, los y las jóvenes de estas regiones y del resto del país, hacen oír su voz y participan a través de las encuestas de opinión, conversaciones en redes sociales y eventos que se organizan.

De este modo, hemos llegado a 10.000 niñas adolescentes, facilitándoles nuevas herramientas, metodologías y espacios de información e intercambio, online y presencial, para mejorar su rendimiento académico y que fomenten el encuentro, diálogo y participación de toda la comunidad educativa.

Todo esto ha generado un movimiento de unos 175.000 chicos y chicas que quieren promulgar un cambio positivo y real en sus comunidades, a favor de la educación de las niñas y la igualdad de género.

Escuelas más sostenibles

A su vez, esta iniciativa pone en el centro la protección y cuidado del medioambiente, ya que trabaja por entornos escolares más limpios, sanos y verdes.

Para la construcción y rehabilitación de las escuelas, se han utilizado soluciones innovadoras sostenibles, como es el uso de ladrillos de plástico reciclado. Más de 30 aulas y centros educativos se han construido con estos materiales.

Estas clases son los nuevos espacios a los que acuden las niñas y adolescentes en riesgo de exclusión donde tienen, además, materiales didácticos y libros, lo que ha mejorado los resultados de su aprendizaje y de seguimiento escolar.

Este programa ha sido apoyado, entre otros, por el Gobierno de la Región de Murcia durante el año 2020, que ya aportó fondos a una primera fase del proyecto centrada en las niñas más vulnerables de las mismas regiones.

En esta segunda intervención, la Región de Murcia ha contribuido a reforzar y ampliar el alcance del proyecto en términos de calidad, impacto y fomento de la innovación en educación.

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Hazte socio. Elige ahora tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Innovación al servicio de la educación de las niñas