Gaza: “los ataques y la violencia deben cesar”

Desde UNICEF estamos haciendo todo lo humanamente posible para aliviar el sufrimiento de tantos niños, niñas y sus familias.

Gaza: “los ataques y la violencia deben cesar”

© UNICEF/UNI726130/El Baba

20/03/2025

El alto el fuego se ha acabado. Los niños y niñas de Gaza están viviendo, una vez más, en una zona de guerra, marcada por la violencia que los expone a un grave peligro. 

La información y las imágenes que llegan de la Franja de Gaza tras los últimos ataques van más allá del horror. Según los informes, cientos de personas han muerto, entre ellas más de 130 niños y niñas, lo que constituye el mayor número de muertes infantiles en un solo día en el último año.

Se ha informado que algunos de los ataques alcanzaron refugios provisionales en los que dormían niños, niñas y familias, otro recordatorio mortal de que ningún lugar es seguro en Gaza.

"Hoy, el millón de niños y niñas de Gaza, que han soportado más de 15 meses de guerra, se han sumido de nuevo en un mundo de miedo y muerte. Los ataques y la violencia deben cesar ya", afirma Catherine Russell, nuestra directora ejecutiva. 

La ayuda no entra en Gaza

Los últimos ataques se producen cuando la ayuda vital sigue bloqueada en su entrada a Gaza, lo que agrava los riesgos para la infancia. Han pasado días desde que el último camión con ayuda humanitaria cruzó hacia Gaza. 

Además, se ha cortado la electricidad de la principal planta desalinizadora, lo que reduce significativamente la cantidad de agua potable.

La esperanza que se vislumbraba entre niños y adultos, la ilusión por volver a sus hogares con sus seres queridos, se ha convertido de la noche a la mañana en miedo y terror. 

En este contexto, los combates, los bombardeos y los desplazamientos para buscar lugares más seguros vuelven a ser la realidad en Gaza.  

UNICEF: estamos en el terreno 

Nuestros compañeros de UNICEF en Gaza están en la zona proporcionando los suministros más urgentes para salvar la vida de los niños y niñas más vulnerables.

Seguiremos incrementando la ayuda a las familias, haciendo todo lo humanamente posible para aliviar su sufrimiento.

Solo en el primer mes de alto el fuego, casi 1.000 camiones de UNICEF con ayuda vital llegaron a la Franja con suministros médicos, vacunas, alimento terapéutico o ropa de abrigo. 

Es necesario un alto el fuego inmediato

Desde UNICEF, instamos a todas las partes a restablecer inmediatamente el alto el fuego, y pedimos a los países con influencia que la utilicen para garantizar que la situación no se deteriore aún más. 

Todas las partes deben respetar el derecho internacional humanitario, permitiendo la prestación inmediata de ayuda humanitaria, la protección de los civiles y la liberación de todos los rehenes.  

Elige durante cuánto tiempo donar. La baja es automática.

 

Elige la cantidad mensual para tu donativo.

Esta donación se puede desgravar

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen a partir del 1 de enero de 2024 a favor de UNICEF España, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 250€80%
Resto a partir de 250€ 40%
Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales* 45%
Límite deducción base liquidable10%
*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los períodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.
Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general40%
Donaciones plurianuales*50%
Límite deducción base imponible**15%
  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones aplicables pueden ser diferentes.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/
¿Cómo hago para que mis donaciones a UNICEF aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, facilítanos estos datos:

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

 

Noticias relacionadas

Gaza: un millón de niños sin ayuda hace más de un mes

Gaza: un millón de niños sin ayuda hace más de un mes

Un millón de niños y niñas en la Franja de Gaza están sufriendo las terribles consecuencias del bloqueo de la ayuda hum…

Alto el fuego en Gaza

Los suministros que salvan vidas ya fluyen en Gaza

El alto el fuego trae esperanza a los niños y niñas de Gaza, que celebran esta nueva oportunidad de paz mientras se enf…

El frío y la falta de refugio, mortales para la infancia en Gaza

El frío y la falta de refugio, mortales para la infancia en Gaza

La pesadilla continúa después de más de 14 meses al límite. No pueden más. Los suministros de invierno que les estamos …

Una niña recibe la segunda dosis de la vacuna de la polio en Gaza

El 94% de los niños y niñas de Gaza ya ha recibido la segunda dosis de la vacuna contra la polio

Concluye con un éxito notable una nueva ronda de vacunación en la Franja bajo circunstancias extremadamente difíciles

Niños y niñas en Gaza mueren esperando atención médica urgente

Niños y niñas en Gaza mueren esperando atención médica urgente

Desde el cierre del paso de Rafah en mayo, solo 127 niños de Gaza han logrado una evacuación médica, muchos con heridas…

Vacunación contra la polio en Gaza.

Casi 120.000 niños se quedan sin vacunar en el norte de Gaza

Los bombardeos, desplazamientos masivos y la falta de acceso, interrumpen la campaña de vacunación contra la polio, crí…

Campaña de vacunación contra la polio en Gaza.

Polio en Gaza: 560.000 niños y niñas vacunados

Así finaliza la primera y exitosa ronda de vacunación contra la polio que llevó a cabo UNICEF y que continuará en las p…

Un equipo de UNICEF suministra la vacuna oral contra la poliomelitis a una niña en la Franja de Gaza

Vacunación en Gaza: trabajamos sin descanso para vacunar a 640.000 niños contra la polio

UNICEF ha completado la primera fase de una campaña de vacunación contra la poliomelitis que pretende llegar al 90% de …

UNICEF distribuye suministros a las madres en Gaza.

La resiliencia de las madres de Gaza

Desde UNICEF estamos distribuyendo ropa y ayuda esencial para los bebés en la Franja de Gaza.

Niños y familias desplazados en Rafah, sur de Gaza.

600.000 niños en Rafah sin lugar a donde ir

Con cientos de miles de niños y niñas heridas, enfermas, desnutridas, traumatizadas o con discapacidad, pedimos protecc…

Conversación entre una psicóloga en Gaza y Patri Psicóloga.

6 meses de conflicto en Gaza

La extrema violencia, destrucción y la pérdida de seres queridos tienen un impacto catastrófico en el bienestar emocion…

Medición del estado nutricional de Leen, de 2 años, Estado de Palestina.

Gaza: 1 de cada 3 niños con desnutrición aguda

La ONU alerta del riesgo de hambruna mientras esta cifra se duplica y no deja de aumentar.

Palestina e Israel: cada minuto cuenta para los niños

Palestina e Israel: cada minuto cuenta para los niños

Cientos de miles de niños, niñas y familias se encuentran atrapados en una situación catastrófica, afectados por la esc…

Un niño palestino entre los escombros como consecuencia de la guerra en Palestina

Declaración de los miembros principales del Comité Permanente entre Agencias sobre Israel y los Territorios Ocupados de Palestina

Mujeres y bebés en Gaza

Las mujeres y los recién nacidos se llevan la peor parte del conflicto en Gaza

Se prevé un aumento de las muertes maternas y la vida de los recién nacidos también pende de un hilo, dada la falta de …