21 camiones de UNICEF ya están en Gaza distribuyendo suministros

Sabemos que es una ayuda insuficiente pero indispensable para salvar la vida de los niños que están pagando el precio más alto en esta guerra: luchan por sobrevivir.

© UNICEF/UNI804944/El Baba

28/05/2025

Tenemos el corazón encogido tras semanas viendo las terribles imágenes de la población gazatí huyendo sin descanso de unos bombardeos que no cesan. Y nos quedamos sin palabras cuando vemos que los niños y las familias se enfrentan al riesgo inminente de hambruna. Pero allí seguimos, haciendo todo lo que podemos para aliviar tanto sufrimiento

Después de 19 meses de guerra y un bloqueo de 11 semanas que paralizó la entrada de todos los suministros, la situación de los niños y niñas en Gaza es cada día más grave.

La buena noticia es que tras el reciente anuncio israelí que permite el acceso de ayuda limitada a Gaza, hemos entregado con éxito 21 camiones que llevan suministros nutricionales vitales para los niños, niñas y familias más vulnerables. Alimentos, medicamentos y otros artículos nutricionales, como suplementos especializados, esenciales para satisfacer las necesidades nutricionales más urgentes de los niños y niñas. 

Además, contamos con 120 trabajadores de UNICEF activos en Gaza, arriesgando sus vidas para cuidar a los niños y niñas que no iniciaron esta guerra, pero que están pagando el precio más alto y ahora luchan por su supervivencia. 

"La intensificación de las operaciones militares ha obligado a miles de familias a huir en busca de seguridad, especialmente en el norte. Muchas han perdido sus hogares, sus familiares y el acceso a servicios básicos", alerta Jean Gough, Representante de UNICEF en el Estado de Palestina.

UNICEF permanece en Gaza salvando vidas

Con el apoyo vital de nuestros socios y donantes, seguimos en el terreno en Gaza, dando servicios a los ciudadanos, a pesar de que las existencias son escasas y las condiciones son extremadamente difíciles.

En el vídeo, Rawan Eleyan, compañera de UNICEF, nos cuenta desde Khan Younis cómo están llegando los camiones con suministros nutricionales: suplementos a base de lípidos (SQLNS) y alimentos complementarios listos para usar (RUCF), esenciales para satisfacer las necesidades nutricionales urgentes de los niños y niñas.   

Es un paso muy importante para salvar vidas, sin embargo, el volumen de ayuda entregada sigue siendo una pequeña fracción de lo necesario para abordar las inmensas y crecientes necesidades. Cada camión de ayuda cuenta, pero esto no es suficiente, se necesitan más de 500 camiones diarios para satisfacer las necesidades más básicas de las familias. 

Por ello, desde UNICEF seguimos pidiendo el levantamiento del bloqueo, el acceso humanitario sin restricciones y la entrega de suministros y servicios esenciales a gran escala.

Niños en Gaza reciben apoyo nutricional.

Niños y niñas reciben apoyo nutricional en uno de los puntos de detección y tratamiento de la desnutrición apoyado por UNICEF en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. © UNICEF/UNI804928/El Baba

Respondemos a la crisis de desnutrición infantil

Es especialmente preocupante el estado nutricional de los niños y niñas en Gaza. Tess Ingram, portavoz de UNICEF, declaraba hace unos días que “los niños y niñas ya están muriendo de desnutrición y hay más bebés en Gaza que estarán en peligro de muerte si no tienen acceso rápido a los suministros nutricionales necesarios para salvar sus vidas”.

Los expertos ya advirtieron que se espera que 71.000 niños y niñas menores de 5 años sufran desnutrición aguda en los próximos meses: 14.000 de estos niños probablemente padezcan desnutrición aguda grave, la forma más grave de desnutrición, que puede ser mortal si no se trata a tiempo. 

En lo que va de año, más de 9.000 niños y niñas han recibido tratamiento contra la desnutrición en la Franja de Gaza. Estamos haciendo controles para detectar casos de desnutrición, dando alimentación terapéutica, suplementación con micronutrientes y pautas a los cuidadores. También disponemos de equipos móviles para llegar a las poblaciones desplazadas en las zonas accesibles.

Los suministros que estamos introduciendo en Gaza en estos camiones son clave para el tratamiento de los niños afectados por desnutrición

SQLNS, un suplemento nutricional a base de lípidos, rico en calorías, proteínas y micronutrientes, muy eficaz para prevenir la desnutrición aguda y el retraso en el crecimiento en niños de 6 meses a 2 años. Este suplemento es especialmente importante en un contexto donde el acceso a alimentos nutritivos es muy limitado. 

RUCF, un alimento complementario listo para consumir, diseñado para que los niños de 6 meses a 2 años tomen tres botes al día, idealmente sumado a la leche materna, para asegurar un crecimiento y desarrollo adecuados. 

Hasta el momento, desde UNICEF hemos distribuido 16.700 cajas del suplemento lipídico y más de 95.300 paquetes de alimento complementario, tanto en el norte como en el sur de Gaza.

A pesar de los graves desafíos, como los riesgos de seguridad, las órdenes de evacuación y las enormes necesidades de la población, en UNICEF seguimos allí con los niños, niñas y las familias, prestando servicios vitales como podemos. 

"Los niños y niñas de Gaza necesitan protección. Necesitan comida, agua y medicinas. Necesitan un alto el fuego. Pero, sobre todo, necesitan una acción colectiva inmediata para detener esto de una vez por todas", afirma el director regional de UNICEF, Edouard Beigbeder. 

Gaza no puede esperar

Miles de niños y niñas necesitan ayuda urgente. Dona ahora.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen a partir del 1 de enero de 2024 a favor de UNICEF España, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 250€80%
Resto a partir de 250€ 40%
Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales* 45%
Límite deducción base liquidable10%
*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los períodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.
Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general40%
Donaciones plurianuales*50%
Límite deducción base imponible**15%
  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones aplicables pueden ser diferentes.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/
¿Cómo hago para que mis donaciones a UNICEF aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, facilítanos estos datos:

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

 

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | socios@unicef.es

Donar por transferencia bancaria:
CaixaBank ES88 2100 5731 76 0200257674

Noticias relacionadas

Una niña gravemente desnutrida recibe cuidados en un hospital de Khan Younis, Gaza

Riesgo de hambruna en Gaza

Desde UNICEF estamos preparados para distribuir los suministros esenciales para salvar miles de vidas en cuanto reabran…

Gaza: 2 meses sin ayuda humanitaria

Gaza: 2 meses sin ayuda humanitaria

Desde UNICEF trabajamos sin descanso para salvar a los niños y niñas en riesgo creciente de hambre, enfermedad y muerte.

Gaza: un millón de niños sin ayuda hace más de un mes

Gaza: un millón de niños sin ayuda hace más de un mes

Un millón de niños y niñas en la Franja de Gaza están sufriendo las terribles consecuencias del bloqueo de la ayuda hum…

Gaza: “los ataques y la violencia deben cesar”

Gaza: “los ataques y la violencia deben cesar”

Desde UNICEF estamos haciendo todo lo humanamente posible para aliviar el sufrimiento de tantos niños, niñas y sus fami…

Alto el fuego en Gaza

Los suministros que salvan vidas ya fluyen en Gaza

El alto el fuego trae esperanza a los niños y niñas de Gaza, que celebran esta nueva oportunidad de paz mientras se enf…

El frío y la falta de refugio, mortales para la infancia en Gaza

El frío y la falta de refugio, mortales para la infancia en Gaza

La pesadilla continúa después de más de 14 meses al límite. No pueden más. Los suministros de invierno que les estamos …

Una niña recibe la segunda dosis de la vacuna de la polio en Gaza

El 94% de los niños y niñas de Gaza ya ha recibido la segunda dosis de la vacuna contra la polio

Concluye con un éxito notable una nueva ronda de vacunación en la Franja bajo circunstancias extremadamente difíciles

Niños y niñas en Gaza mueren esperando atención médica urgente

Niños y niñas en Gaza mueren esperando atención médica urgente

Desde el cierre del paso de Rafah en mayo, solo 127 niños de Gaza han logrado una evacuación médica, muchos con heridas…

Vacunación contra la polio en Gaza.

Casi 120.000 niños se quedan sin vacunar en el norte de Gaza

Los bombardeos, desplazamientos masivos y la falta de acceso, interrumpen la campaña de vacunación contra la polio, crí…

Campaña de vacunación contra la polio en Gaza.

Polio en Gaza: 560.000 niños y niñas vacunados

Así finaliza la primera y exitosa ronda de vacunación contra la polio que llevó a cabo UNICEF y que continuará en las p…

Un equipo de UNICEF suministra la vacuna oral contra la poliomelitis a una niña en la Franja de Gaza

Vacunación en Gaza: trabajamos sin descanso para vacunar a 640.000 niños contra la polio

UNICEF ha completado la primera fase de una campaña de vacunación contra la poliomelitis que pretende llegar al 90% de …

UNICEF distribuye suministros a las madres en Gaza.

La resiliencia de las madres de Gaza

Desde UNICEF estamos distribuyendo ropa y ayuda esencial para los bebés en la Franja de Gaza.

Niños y familias desplazados en Rafah, sur de Gaza.

600.000 niños en Rafah sin lugar a donde ir

Con cientos de miles de niños y niñas heridas, enfermas, desnutridas, traumatizadas o con discapacidad, pedimos protecc…

Conversación entre una psicóloga en Gaza y Patri Psicóloga.

6 meses de conflicto en Gaza

La extrema violencia, destrucción y la pérdida de seres queridos tienen un impacto catastrófico en el bienestar emocion…

Medición del estado nutricional de Leen, de 2 años, Estado de Palestina.

Gaza: 1 de cada 3 niños con desnutrición aguda

La ONU alerta del riesgo de hambruna mientras esta cifra se duplica y no deja de aumentar.