Coronavirus: pedimos responsabilidad a las familias para que las salidas sean seguras

Valoramos positivamente las medidas del Gobierno, pero recordamos que los niños de 14 a 17 años son menores de edad, por lo que también habría que regular sus salidas.

Coronavirus valoracion

24/04/2020

Los niños llevan más de un mes sin poder salir a la calle, ir a la escuela, jugar con sus amigos o visitar a sus familiares libremente. La actividad física es clave para su bienestar físico y emocional, por lo que valoramos positivamente las medidas adoptadas para que los niños y niñas menores de 14 años puedan salir a partir de este fin de semana, con restricciones. 

“El bienestar de todos los niños y las niñas es nuestra principal prioridad. Es muy positivo que los niños puedan salir a tomar el aire y pasear, por su salud física y mental, y en esta situación de pandemia ha de hacerse de forma controlada y cumpliendo las medidas de seguridad recomendadas”, ha explicado nuestro presidente, Gustavo Suárez Pertierra.

“Nos gustaría recalcar la importancia de que los niños sean informados adecuadamente sobre las indicaciones que deben seguir, y que sus cuidadores se aseguren de que las comprenden. De esta manera, las salidas estarán más controladas y los propios niños sabrán cómo autoprotegerse”, ha añadido.

En este sentido, es clave que los niños y niñas compartan sus dudas y/o sus miedos con sus padres, y que si por algún motivo no quieren salir, no se les obligue. La aprobación de esta medida debe verse como un derecho y una oportunidad de disfrutar de los beneficios de salir al aire libre, no como una obligación. Para facilitar esta comunicación, hemos adaptado las medidas a un lenguaje comprensible para ellos

Tampoco se debe perder de vista que, en el contexto actual, proteger la salud de toda la población es clave, y debe tenerse en cuenta a la hora de organizar las salidas. Tal y como recomiendan expertos y autoridades, estas deberían ser cortas, producirse cerca del domicilio, respetando la distancia de seguridad de 2 metros con otros viandantes y cumpliendo las normas de higiene de lavado de manos antes y después del paseo.

Desde UNICEF España hemos recogido las opiniones de los propios niños y niñas de los consejos de Participación Infantil, que han reanudado parcialmente su actividad estos días en  reuniones virtuales. “Estoy deseando que llegue el domingo para poder salir, porque aquí en casa me estoy aburriendo un poquito sin poder moverme”, dice Victoria, de 9 años (Laviana, Asturias). Otros sienten miedo y desconfianza, como Elías de 5 (Las Regueras, Málaga): “Yo no quiero salir, porque está el bichito por la calle”. 

Salidas a la calle: niños de 14 a 17 años

En relación a los niños de 14 a 17 años, no se debe perder de vista que siguen siendo menores -aunque más maduros-, y por tanto deberían darse indicaciones de salida acorde a su edad

También pedimos que se tenga en cuenta a los niños y niñas que viven en los centros de protección, cuyas salidas deben establecer las comunidades autónomas. Es muy importante que también puedan acogerse a la medida y que puedan hacerlo por turnos, con el debido acompañamiento de los educadores y cuidadores.

En cualquier caso, confiamos en que estas medidas para aliviar a un confinamiento que dura ya seis semanas contribuyan al bienestar físico y emocional de los menores, y que las familias disfruten de estas salidas con total responsabilidad para garantizar que se sigue protegiendo la salud de toda la población frente al COVID-19.

Dona y ayúdanos a suministrar material sanitario para luchar contra el coronavirus.

Elige ahora tu aportación 

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]