Burkina Faso: el agua es vida en las escuelas

Estamos mejorando la vida de niños y niñas en 10 colegios rurales del este del país con el apoyo de instituciones como la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos de Málaga y Granada.

Niños en un lavamanos de UNICEF en una escuela de Burkina Faso

24/02/2021

En un año en el que hemos tenido que extremar las medidas de higiene debido a la irrupción de la COVID-19 en nuestras vidas, el acceso a agua y a unas condiciones mínimas de salubridad se hace indispensable. Si, además, hablamos de escuelas, la higiene debe ser máxima, como hemos comprobado de primera mano en nuestras propias escuelas.

Cuando nos acercamos a realidades como las de Burkina Faso, nos damos cuenta de que el acceso a agua y letrinas en escuelas y comunidades se convierte en un lujo: la tasa de defecación al aire libre en zonas rurales es del 75%, muchas escuelas no disponen de letrinas y las que existen, carecen de un mantenimiento adecuado y no se ajustan a las necesidades de niñas y adolescentes en materia de higiene menstrual, etc. Todo ello tiene un gran impacto en el desempeño escolar de niñas y niños, al igual que en su estado de salud. 

Además, la zona norte y este del país vive, desde los últimos años, un recrudecimiento de la violencia por parte de grupos armados no gubernamentales, que están provocando el desplazamiento de la población a otras regiones, así como el cierre de escuelas y comunidades, debido al riesgo de ataques. 

Es por ello, que, desde hace varios años, desde UNICEF España estamos trabajando para proporcionar agua segura y letrinas de calidad a las escuelas rurales, así como la difusión de prácticas adecuadas de higiene para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y sus familias en la región Este del país, afectada también por los incidentes de seguridad.

El trabajo de UNICEF en Burkina Faso

Nuestra labor centra sus esfuerzos en tres acciones principalmente: 

  1. Dotación de instalaciones de agua y saneamiento a escuelas rurales, a través de la construcción y/rehabilitación de pozos y letrinas, así como el montaje de lavamanos y la distribución de kits de agua y saneamiento. 
  2. Acciones de promoción de la higiene, dirigidas al cambio de comportamientos y prácticas en materia de higiene. Para ello, se cuenta con clubes de higiene en las escuelas, formados por estudiantes y profesores, que realizan sesiones grupales de lavado de manos, difusión de mensajes clave -como momentos para el lavado de manos-, prácticas para una adecuada higiene menstrual, normalización de la menstruación, uso y mantenimiento adecuados de las letrinas y las fuentes de agua, recolección y almacenamiento seguro del agua, etc.
  3. Fortalecimiento de las capacidades de las autoridades locales y actores clave (personal educativo y madres y padres), a través de formaciones y talleres. 

Gracias al apoyo financiero de instituciones públicas, tales como la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Málaga y el Ayuntamiento de Granada, estamos consiguiendo mejorar la vida de niños y niñas de 10 escuelas rurales de la región Este de Burkina Faso, haciendo del ODS6 (Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos) una realidad para todos ellos.

Hasta la fecha, se han construido 60 letrinas y se han instalado 18 lavamanos; además, se han distribuido kits de higiene a las 10 escuelas y se están realizado acciones de promoción de la higiene en los colegios, que son extensivas a las comunidades, gracias a la participación activa de alumnado, profesorado y asociaciones de madres y padres. 

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Hazte socio. Elige ahora tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Burkina Faso: el agua es vida en las escuelas