25% menos obesidad infantil en la próxima década

 Es el objetivo del Plan Nacional en el que trabajamos para facilitar a los niños y adolescentes la adopción de unos hábitos más saludables.

Niños practicando actividad física.

10/06/2022

La obesidad infantil es uno de los principales problemas de salud pública a nivel internacional, y de hecho su prevalencia es tan alta que la OMS la ha declarado “epidemia del siglo XXI”.

En España, estamos entre los países de la Unión Europea con una mayor prevalencia de obesidad y sobrepeso infantil: cuatro de cada diez niños y niñas tienen exceso de peso (el 23,3% sobrepeso y el 17,3% obesidad). Por tramos de edad, en nuestro país el 34,9% de niños de 8 a 16 años tienen obesidad o sobrepeso, porcentaje que asciende al 40,6% en el caso de los de 6 a 9 años.

Además, hay cada vez más indicios de que la pandemia ha podido empeorar las cifras de obesidad infantil.

Un plan para reducir la obesidad

La finalidad del Plan Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil es reducir en un 25% la obesidad infantil durante la próxima década, aportando una hoja de ruta que facilite a los niños, niñas y adolescentes la adopción de hábitos de vida más saludables de manera sencilla, a través de la actividad física, deporte, una buena alimentación, descanso adecuado y bienestar emocional.

El Plan Estratégico Nacional del Gobierno contempla 200 medidas y cuatro mecanismos, con indicadores y metas para 2025 y 2030.

Gustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF España, destaca la importancia de "garantizar que las medidas que se implementen prioricen a las poblaciones en riesgo de exclusión social, a los niños y niñas más vulnerables", poniendo de manifiesto la relación directa que existe entre la desigualdad en la etapa de la infancia y el exceso de peso infantil.

En España el porcentaje de niños y niñas con obesidad se duplica en los hogares con menos ingresos (23,7%), frente a los que tienen más ingresos (10,5%).  

UNICEF España en la elaboración del Plan

En coordinación con la Gasol Foundation, formamos parte del proceso de creación de este plan con el objetivo de garantizar que contara con un enfoque de derechos de infancia y que las medidas impactaran en todos los ámbitos de la vida de un niño.

Además, UNICEF ha realizado diversas aportaciones al plan y ha facilitado información de diferentes estudios y análisis hechos por la organización a nivel internacional.

El plan ha sido presentado por el Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, en un acto clausurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El evento ha contado con la participación de María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y del Ambiente en la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Han participado también Pau Gasol, presidente de la Gasol Foundation y Defensor Mundial para la Nutrición y el fin de la Obesidad Infantil de UNICEF, que es además embajador de UNICEF España. También contó con la presencia del cocinero Joan Roca y la deportista Teresa Perales, junto a Clara y Celia, de 16 y 12 años. 

Durante el evento, las jóvenes recordaron la relación que existe entre el bienestar emocional, la buena salud mental y llevar una vida saludable. También se habló del efecto de las redes sociales en la imagen corporal y del impacto en quienes tienen sobrepeso u obesidad.

 

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Hazte socio. Elige ahora tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

25% menos obesidad infantil en la próxima década