Actividades para celebrar el Día de la Paz
Cada 30 de enero recordamos en todos los centros educativos la importancia de vivir en un mundo en paz. Es un derecho de la infancia y de toda la humanidad ¡Invita a tu alumnado a celebra el día de la paz!

Para lograr la paz tenemos que aprender a evitar la violencia y comprometernos con formas pacíficas de resolución de conflictos en nuestro día a día, lo que incluye una apuesta educativa por la no-violencia en nuestro centro educativo. Un único día en el calendario escolar, por muy importante que sea, no va a convertirnos en ciudadanos pacíficos y comprometidos con la paz.
El agua dibuja paisajes de paz

Esta actividad nos permite entender un poco mejor la relación que existe entre el agua y la paz y cómo podemos evitar los conflictos por el agua. os proponemos descubrir más en el aula sobre la relación entre la paz y el agua y utilizar esa información para crear dibujos de paisajes en los que el agua y la paz sean las protagonistas. ¡Dibuja paisajes de paz!
¿La paz es un símbolo o es algo más?

A lo largo de la historia, la humanidad ha creado diferentes símbolos para representar la paz: la bandera blanca, las ramas de olivo, la paloma... Para que la paz sea algo más que un símbolo, debemos trabajar cada día en hacerla realidad, pero conocer los símbolos de la paz más comunes puede ser divertido en el aula y nos ayuda a abrir el debate sobre lo que entendemos por paz y no violencia.
La vacuna del buen trato

Ojalá acabar con la violencia fuera tan sencillo como poner una vacuna que nos inmunizara contra ella para siempre. Esa vacuna existe, pero no es un fármaco: es la educación. La educación tiene el potencial de dotar a las personas de las herramientas necesarias para hacer innecesaria la violencia.
La Vacuna del Buen Trato es una actividad de movilización escolar cuyo objetivo es permitir a los estudiantes encontrar soluciones a los problemas de violencia que encuentran en su entorno. ¿Quieres participar en una actividad transformadora en la que tus alumnos colaboren para encontrar soluciones a los problemas de violencia que afrontan cada día?: ¡Difunde la vacuna del buen trato!

Educación en la no violencia, la paz y el buen trato
Los materiales educativos A salvo en la escuela. Aprendiendo en entornos protectores contribuyen a abordar la violencia en las escuelas desde el enfoque de la educación en la paz, la no violencia y el buen trato, desde un enfoque de Educación en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global. Tanto la guía de curso como las propuestas educativas relacionadas con ella ofrecen ideas y recursos para que los docentes y equipos directivos de los centros educativos puedan incorporar la educación en la no-violencia dentro de su actividad, ya sea a través del curriculum o en la planificación escolar.
Abordaje didáctico del día de la paz
El Día de la Paz, por su temática general de no violencia, resolución de conflictos y convivencia, puede trabajarse en todos los niveles educativos desde Educación Infantil hasta Bachillerato. Descubre los conocimientos, actitudes y competencias de cada etapa relacionados con el Día de la Paz.
¿Te interesa abordar un enfoque de protección en tu centro educativo?
UNICEF España ha publicado algunos manuales y guías que pueden ayudar a centros educativos y docentes a profundizar sobre este tema:
- Cuaderno de protección: UNICEF España cuenta con esta guía para que profesionales de la educación conozcan cómo actuar y prevenir las situaciones de vulnerabilidad o riesgo para niños, niñas y adolescentes.
- El abuso sexual infantil queda fuera de juego: una serie de guías producidas el Consejo Superior de Deportes y UNICEF para la detección y prevención del abuso sexual infantil en el deporte.
- Los municipios ante la violencia entre niños, niñas y adolescentes: Esta guía tiene el objetivo de visibilizar la violencia entre los niños, niñas y adolescentes como un problema social de la comunidad que no se limita solo al ámbito escolar y a las familias afectadas.

13/01/2021
El agua dibuja paisajes de paz - Actividad didáctica
¡Celebra el Día de la Paz! Esta actividad nos permite entender un poco mejor la relación que existe entre el agua y la paz y cómo podemos evitar los conflictos por el agua.
12/01/2018
Colores de paz
Una actividad para Educación Infantil que nos ayudará a descubrir que el color simbólico de la paz es el blanco pero que todos los colores pueden ser colores de paz.
11/01/2018
La misión diplomática
Esta actividad para Educación Secundaria nos ayuda a ver el papel que pueden tener los malentendidos en los conflictos, permitiéndonos buscar soluciones para una mejor comunicación.
11/01/2018
Bingo de la paz
Actividad para Educación Primaria que nos ayuda a descubrir qué tenemos en común con otras personas y la importancia de encontrar puntos de acuerdo para lograr la paz.
11/01/2018
El puzzle de la paz
Una actividad para Educación Infantil que nos permite descubrir qué tipo de cosas no encajan con un ambiente de paz.
10/01/2018
Voces de paz
Actividad para Educación Secundaria para aprender a aplicar unos pasos básicos de resolución de conflictos. Además, descubriremos el poder de la comunicación y el arte en el logro de la paz, a través de un documental y la música de Abraham Mateo.
10/01/2018
Protejamos la paz
Esta actividad para Educación Primaria nos permite reflexionar sobre las consecuencias de la violencia y la importancia de prevenirla y evitarla.
10/01/2018
Temas de derechos de infancia: conflictos
Algunas ideas para poder tratar en el aula temas relacionados con la resolución de conflictos y la prevención de la violencia desde una perspectiva de derechos de infancia.
10/01/2018
Infancia y conflictos
Este cuaderno de actividades incluye propuestas y actividades para el aula orientadas a promover la reflexión sobre el conflicto en sus diversas formas.
10/09/2018
Guía del curso 2018/19: A salvo en la escuela
Esta guía de actividades y recursos de Educación en Derechos y Ciudadanía Global contiene propuestas e ideas para hacer de la escuela el motor de una sociedad libre de violencia.
04/08/2018
Glosario sobre no-violencia, paz y buen trato
Recopilación de términos de uso frecuente para actividades educativas en el aula. Estas definiciones, explicadas en lenguaje accesible y con algunos ejemplos, nos pueden servir para aclarar algunos conceptos importantes sobre paz, no violencia y buen trato.
03/08/2018
La historia de punto
¡Aprender las letras nunca ha tenido tanto sentido! Este vídeo de dibujos animados, acompañado de una actividad didáctica para Educación Infantil, nos ayuda a reflexionar en el aula sobre el valor de todas las personas.
03/08/2018
Sueños - La escuela como un lugar de paz
Actividad para el aula de Educación Primaria que utiliza los dibujos animados y el cuento para poder reflexionar en el aula sobre el respeto a las diferencias, la empatía y el bullying.
03/08/2018
Yo soy yo
Actividad para el aula de Educación Secundaria que nos anima a acabar con los estereotipos, los prejuicios y la violencia que pueden generar.
02/08/2018
La vacuna del buen trato - Guía de actividad
Guía para el desarrollo de la actividad "La vacuna del buen trato".
15/02/2019
Día de La Paz en Trujillo
El CEIP Las Américas (Trujillo, Cáceres) nos cuenta cómo celebró el pasado Día de la Paz junto a otros centros educativos de la localidad
28/01/2019
El IES José Martín Recuerda celebra el Día de la Paz
Este centro de secundaria de Motril (Granada) nos cuenta las actividades que han preparado para celebrar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz
17/09/2018
Símbolos de la paz
A lo largo de la historia y alrededor del mundo, los seres humanos hemos elegido diferentes imágenes y gestos para representar la paz. Estos símbolos muestran el valor que tiene la paz para nosotros y tienen diferentes historias y orígenes que merece la pena conocer. ¡Utilizalos para celebrar la paz y la no violencia en el aula!26/02/2018
Día de la Paz EEI EL TEXU
Desde la EEI El Texu en Asturias han pintado estas palomas blancas para celebrar el Día de la Paz.
15/02/2018
El CEIP Nertobriga celebra el Día de la Paz
Los alumnos y alumnas del CEIP Nertobriga (La Almunia de Doña Godina, Zaragoza) han podido disfrutar de la proyección de la adaptación de "Bajo el mismo cielo".
15/02/2018
¡Así celebra la EEI Xiquets el Día de la Paz!
Palomas blancas con corazones rojos como alas, estas son las manualidades de la EEI Xiquets.06/02/2018
Tómbola solidaria de Areteia
El alumnado de FP Básica del Colegio Areteia ha desarrollado una serie de actividades en el Día de la Paz para apoyar la campaña Gotas para Níger. ¡Enhorabuena por vuestro trabajo!
05/02/2018
¡Día de la Paz en colegio Santa Helena!
Desde el Colegio Santa Helena de Alcobendas, Madrid, celebramos el Día de la Paz con diferentes actividades.
05/02/2018
Día de la Paz 2018 en el Colegio Larramendi
En la escuela Larramendi (Donostia-San Sebastián) celebramos la Semana de la Paz y llevamos a cabo varias actividades. Aquí hay un pequeño recordatorio en video.30 de enero
Celebra el día escolar de la paz
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.
El Día de la Paz, por su temática general de no violencia, resolución de conflictos y convivencia, puede trabajarse en todos los niveles educativos desde Educación Infantil hasta Bachillerato.