©
 
© UNICEF
 
© UNICEF

Niños de Irak

La paz no llega para los niños en Irak

Más de 6,7 millones de personas, la mitad niños, siguen necesitando ayuda humanitaria.

Más de cinco años después del inicio del conflicto en Irak, la infancia es el colectivo más afectado por la violencia: más de 1.000 niños han sido asesinados; hay unos 1.300 secuestrados; 1 de cada 5 sufre retraso en el crecimiento; 1,2 millones están fuera del sistema educativo; 800.000 han quedado huérfanos; unos 4.650 se han visto separados de sus familias;500.000 están involucrados en trabajo infantil. Alrededor de 1,6 millones de personas, la mitad de ellas niños, permanecen desplazadas

Aunque el conflicto armado ha bajado de intensidad desde finales de 2017, se mantiene una fuerte preocupación por la protección de los niños y sus familias, y existe una necesidad permanente de ayuda humanitaria (agua, escuelas, vacunas y espacios seguros para el juego y el aprendizaje) en los campamentos, comunidades de acogida y zonas a las que están regresando millones de personas.

Los niños de Mosul echan de menos su vida

" Mi padre ya no está. Nadie puede ocupar su lugar y llevarme al mercado "

" Estoy cansada de esta escuela prefabricada. Quiero ir a un colegio de verdad "

La guerra de Irak ha dejado a millones de niños en una situación desesperada. Muchos lo han perdido todo: a sus padres, sus casas, sus amigos... UNICEF les proporciona ayuda de emergencia, agua, una escuela temporal y apoyo psicológico.

Los niños de Irak se enfrentan a muchos desafíos:

  • Acceso a agua potable: Las débiles redes de abastecimiento de agua y saneamiento, y los sobrecargados servicios de salud pública, están al límite de su capacidad. Atender al gran número de niños y familias desplazados en condiciones tan precarias puede suponer un aumento de la incidencia de enfermedades prevenibles.
  • Educación interrumpida: Unos 3 millones de niños no asisten a la escuela de manera regular y la mitad de los centros educativos precisan una reparación urgente.
  • Una lucha por sobrevivir: Faltan fondos para dar cobertura sanitaria y nutricional a toda la población debido a la recesión económica en el país. Y sigue siendo un desafío la alta rotación del personal de salud debido a la inseguridad en algunas zonas.
  • Un duro invierno. Los inviernos en Irak son muy crudos. Llueve, nieva y las temperaturas pueden caer a bajo cero en la parte norte del país, donde viven la mayoría de niños yazidíes y otros niños desplazados. Muchas familias no pueden permitirse adquirir combustible para la calefacción o ropa de invierno para m

¿Qué hace UNICEF?

 
UNICEF

Mejoramos la capacidad de respuesta local

El cambiante contexto humanitario requiere una estrategia de respuesta flexible para llegar a las personas más vulnerables, independientemente de dónde se encuentren. Estamos haciendo hincapié en apoyar intervenciones centradas en la resiliencia de toda la población.

 
UNICEF

Suministros

A través del Mecanismo de Respuesta Rápida, UNICEF y sus aliados suministran agua, comida y suministros de higiene suficientes para una semana a las familias de las zonas más afectadas. Se trata de una respuesta inmediata, vital para salvar y proteger a los más vulnerables.

 
UNICEF

Salud

Movilizamos a la población a través de campañas de vacunación contra la polio en todo el país, llegando a las áreas más inaccesibles y castigadas por los combates.

 
UNICEF

Protección

Facilitamos servicios de atención psicosocial y de protección para que los niños que están sufriendo los efectos del conflicto recuperen su infancia.

 
UNICEF

Educación

Estamos procurando el acceso a una educación segura y de calidad, mediante la instalación de escuelas temporales y el suministro de material escolar en los centros educativos

Fondo de Emergencias

Ayúdanos a estar preparados ante una emergencia.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Donar por transferencia bancaria:
BANCO SANTANDER ES26 0049 1804 16 2610410756