La fuerza de los jóvenes
El otro día en la oficina me cruce por el pasillo de la oficina a un chaval joven, al que todo el mundo saludaba con mucho cariño. Pregunté quien era y me dijeron que es un rapero muy conocido en Madagascar que se llama Randrianarivony Narcis, mas conocido como Name Six.
Hace poco ha sido elegidoJoven Embajador de UNICEF, el primero en toda la historia de nuestra organización. Tiene apenas 16 años y es una de las personas más conocidas entre los jóvenes de Madagascar.
Me cuentan las actividades en las que está participando y me quedo impresionada de su dedicación pero sobre todo de su sensatez, a pesar de su juventud, de compaginar sus estudios con la música y su apoyo a UNICEF. Prioridad numero uno: Estudios. Buen comienzo. Cuenta que quedó impresionado de los chicos de la calle en Antananarivo, y que decidió escribir varias canciones sobre este tema, y sobre los derechos de los jóvenes. A partir de ahí comenzó su compromiso con

Me maravilla cómo se van integrando a los adolescentes en las políticas sociales y cómo comienzan a participar activamente en los asuntos que les conciernen y la ilusión de estos jóvenes por cambiar sus sociedades y encontrar soluciones a sus problemas. Me impresiona el impacto de los mensajes lanzados por jóvenes a otros jóvenes, como es el caso de Name Six. Y me enorgullece que UNICEF nombre a embajadores como Name Six porque si en algunos casos necesitamos que los Embajadores sean testigos, y nos ayuden a trasladar a todos aquellos que les quedan lejos problemas como el SIDA, las guerras o del hambre, también necesitamos que los ídolos de la juventud se comprometan en la lucha por los derechos de los niños y jóvenes y que transmitan a jóvenes como ellos mensajes de compromiso que difícilmente llegan si es un adulto quien los envía. Y si no, que se lo pregunten a los mas de 2000 jóvenes que a principios de verano atestaban el Estadio de Cidadela en Luanda (Angola), en la apertura del Afrobasket 2007, escuchando a Pau Gasol hablar de la prevención del VIH-SIDA.