¿Puedo apadrinar a un niño con UNICEF?

Si quieres cambiar la vida de un niño o niña, con nosotros puedes hacerlo.

Apadrinar a un niño con UNICEF

16/09/2020

Tengo cuatro sobrinos y la suerte de ser madrina de dos de ellos. Fue un honor y un orgullo cuando me eligieron para serlo. Mi relación con los dos es especial y trato de acompañarlos en su vida y su evolución, y claro, también les hago algunos regalos en Navidad. Pero la realidad es que esa misma relación y esos mismos regalos también se los hago a mis otros dos sobrinos. ¿Por qué tendría que tener más prerrogativas con unos que con otros? ¿No son los cuatro iguales? ¿No les quiero por igual?

Entonces, cuando hablamos de nuestro trabajo de defender los derechos de la infancia, ¿no es mejor que hagamos un esfuerzo por ayudar a todos los niños y niñas del mundo? En UNICEF tenemos la respuesta muy clara: queremos que todos los niños y niñas vean cumplidos todos sus derechos, en todas partes y en cualquier situación.

Para conseguirlo, invertimos todo nuestro esfuerzo en mejorar los servicios e infraestructuras de educación, salud o protección de los países y comunidades.

  • Porque siguen muriendo cada día 14.000 niños menores de 5 años, por causas fácilmente evitables.
  • Porque 258 millones de niños y adolescentes no pueden ir a la escuela.
  • Porque 385 millones de niños y niñas viven en la pobreza extrema, con menos de 1,90 dólares al día.

Ayudar a los niños significa evitar desigualdades

Las cifras abruman, pero están llenas de historias, caras y nombres. Por todo ello creemos que la mejor manera de ayudar a la infancia es contribuir todos juntos a su desarrollo, formar una comunidad defensora de la infancia con la que podemos:

  • Tener mucho más impacto y provocar cambios reales y duraderos para la infancia. Si nos enfocamos en el desarrollo de las comunidades y en mejorar los servicios locales, estos estarán disponibles y accesibles para todos y todas. 
  • Evitar desigualdades. Ayudando a todos y todas los niños y niñas no hay diferencias; todos y todas tendrán las mismas oportunidades en sus comunidades o pueblos.

En UNICEF preferimos que todas las ayudas, juntas, generen un cambio mucho mayor. ¡Hagamos algo juntos para mejorar la vida de todos!

Por eso siempre destacamos las historias de muchos niños que, gracias a todos los donativos y ayudas que recibimos, pueden vivir en una familia y comunidad que les protege. Y como socio o donante de UNICEF, te puedes sentir orgulloso de todos estos logros, porque eres parte fundamental de ellos.

Lo que hemos conseguido en 2019

En 2019, desde UNICEF España contribuimos a conseguir un mundo mejor para la infancia y la adolescencia con éxitos como estos:

  • Suministramos vacunas al 45% de los niños y niñas del mundo menores de 5 años.
  • 4,1 millones de niños y niñas salvados de una muerte segura por desnutrición en situaciones de emergencia.
  • 51 millones de niños y niñas con ayuda económica para salir de la pobreza.
  • 17 millones de niños y niñas con educación.
  • 39,1 millones de niños y sus familias con agua potable en crisis humanitarias.
  • 5,7 millones de matrimonios infantiles evitados.
  • 14.400 ex niños y niñas soldado reintegrados en la sociedad.
  • 3,7 millones de niños con acceso a servicios de salud mental y apoyo psicosocial.
Lorena Cobas

Responsable de Emergencias de UNICEF España

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Hazte socio. Elige ahora tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

¿Puedo apadrinar a un niño con UNICEF?