#EncaraQueNoVotem: la infancia en el 14-F

En UNICEF Comité Cataluña ponemos en marcha #EncaraQueNoVotem, una iniciativa en Twitter en la que chicos y chicas preguntan a los candidatos y candidatas por temas de su interés.

Los niños y niñas en el debate electoral del 14-J

09/02/2021

Los niños, niñas y adolescentes representan en torno al 18% de los ciudadanos de Cataluña, pero no votarán en las próximas elecciones al Parlament del 14 de febrero. No obstante, las decisiones políticas que se tomen tendrán impacto sobre sus vidas y sus derechos, y condicionará su presente y su futuro. 
 
Por este motivo, en UNICEF Comité Cataluña reclamamos que, aunque no votan, debemos tenerlos en cuenta e incorporar sus derechos en el debate electoral y en las políticas públicas. 

También reclamamos un compromiso político firme y activo hacia la infancia, la adolescencia y sus derechos que vaya más allá de las siglas, las ideologías políticas y el resultado de las elecciones. Un compromiso que hoy es más urgente que nunca, dada la situación de emergencia por COVID-19 en la que vivimos y que está afectando de lleno a los niños y niñas.

Por ello contamos con un documento que hemos compartido con los partidos políticos y que contiene propuestas que giran en torno a la inversión en infancia, la perspectiva de derechos y la equidad. No se trata solo de reducir los impactos de la crisis actual, si no que esta sea una oportunidad para reimaginar una Cataluña mejor para los niños y niñas, así como para avanzar en e cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

#EncaraQueNoVotem

Si bien la infancia no está llamada a las urnas, tiene derecho a participar en el debate electoral. Por eso, en UNICEF Comité Cataluña hemos puesto en marcha #EncaraQueNoVotem, una iniciativa que consiste en que un grupo de adolescentes publiquen sus video-preguntas sobre los temas de su interés, a través del perfil de Twitter de UNICEF Comité Cataluña, a los y las líderes de los partidos políticos para que respondan.

Para ello, chicos y chicas de una escuela de Barcelona han trabajado sobre los derechos de la infancia y la Agenda 2030 en relación con la campaña electoral actual. Las preguntas son fruto de este trabajo y su reflexión colectiva.

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Hazte socio. Elige ahora tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

#EncaraQueNoVotem: la infancia en las elecciones catalanas del 14-F