Bienestar emocional y conflictos armados

UNICEF y el Hospital Vall d'Hebron publican esta breve guía para ayudar a padres, madres, tutores, educadores y familias e instituciones de acogida a apoyar a los niños, niñas y adolescentes que han vivido las consecuencias de un conflicto armado.

 

Imagen de la página web

Esta guía ofrece algunas orientaciones sobre algunos temas que pueden preocupar a quienes cuidan de niños, niñas o adolescentes que hayan vivido situaciones de conflicto armado:

  • ¿Qué reacciones podemos esperar de los niños, niñas y adolescentes?
  •  Consejos para familiares y cuidadores
  • Cómo ayudar a los niños, niñas y adolescentes a sentirse seguros y protegerlos de daños mayores
  • Recomendaciones para familiares y cuidadores
  • Información de interés para personas refugiadas

La información está disponible on-line y puede accederse a ella en diferentes idiomas.

Acceder


 

Conceptos clave:  derechos de la infancia, conflictos armados, refugiados, necesidades psicosociales y emocionales, violencia contra la infancia, bienestar psicosocial, refugiados, inclusión.

Dirigido a: educadores, familias, tutores, monitores de ocio y tiempo libre y cuidadores de niños, niñas y adolescentes que hayan vivido situaciones de conflicto armado.

Fecha de publicación: abril de 2022

Edita: Hospital Vall d'Hebron y UNICEF España

 

Crisis en Ucrania


Guerra en Ucrania: Información para centros educativos

Accede a más información útil para docentes e instituciones educativas sobre la crisis humanitaria causada por la guerra en Ucrania, así como actividades y contenidos para el aula que pueden ayudarnos a hablar sobre paz, resolución de conflictos y no violencia.

Descubre más

Actividades y recursos para el aula sobre paz,
resolución de conflictos y no-violencia

Portada del documento

Emergencia en Ucrania: El papel de las administraciones educativas

Documento de trabajo que ofrece recomendaciones y propuestas sobre aspectos relevantes desde el punto de vista educativo

Portada del documento

Cuento: ¿Por qué algunos árboles conservan sus hojas en invierno?

Este cuento sobre los árboles de hoja caduca y perenne nos puede servir para hablar de la acogida en Educación Infantil…

Portada del documento "Glosario para el aula sobre migración, asilo y refugio"

Glosario para el aula sobre migración, asilo y refugio

Esta recopilación de términos de uso frecuente sobre migración, refugio y asilo te ayudará a clarificar dudas en el aul…

Portada del video

Vídeo: El diario de Oleksandra

Este vídeo puede utilizarse en aulas de Educación Secundaria para abrir una reflexión sobre las guerras y el modo en el…

Portada del documento

Cuaderno de formación: Derechos, salud mental y educación

Un enfoque para promover la salud mental y psicosocial desde los centros educativos.

Portada del documento "Protección de la infancia desde el entorno escolar"

Protección de la infancia desde el entorno escolar

Este documento tiene como finalidad contribuir al desarrollo de las medidas necesarias para la incorporación a los cent…

Portada del documento "Mapa de paz mental para temibles trols infelices" - Actividad para el Día de la Paz

Guía de actividad: Mapa de paz mental

Guía de la actividad "Mapa de paz mental para temibles trols infelices", para el Día Escolar de la paz y la no-violenci…

El agua dibuja paisajes de paz - Actividad didáctica

El agua dibuja paisajes de paz - Actividad didáctica

¡Celebra el Día de la Paz! Esta actividad nos permite entender un poco mejor la relación que existe entre el agua y la …

Colores de paz- Actividad para Educación Infantil

Colores de paz

Una actividad para Educación Infantil que nos ayudará a descubrir que el color simbólico de la paz es el blanco pero qu…

Últimas noticias en el blog

Portada del resumen de la Convención sobre los Derechos del Niño

¿Conoces tus derechos?: Resumen de la Convención sobre los Derechos del Niño

Resumen para trabajar en el aula la Convención sobre los Derechos del Niño.

Actividad para celebrar el Día Mundial de la Infancia

¡Ponle arte a los derechos de la infancia!: #muralderechos

Actividad para centros educativos - ¿Si dedicaras un mural en tu colegio a los derechos, cuáles destacarías?

Mis derechos: Exposición para centros educativos

Mis derechos: Exposición para centros educativos

Una exposición de 10 paneles disponible para reflexionar y debatir sobre los derechos de la infancia en centros educati…

Logo de Child Rights Schools con un fondo de confetti

Enhorabuena a las 234 escuelas, colegios e institutos referentes en educación en derechos de la infancia

Estudiantes del CEIP Pinoduero aprenden sobre el derecho a la información

"Es muy importante que la infancia aprenda a distinguir lo que es real y lo que no”

300 niñas, niños y adolescentes de educación primaria y secundaria de seis centros educativos participan en una iniciat…

© UNICEF/UN0626813/Georgiev

Curso escolar 2022-2023: los derechos de infancia forman parte de la vida escolar

Con el cierre del curso escolar, desde UNICEF España queremos hacer balance y, sobre todo, agradecer especialmente a lo…

Dos niñas sostienen un cartel hecho por ellas sobre la protección del medioambiente

Día Mundial del Medioambiente

Celebrar en clase el Día Mundial del Medioambiente, que se conmemora en todo el mundo el 5 de junio, es una oportunidad…

La copa del planeta: Propuesta didáctica para el día del medioambiente

Cartel del MOOC "Educación en derechos de la infancia y ciudadanía global" INTEF/UNICEF

Únete al MOOC "Educación en derechos de la infancia y ciudadanía global"

El 25 de abril comienza la segunda edición de este MOOC de INTEF y UNICEF. Si eres docente y te interesa inscribirte, y…

Inscribe la carrera de gotas de tu centro educativo

Cartel de la carrera de Gotas UNICEF

Carteles para las carreras de Gotas

Descarga, imprime y personaliza cualquiera de estos carteles para promocionar la carrera de gotas de vuestro centro edu…

Diseña tu campaña de Gotas

ESTE TRIMESTRE CELEBRAMOS...

Día Mundial de la Infancia
20 de noviembre

El mural de los derechos

Os proponemos que elaboréis entre todos un mural que sirva de recordatorio diario sobre el modo en que vuestra escuela, colegio o instituto defiende los derechos de la infancia.
 

Participa