Bienestar emocional y conflictos armados
UNICEF y el Hospital Vall d'Hebron publican esta breve guía para ayudar a padres, madres, tutores, educadores y familias e instituciones de acogida a apoyar a los niños, niñas y adolescentes que han vivido las consecuencias de un conflicto armado.
Esta guía ofrece algunas orientaciones sobre algunos temas que pueden preocupar a quienes cuidan de niños, niñas o adolescentes que hayan vivido situaciones de conflicto armado:
- ¿Qué reacciones podemos esperar de los niños, niñas y adolescentes?
- Consejos para familiares y cuidadores
- Cómo ayudar a los niños, niñas y adolescentes a sentirse seguros y protegerlos de daños mayores
- Recomendaciones para familiares y cuidadores
- Información de interés para personas refugiadas
La información está disponible on-line y puede accederse a ella en diferentes idiomas.
Conceptos clave: derechos de la infancia, conflictos armados, refugiados, necesidades psicosociales y emocionales, violencia contra la infancia, bienestar psicosocial, refugiados, inclusión.
Dirigido a: educadores, familias, tutores, monitores de ocio y tiempo libre y cuidadores de niños, niñas y adolescentes que hayan vivido situaciones de conflicto armado.
Fecha de publicación: abril de 2022
Edita: Hospital Vall d'Hebron y UNICEF España

Guerra en Ucrania: Información para centros educativos
Accede a más información útil para docentes e instituciones educativas sobre la crisis humanitaria causada por la guerra en Ucrania, así como actividades y contenidos para el aula que pueden ayudarnos a hablar sobre paz, resolución de conflictos y no violencia.
Actividades y recursos para el aula sobre paz,
resolución de conflictos y no-violencia
Últimas noticias en el blog
30 DE ENERO DE 2023
Día de la Paz
Nuestra escuela de paz
Este día de la paz os proponemos una actividad para trabajar en equipo y descubrir qué es lo que hace que una escuela sea un entorno de paz, no violencia y protección para quienes estudian y trabajan en ella. ¿Os animáis a generar un mapa de paz?