¿Por qué algunos árboles conservan sus hojas en invierno?

Este cuento sobre los árboles de hoja caduca y perenne nos puede servir para hablar de la acogida en Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria. 

 

Portada del cuento


Este cuento popular cuenta la leyenda de por qué el viento del norte permitió a algunos árboles conservar sus hojas en invierno.

El cuento nos puede servir como introducción al tema del otoño y además nos permite abordar, a través de la historia del pájaro perdido, la importancia que tiene para todos los niños y niñas del mundo el derecho a la protección, a tener un hogar y a ser acogidos cuando buscan refugio, así como el deber de la sociedad de  garantizar estos derechos.  El cuento permite reflexiones muy interesantes: ¿Por qué a veces no ayudamos a los demás? ¿Por qué debemos ayudarlos? ¿Qué sienten los personajes? ¿A quién nos queremos parecer?

Descarga el cuento (PDF)

También disponible en: CAT | EUS | GAL | VAL | ING

 

Objetivos didácticos

  •  Reconocer que todos tenemos derecho a que nos ayuden cuando tenemos problemas y a ser acogidos.
  •  Expresar nuestras ideas sobre el cuento y sus personajes.
  •  Conocer que hay árboles que conservan sus hojas en otoño e invierno.

 

Desarrollo de la actividad

Proyectamos el cuento en clase y lo narramos, haciendo énfasis en los distintos personajes y en sus emociones. Durante la narración, o al finalizar podemos hacer algunas preguntas sobre los personajes y sus motivaciones. Por ejemplo:

  •  ¿Por qué migraba el pajarito?
  •  ¿Todas las aves migran?
  •  ¿Otros animales migran?
  •  ¿Las personas migramos?
  •  ¿Por qué lloraba el pajarito? Opciones (todas son válidas): Porque tenía un ala rota / Porque sus amigos se habían ido / Porque tenía frío / Porque tenía miedo / Porque tenía hambre / Porque no sabía qué hacer / Porque estaba perdido / Porque no encontraba ayuda.
  •  ¿Tú ayudarías al pajarito? ¿Por qué algunos árboles no quisieron ayudar al pajarito?
  •  ¿Te parece bien que el Rey de la Escarcha y el Viento del Norte salvaran las hojas del abeto, el pino y el enebro? ¿Por qué?
  •  ¿Cuándo hay que ayudar a otras personas?
  •  ¿Si alguien tuviera problemas como el pajarito, qué harías?

 


 

Conceptos clave: acogida, migración, refugio, cobijo, derechos de la infancia, protección, solidaridad

Dirigido a: Educación Infantil y primer ciclo de Educación primaria

Fecha de publicación: septiembre de 2016

Edita: UNICEF España

PDF disponible: CAS | CAT | EUS | GAL | VAL | ING

© UNICEF/UN0597373/Filippov
© UNICEF/UN0597373/Filippov
© UNICEF/UN0597373/Filippov

Emergencia Ucrania

Millones de niños necesitan ayuda urgente

Dona Ahora

Actividades y recursos sobre paz, resolución de conflictos y no-violencia

Portada del video

Vídeo: El diario de Oleksandra

Este vídeo puede utilizarse en aulas de Educación Secundaria para abrir una reflexión sobre las guerras y el modo en el…

Portada del documento "Mapa de paz mental para temibles trols infelices" - Actividad para el Día de la Paz

Guía de actividad: Mapa de paz mental

Guía de la actividad "Mapa de paz mental para temibles trols infelices", para el Día Escolar de la paz y la no-violenci…

El agua dibuja paisajes de paz - Actividad didáctica

El agua dibuja paisajes de paz - Actividad didáctica

¡Celebra el Día de la Paz! Esta actividad nos permite entender un poco mejor la relación que existe entre el agua y la …

Colores de paz- Actividad para Educación Infantil

Colores de paz

Una actividad para Educación Infantil que nos ayudará a descubrir que el color simbólico de la paz es el blanco pero qu…

La misión diplomática: Actividad para Educación Secundaria - Día de la Paz

La misión diplomática

Esta actividad para Educación Secundaria nos ayuda a ver el papel que pueden tener los malentendidos en los conflictos,…

Bingo de la paz: Actividad para Educación Primaria

Bingo de la paz

Actividad para Educación Primaria que nos ayuda a descubrir qué tenemos en común con otras personas y la importancia de…

El puzzle de la paz: Actividad para Educación Infantil

El puzzle de la paz

Una actividad para Educación Infantil que nos permite descubrir qué tipo de cosas no encajan con un ambiente de paz.

Voces de paz: actividad para Educación Secundaria

Voces de paz

Actividad para Educación Secundaria para aprender a aplicar unos pasos básicos de resolución de conflictos. Además, des…

Mejor prevenir que remediar: Protejamos la paz

Protejamos la paz

Esta actividad para Educación Primaria nos permite reflexionar sobre las consecuencias de la violencia y la importancia…

Últimas noticias en el blog

Portada del resumen de la Convención sobre los Derechos del Niño

¿Conoces tus derechos?: Resumen de la Convención sobre los Derechos del Niño

Resumen para trabajar en el aula la Convención sobre los Derechos del Niño.

Actividad para celebrar el Día Mundial de la Infancia

¡Ponle arte a los derechos de la infancia!: #muralderechos

Actividad para centros educativos - ¿Si dedicaras un mural en tu colegio a los derechos, cuáles destacarías?

Mis derechos: Exposición para centros educativos

Mis derechos: Exposición para centros educativos

Una exposición de 10 paneles disponible para reflexionar y debatir sobre los derechos de la infancia en centros educati…

Logo de Child Rights Schools con un fondo de confetti

Enhorabuena a las 234 escuelas, colegios e institutos referentes en educación en derechos de la infancia

Estudiantes del CEIP Pinoduero aprenden sobre el derecho a la información

"Es muy importante que la infancia aprenda a distinguir lo que es real y lo que no”

300 niñas, niños y adolescentes de educación primaria y secundaria de seis centros educativos participan en una iniciat…

© UNICEF/UN0626813/Georgiev

Curso escolar 2022-2023: los derechos de infancia forman parte de la vida escolar

Con el cierre del curso escolar, desde UNICEF España queremos hacer balance y, sobre todo, agradecer especialmente a lo…

Dos niñas sostienen un cartel hecho por ellas sobre la protección del medioambiente

Día Mundial del Medioambiente

Celebrar en clase el Día Mundial del Medioambiente, que se conmemora en todo el mundo el 5 de junio, es una oportunidad…

La copa del planeta: Propuesta didáctica para el día del medioambiente

Cartel del MOOC "Educación en derechos de la infancia y ciudadanía global" INTEF/UNICEF

Únete al MOOC "Educación en derechos de la infancia y ciudadanía global"

El 25 de abril comienza la segunda edición de este MOOC de INTEF y UNICEF. Si eres docente y te interesa inscribirte, y…

Inscribe la carrera de gotas de tu centro educativo

Cartel de la carrera de Gotas UNICEF

Carteles para las carreras de Gotas

Descarga, imprime y personaliza cualquiera de estos carteles para promocionar la carrera de gotas de vuestro centro edu…

Diseña tu campaña de Gotas

 
iStockphoto.com/Feodora Chiosea
 
© iStockphoto.com/Feodora Chiosea
 

CURSO 2022-2023

Mi escuela, ¡mi equipo!

La propuesta de educación en derechos para centros educativos de este curso plantea una visión de equipo de la comunidad educativa, desde un enfoque de convivencia, bienestar y buen trato.

 
Ilustración de un grupo de estudiantes completando un puzle
© iStockphoto.com/Feodora Chiosea