Sara Carbonero

Embajadora desde 2019

"He sido testigo de cómo la ayuda llega y transforma la vida de los niños. Tengo el empeño de seguir movilizando a muchas personas para que ningún niño se quede atrás, para que todos tengan oportunidades y una vida digna".

Sara Carbonero
© UNICEF
Sara Carbonero
© UNICEF
Sara Carbonero
© UNICEF

La periodista Sara Carbonero comenzó a colaborar con nosotros en 2017 con la campaña Cierra UNICEF. Desde entonces ha demostrado un compromiso constante por la situación de la infancia y nuestro trabajo. Ha viajado con UNICEF a Senegal, se ha sumado a numerosas campañas, ha realizado llamamientos en situaciones de emergencia desde sus redes sociales e incluso ha creado en exclusiva un texto inédito cedido a la iniciativa “Palabras para UNICEF” de Regalo Azul. En 2019 Sara Carbonero fue reconocida como embajadora de UNICEF España.

Viajes a terreno y colaboraciones

Sara Carbonero

Crisis de desnutrición infantil

Sara Carbonero, embajadora de UNICEF España, conversó a través de Instagram Live con Meritxell Relaño, representante de UNICEF en República Centroafricana, sobre la grave crisis de desnutrición infantil a la que nos enfrentamos. Durante su charla, ahondaron en los motivos que nos han traído hasta esta situación, el trabajo de UNICEF en desnutrición, las herramientas para detectar la desnutrición aguda grave y los tratamientos disponibles.

Sara Carbonero

Palabras para UNICEF

Sara Carbonero se unió a Palabras para UNICEF de Regalo Azul, creando en exclusiva un texto inspirado en el amor, para la portada de una de las tarjetas solidarias, que permiten regalar en nombre de alguien suministros para la infancia más vulnerable, entre los que puedes elegir mantas, vacunas, material educativo o alimento terapéutico entre otros. La embajadora, se une al listado de escritores y compositores que han dedicado palabras a UNICEF para las tarjetas de Regalo Azul, entre los que se encuentran Defreds, Elvira Sastre, Marwán, Redry, Lae Sánchez o Patricia Benito.

Sara Carbonero

Semana Mundial de la Inmunización

En la Semana de la Inmunización 2021, Sara Carbonero se unió a la iniciativa internacional de UNICEF #VaccinesWork desde su perfil de Instagram para incidir en la importancia de que las vacunas son seguras, salvan vidas y son la mejor esperanza para poner fin a la pandemia de COVID-19. Por cada like, comentario o post compartido a su publicación, aliados de UNICEF se comprometieron a donar 1 dólar para programas de vacunación infantil. La publicación de la embajadora de UNICEF España en Instagram logró más de 1,3 millones de interacciones contribuyendo así a desbloquear 5 millones de dólares a favor de UNICEF.

Sara Carbonero

Celebración Día Mundial de los Niños

Sara Carbonero celebró el Día Mundial de los Niños 2020 participando en una conferencia de Nueva Economía Fórum junto con la directora ejecutiva global de UNICEF, Henrietta Fore, y el presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez Pertierra, para desgranar los asuntos más importantes relativos a la infancia en un año especialmente duro. La embajadora destacó la importancia de la vacunación infantil y puso de relieve los esfuerzos de UNICEF para reducir la mortalidad materno infantil y mejorar la salud neonatal, una labor que conoció de primera mano durante su viaje a Senegal.

Sara Carbonero

Nombramiento como Embajadora

Tras más de dos años de compromiso activo con UNICEF España, Sara Carbonero fue reconocida como embajadora en 2019. "Es un honor y una responsabilidad enorme convertirme en embajadora de UNICEF. Estoy muy emocionada y feliz de poder seguir defendiendo activamente los derechos de los niños", Sara Carbonero.

Sara Carbonero

Colaboraciones en emergencias y campañas

Sara Carbonero ha demostrado ser una verdadera activista en cada uno de los llamamientos que ha realizado en campañas de UNICEF y frente a situaciones de emergencia en las que las primeras 48 horas son clave. En cada uno de sus llamamientos, Sara logra contagiar a sus seguidores.

Sara Carbonero

Senegal

En septiembre de 2017 Sara Carbonero hizo su primer viaje con UNICEF. En Senegal conoció especialmente nuestro trabajo en supervivencia y salud. Visitó hospitales donde se practica el método canguro, centros de vacunación, un comité de madres, un almacén de suministros y centros de protección para los niños y niñas más vulnerables del país.

Noticias relacionadas

Sara Carbonero, nueva Embajadora de UNICEF España

Sara Carbonero, nueva Embajadora de UNICEF España

Se reconoce la trayectoria y el compromiso de la periodista y presentadora de televisión con los niños y niñas más vuln…

Volvemos conmovidas con la impresionante labor de UNICEF en favor de los niños que más lo necesitan

“Volvemos conmovidas con la impresionante labor de UNICEF en favor de los niños que más lo necesitan”

Sara Carbonero, Lucía Galán Bertrand, Marián García y Natalia Martín, influencers y autoras de blogs de reconocido pres…

Cambia la vida de millones de niños
en todo el mundo. ¡Hazte socio!

Elige tu aportación mensual

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]