Su Majestad la Reina conoce nuestros resultados para la infancia 

 Como presidenta de honor, participó en una reunión de trabajo de UNICEF España en la que se interesó por los retos que enfrentan los niños en el mundo y en nuestro país. 

Su Majestad la Reina conoce nuestros resultados para la infancia

02/02/2022

Su Majestad la Reina, como presidenta de honor de UNICEF España, participó en una reunión de trabajo para analizar los resultados obtenidos por la organización durante el año 2021 y los retos a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes en los próximos meses. 

Estuvieron también en la reunión, el presidente y el director ejecutivo de la organización - Gustavo Suárez Pertierra y José María Vera respectivamente - la directora de Comunicación y Sensibilización de UNICEF a nivel global, Paloma Escudero, la presidenta del Comité de Estudios y Formación, M.ª Ángeles Espinosa, y la directora de Relaciones Institucionales y Planificación, Digna Crespo, quienes trasladaron los aspectos fundamentales del trabajo de UNICEF en el mundo y en España.

Principales líneas de trabajo en 2021

Durante el encuentro, los miembros de UNICEF destacaron la respuesta que la organización está dando al impacto de la COVID-19 en la infancia, la vacunación contra la enfermedad y la importancia del Mecanismo COVAX, del que formamos parte con el objetivo de lograr que la distribución y el acceso global a las vacunas contra el coronavirus sea equitativo. 

También trataron otros asuntos fundamentales como el trabajo que la organización viene realizando para reducir la pobreza infantil en España, que afecta a casi un tercio de las niñas y niños de nuestro país, la situación de las niñas y niños migrantes no acompañados, la salud mental de la infancia en el mundo y en España - tema que protagonizó el último informe del Estado Mundial de la Infancia de UNICEF –, o el impacto de las nuevas tecnologías en la adolescencia, con los relevantes datos aportados por el último informe de la organización sobre esta temática.   

Avance de los derechos de la infancia en España

Durante la reunión se abordaron algunos de los principales logros alcanzados en 2021 en el trabajo de sensibilización y políticas de infancia, fundamentales para el avance de los derechos de los niños y niñas en nuestro país.

Entre ellos, la aprobación de la Ley de Protección de la Infancia frente a la Violencia, la puesta en marcha del Consejo Estatal de Participación de la Infancia y la Adolescencia o la aprobación de la reforma del Reglamento de Extranjería, grandes hitos en los que UNICEF España tuvo una actuación destacada. 

El impacto de la COVID-19, prioridad para 2022

De cara al trabajo en este 2022, transmitimos a Su Majestad que el mayor desafío de UNICEF se centra en paliar las consecuencias de la pandemia de COVID-19, que está suponiendo una verdadera crisis de los derechos de la infancia y que pone en peligro décadas de progresos en cuestiones como la pobreza, la salud, el acceso a la educación, la nutrición, la protección infantil o el bienestar mental.

Su Majestad la Reina apoya activamente el trabajo de nuestra organización y, puntualmente, participa en actividades como esta que le permiten conocer de una manera más cercana las estrategias que ponemos en marcha para salvar, proteger e impulsar los derechos de la infancia en el mundo y en España.

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Hazte socio. Elige ahora tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Su Majestad la Reina conoce nuestros resultados para la infancia