Operación histórica para suministrar 2.000 millones de vacunas contra la COVID-19 en más de 92 países

Estamos trabajando con las principales aerolíneas y más de 350 proveedores de logística y transporte de mercancías para acelerar los esfuerzos de distribución de vacunas contra la COVID-19 en cuanto estén disponibles.

vacunas contra la COVID-19

23/11/2020

Desde UNICEF, junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), informamos la semana pasada a las principales aerolíneas del mundo acerca de los requisitos sobre la capacidad y estamos analizando las formas de transportar cerca de 2.000 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 en 2021. A ello se suman los 1.000 millones de jeringuillas que se deben transportar por vía marítima.

Esta nueva reunión se produce poco después del primero de una serie de encuentros online que hemos organizados desde UNICEF para debatir el transporte de vacunas contra la COVID-19. En aquella ocasión histórica participaron más de 350 aliados de la industria logística, incluidos agentes de carga aérea, compañías navieras y empresas de logística internacionales.

“A medida que continúa la labor para desarrollar vacunas contra la COVID-19, UNICEF está intensificando sus esfuerzos con aerolíneas, agentes de carga, líneas navieras y otras asociaciones logísticas para entregar vacunas que salvan vidas de la manera más rápida y segura posible”, ha explicado nuestra directora de la División de Suministros de UNICEF, Etleva Kadilli.

“Esta inestimable colaboración contribuirá en gran medida a garantizar que exista la suficiente capacidad de transporte para esta operación histórica y gigantesca. Necesitamos que todos se pongan manos a la obra mientras nos preparamos para entregar dosis de vacuna contra la COVID-19, jeringuillas y más equipo de protección personal para los trabajadores que están en primera línea en todo el mundo. Al proteger a estos trabajadores, en última instancia estamos protegiendo a los millones de niños y niñas que dependen de sus servicios fundamentales”, ha agregado.

La operación más grande y rápida jamás realizada

En estas semanas, desde UNICEF también estamos evaluando la capacidad de transporte actual para identificar eventuales problemas y necesidades futuras. La adquisición, entrega y distribución de vacunas contra la COVID-19 será la operación más grande y rápida jamás realizada hasta la fecha. Desde UNICEF estamos liderando los esfuerzos para adquirir y suministrar las vacunas de fabricantes con los que mantenemos acuerdos en el marco del Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra la COVID-19 (Mecanismo COVAX). En colaboración con la OPS, desde UNICEF coordinaremos la compra y entrega para 92 países de ingresos medios y bajos de la manera más rápida y segura posible.

Esta labor se encuadra en los esfuerzos que siempre hemos hecho desde UNICEF con la industria logística para transportar suministros por todo el mundo a pesar de las restricciones por la pandemia. Desde enero, desde UNICEF hemos entregado suministros contra la COVID-19 por valor de unos 160 millones de euros, como mascarillas, equipos de protección individual y kits de pruebas de diagnóstico, en apoyo a los países en su respuesta a la pandemia.

Somos el mayor comprador de vacunas del mundo

Como mayor comprador de vacunas del mundo, desde UNICEF solemos adquirir más de 2.000 millones de dosis de vacunas cada año para la vacunación rutinaria y la respuesta a brotes de enfermedades en cerca de 100 países. Esta experiencia incomparable incluye la coordinación de miles de envíos con diversos requisitos sobre la cadena de frío, lo que nos convierte en especialistas en la gestión de la cadena de suministro de productos con temperatura controlada, que es especialmente necesaria en este hito histórico. Para minimizar las interrupciones de los programas de vacunación debido a las operaciones relacionadas con las vacunas y jeringuillas contra la COVID-19, desde UNICEF, junto a nuestros aliados, seguiremos coordinándonos estrechamente con los operadores logísticos para una entrega oportuna en todo el mundo.

“El apoyo de gobiernos, aliados y el sector privado será fundamental para transportar vacunas contra enfermedades mortales como el sarampión, la difteria y el tétanos, así como para la COVID-19, de la manera más eficiente posible”, ha señalado Kadilli.

El pasado mes, desde UNICEF iniciamos un proceso para almacenar más de 1.000 millones de jeringuillas para 2021 con el objetivo de estar preparados y garantizar el suministro inicial cuando estén listas las vacunas contra la COVID-19.

Dona y ayúdanos a suministrar material sanitario para luchar contra el coronavirus.

Elige ahora tu aportación 

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]