NTP: Coméntalo, un movimiento para mejorar la salud mental de niños y adolescentes en España

Esta iniciativa de UNICEF España tiene como objetivo reducir un 10% de niños y adolescentes en riesgo de padecer algún problema de salud mental.

NTP: Coméntalo, un movimiento para mejorar la salud mental de niños y adolescentes en España

Alae, Sergio y Erika, miembros de nuestro Consejo Asesor, mostrando el gesto que simboliza este movimiento por la salud mental de la infancia. © UNICEF España

04/06/2025

Hoy lanzamos la alianza NTP: Coméntalo, un movimiento que pretende transformar la realidad de la salud mental de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país y, a nivel global, conseguir que toda la sociedad se involucre y actúe. 

NTP son las siglas de No Te Preocupes, expresión cotidiana entre los jóvenes para apoyar, calmar o simplemente decir que “todo va a estar bien”. 

Entre sus principales objetivos en España y en el mundo:

  • Reducir en un 10%* para 2028 el porcentaje de niños, niñas y adolescentes en riesgo de padecer algún problema de salud mental en España.
  • Atender la salud mental de la infancia en crisis humanitarias.

A este movimiento social ya se han unido administraciones públicas, sector privado, profesionales de la salud, divulgadores, entidades sociales, personajes públicos, medios de comunicación y los propios adolescentes y jóvenes. 

Salud mental: un desafío de todos

Hace unos meses desvelamos que cuatro de cada diez chicos y chicas creía haber tenido un problema de salud mental en el último año y que uno de cada tres no había hablado con nadie sobre ello. Además, desde 2020 el nivel de satisfacción vital de la infancia se ha resentido, y en nuestro país ha descendido del 80% al 76%

"La salud mental de la infancia y la adolescencia nos preocupa, pero no podemos abordar este asunto solos. Este desafío exige la acción conjunta de diversos actores para impulsar soluciones concretas y lograr cambios reales. Queremos que, a través de la acción y movilización de todos, los problemas de salud mental de los niños, niñas y adolescentes se puedan prevenir, detectar precozmente y tratar de manera adecuada”, recuerda Gustavo Suárez-Pertierra, presidente de UNICEF España. 

NTP: Coméntalo pretende generar una movilización de toda la sociedad a favor de la salud mental de la infancia y los jóvenes, y la lucha contra el estigma o la identificación de los problemas de salud mental. Asimismo, busca promover la equidad, garantizando que los niños, niñas y adolescentes afectados por conflictos y crisis en otras partes del mundo reciben apoyo a través del fondo global de emergencias de UNICEF. Con esto se busca que los niños, niñas y adolescentes hablen de cómo se sienten y el resto de la sociedad actúe desde sus distintos ámbitos. 

También buscamos generar herramientas para las familias, los entornos educativo y sanitario, y también para los propios jóvenes

La alianza contempla varios ámbitos de actuación relacionados entre sí: 

  • Salud, con unidades móviles de equipos interdisciplinares para prevenir problemas de salud mental con enfoque comunitario.
  • Educación, con la promoción del bienestar emocional y el fortalecimiento de la prevención y detección temprana en el entorno escolar.
  • Familias, a las que se dotará de recursos y herramientas.
  • Participación, para que los propios jóvenes sean protagonistas.
  • Equidad.

Reto: El mensaje que un día necesité

NTP: Coméntalo quiere convertirse en un movimiento de referencia en España y para ello cuenta con una serie de acciones para darle difusión. 

Si quieres, puedes unirte al reto El mensaje que un día necesité, compartiendo frases o palabras que alguna vez escuchaste, o te hubiera gustado escuchar en momentos difíciles. 

En Instagram, se utilizará una plantilla de stories con la funcionalidad "Ahora tú", que permitirá a cada persona aportar su propia reflexión de forma sencilla. En TikTok, el reto se activará mediante un efecto acompañado de un verso del cantante Walls, que los usuarios podrán utilizar cuando compartan su propio testimonio. Ambos formatos buscan fomentar la empatía, la conexión emocional y la participación en torno a la salud mental de niñas, niños y adolescentes, y difundir el nombre y gesto del movimiento. 

Además, puedes firmar esta petición para comprometerte a escuchar y unirte a NTP: Coméntalo.

¿Quiénes integran NTP: Coméntalo?

NTP: Coméntalo es un movimiento promovido por UNICEF España cuyos miembros son Zurich, Live Nation España, IMQ, la Fundación Alicia Koplowitz, la Fundación Coloring the World, la Fundación Princesa de Girona, el programa HENKA, Aldeas Infantiles y ANAR.

También colaboran, a título individual, Montserrat Graell, jefa del Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, y Gabriel Rubio, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre. Además, se ha creado un Comité de especialistas en divulgación en salud mental conformado por profesionales con experiencia en psicología, psiquiatría, salud mental, infancia y adolescencia: Patricia Ramírez (Patri Psicóloga), Alicia González, Alberto Soler y María Gómez (Merigo).

El movimiento NTP: Coméntalo se ha presentado en un evento celebrado hoy en Madrid, con la participación de las ministras de Sanidad, Mónica García, y de Juventud e Infancia, Sira Rego, que desde el principio han mostrado su compromiso para promover diferentes acciones como la futura puesta en marcha de unidades móviles de salud mental.

En el lanzamiento del movimiento han estado presentes también el presidente y el director ejecutivo de la organización, Gustavo Suárez-Pertierra y José María Vera, respectivamente, y Alae, Sergio y Erika, jóvenes miembros del Consejo Asesor de UNICEF España. Junto a ellos han participado el artista Okuda, que ha pintado una furgoneta similar a la de las futuras unidades móviles de salud mental que pide la alianza, el cantante Walls, que ha sido el primero en lanzar el movimiento, el danzaor Jesús Carmona, el CEO de Zurich España y patrono de la Z Zurich Foundation, Vicente Cancio, la directora de Educación, RSC y PR de Live Nation España, Ana Gómez de Castro, y el presidente de Coloring the World Foundation, Óscar Sanz, entre otros representantes de los sectores que se están involucrando en la alianza. Todos ellos han desvelado esta mañana el nombre de este movimiento, han escuchado el sonido que lo representa y han realizado el gesto que simboliza esta alianza.

*El 13,2% de los niños, niñas y adolescentes de 4 a 14 años estaba en riesgo de sufrir algún tipo de mala salud mental (ENS, 2017).

 

Fondo de Emergencias

Ayúdanos a estar preparados ante una emergencia.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen a partir del 1 de enero de 2024 a favor de UNICEF España, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 250€80%
Resto a partir de 250€ 40%
Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales* 45%
Límite deducción base liquidable10%
*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los períodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.
Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general40%
Donaciones plurianuales*50%
Límite deducción base imponible**15%
  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones aplicables pueden ser diferentes.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/
¿Cómo hago para que mis donaciones a UNICEF aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, facilítanos estos datos:

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

 

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | socios@unicef.es

Donar por transferencia bancaria:
BANCO SANTANDER ES26 0049 1804 16 2610410756