Día Mundial del Lavado de Manos

Día Mundial del Lavado de Manos

UNICEF promueve en el Día Mundial del Lavado de Manos una solución sencilla y fundamental para la supervivencia infantil. Hoy día, 1.400 niños menores de cinco años mueren a diario debido a las enfermedades diarreicas causadas por la falta de agua potable, saneamiento e higiene

"Una de las formas más eficaces de salvar las vidas de los niños es simplemente que se laven las manos con jabón”, dice Sanjay Wijesekera, jefe mundial de los programas de Agua, Saneamiento e Higiene de UNICEF (WASH). "Lavarse las manos antes de comer y después de defecar reduce drásticamente la propagación de la diarrea, y tiene efectos duraderos en la salud y el bienestar de los niños y las comunidades".

Lavarse las manos salva vidas

La diarrea sigue siendo la segunda causa más importante de la muerte de los niños de menos de cinco años en el mundo. Debido a las enfermedades diarreicas más de 500.000 niños mueren al año. Estas enfermedades acrecientan, además, la posibilidad de que los niños tengan desnutrición crónica (retraso en el crecimiento) y suponen un coste enorme para la sociedad. Pero hay una solución simple y barata para evitar la infección: lavarse las manos con jabón.

"Los datos son claros. Todos los individuos -todas las madres, todos los niños, todos los maestros, todos los miembros de la sociedad– pueden contribuir a mejorar la salud con sólo lavarse las manos", dijo Wijesekera. "Si usted supiera que existe una solución de importancia monumental que podría beneficiar al mundo entero, la pondría en práctica. Todo el mundo tiene este poder: se trata simplemente de empaparse las manos con agua y jabón, de frotarlas para que salga espuma y de enjuagarlas".
 

"Los datos son claros. Todos los individuos -madres, niños, maestros, y todos los miembros de la sociedad– pueden contribuir a mejorar la salud con sólo lavarse las manos", dice Wijesekera.

 

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Hazte socio. Elige ahora tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Día Mundial del Lavado de Manos